Nicolas Sarkozy ha tardado quince meses en “robar” a España las aspiraciones al liderazgo euro mediterráneo que Felipe Gonzalez, José María Aznar y Jordi Pujol habían apuntalado, con relativa fortuna, entre 1995 y 2005.
Durante los años 80 del siglo pasado, París y Madrid avanzaron distintas iniciativas fallidas, hasta que, finalmente, la primera conferencia de ministros de asuntos exteriores de la Asociación euro mediterránea, en 1995, echó los pilares del llamado Proceso de Barcelona, que se fijó como objetivo estratégico la creación de un área de libre comercio en la cuenca mediterránea, el 2010.
La cumbre euro mediterránea del 2005, presidida por Rodríguez Zapatero, confirmó la falta de liderazgo diplomático español. Ante la crisis del proceso de Barcelona, Nicolas Sarkozy lanzó el mes de octubre del 2007, en Tánger, su proyecto oficial de Unión del Mediterráneo, suscitando muchas reservas, incluso en Madrid, donde bien se percibía el eclipse diplomático nacional.
Angela Merkel fue la primera en oponerse de manera frontal a las aspiraciones de Sarkozy, que consiguió de la canciller de Alemania un compromiso franco-alemán, en Hanovre, el día 3 de este mes de marzo. Ese pacto Merkel – Sarkozy es el que la UE ha asumido como propio, dando a París y Berlín el liderazgo del futuro diálogo euro mediterráneo, relegadas Madrid y Barcelona a la periferia sur.
Primer contribuyente neto al presupuesto común, Alemania se reserva la contabilidad de posibles proyectos. Francia se reserva la gestión diplomática de una todavía lejana Unión del Mediterráneo que debe nacer en París el próximo mes de julio. La fragilidad económica española impedirá cualquier liderazgo en ningún proyecto espectacular. Sin diálogo directo con Washington, desde hace años, marginal en la OTAN, reticente hacia Israel, sin influencia conocida en los países árabes, la diplomacia española parece condenada a seguir la ruta euro mediterránea fijada en París.
amdg says
Lo escandaloso no es que nos hayan robado esta iniciativa, lo escandaloso es que siga adelante contra los intereses del los ciudadanos europeos.
Por cierto, no me consta el apoyo de Aznar al proyecto.
Marie says
Estq totalmente claro que una peligrosa cabecilla islamista, Angela Merkel, apoya el proyecto de un peligroso terrorista, Nicolas Sarkozy, prestos a derrumbar los pilares de la civilizacion occidental. Y cuentan con el apoyo de una banda de peligrosos Estados colaboradores de la quinta columna saudita, con el fin de derrocar el Orden para imponer solapadamente una Republica Atea Islamica financiada con el apoyo subversivo de la BCE. Estq totalmente claro.
Menos mal que Aznar no apoya el proyecto. Y espera contar con el apoyo de la Guardia Civil para reconquistar Bagdad y una Europa colonizada por las turbas islamicas infiltradas en el Reichtag. Algo asi.
amdg says
Caricaturizar para refutar puede ser muy gracioso, a condición de que se tenga algo de gracia, claro está.
Pero incluso por mucha gracia que se tenga, cuando uno se entera de que el asunto ni siquiera estaba en la agenda del Consejo Europeo, la cosa pasa a ser muy preocupante, porque pone de manifiesto que los políticos de Europa están traicionando a la ciudadanía.
¿Dónde se ha visto que el asunto más relevante de una reunión no esté en la agenda? Y encima que se apruebe.
Marie says
Es cierto: los islqmistas infiltrados en los gabinetes de Sarkozy y Merkel consiguieron engagnar a todo el mundo: solo piensan en construir Eurabia, gracias al dinero saudita que ha conseguido financiar celulas encubiertras tras la retorica diplomatica… Sarkozy y Merkel estan favoreciendo el crecimiento del islam neonazi en Europa. Y Aznar y Bush no pueden nada, victimas de.. etc.. y el resto de Europa sin comprender que Eurabia crece y crece con el dinero que la BCE no quiere dar a credito a los europeos catolicos y romanos. Ala triunfaaaaa