José Luis Orihuela publica en su eCuaderno de referencia una relación de “muy recomendables” blogs escritos en castellano.
[ .. ]
Gratitudes…
Estos son los happy few:
- Abladías por Fernando Polo
- Alma matinal por Lorena Betta
- Alzado por César Martín, Eduardo Manchón, Luis Villa y colaboradores
- Antoine’s Blog por Antonio Fumero
- Atalaya por Juan Julián Merelo
- Audiencias por Adrián Segovia
- Bloc de periodista por Darío Gallo
- Blog-o-corp por Cristina Aced
- Blogpocket por Antonio Cambronero
- Blogs Corporativos por Claudio Bravo
- BuscaTV por Nacho Gallego
- Caspa.TV por Antonio Delgado
- Chiquiworld por Chiqui de la Fuente
- Ciberescrituras por Juliana Boersner
- Comunisfera por Daniel Martí
- Deakialli por Catuxa Seoane y Vanesa Barrero
- Denken Über por Mariano Amartino
- Desde mi blog por Sergio Pérez Conde
- deUgarte por David de Ugarte
- Diario de un ilustrador por Antonio Fernández Coca
- DiarioIP por Eduardo Pedreño
- Digitalismo por Hugo Pardo y Carlos Scolari
- e-contenidos por Pau Llop
- e-galeradas por Sergio Martínez Mahugo
- e-periodistas por Ramón Salaverría
- eBlog por Leandro Zanoni
- Efímera por Juanjo Seixas
- El blog de Enrique Dans por Enrique Dans
- El mantenido por Leandro Pérez Miguel
- El rincón de Pacotto por Paco Sancho
- Error500 por Antonio Ortiz
- eTc por el equipo de Territorio Creativo
- Feed por Juan Melano
- Filosofitis por Alejandro Piscittelli
- Francis Pisani por Francis Pisani
- Google Dirson por Miguel Cuesta
- Héctor Milla por Héctor Milla
- Html Life por Walter Kobylanski
- Infotendencias por el grupo del Proyecto de I+D Convergencia digital en los medios de comunicación
- Internet Política por Montse Doval
- Isopixel por Raúl Ramírez
- Jabalí Digital por Adriano Morán
- Juan Freire por Juan Freire
- La Azotea por José Manuel Noguera
- La brújula verde por Guillermo Carvajal
- La buena prensa por Miguel Ángel Jimeno y Txema Díaz Dorronsoro
- La Fragua por Toño Fraguas
- La Huella Digital por Nacho de la Fuente
- La Iglesia en la prensa por Diego Contreras
- Ladridos al amo por Luis Ángel Fernández Hermana y Karma Peiró
- Linotipo por Víctor R. Ruiz
- Loogic por Javier Martín
- Macadamia por Javier Cañada
- Malas Palabras por Diego Rottman
- Mangas Verdes por Manuel Almeida
- Marilink por Marilín Gonzalo
- Merodeando por Julio Alonso
- MetaPerdomo por José Luis Perdomo
- Microsiervos por Álvaro Ibáñez, Nacho Palou y Javier Pedreira
- mirá! por Julián Gallo
- Moebius por Carlos Neri
- Moonshadow por Alberto Alvarez-Perea
- Nauta por Giovanni Lamarca
- Nuevos Medios por Gastón Roitberg
- Orsai por Hernán Casciari
- Pablo Mancini por Pablo Mancini
- Paper Papers por Gonzalo Peltzer
- Periodismo Económico por Alfonso Vara
- Periodistas21 por Juan Varela
- Pixel y Dixel por Jonan Basterra y Marcos Morales
- pjorge por Pedro Jorge Romero
- Planetamedia por Miguel A. Díez Ferreira
- Reflexiones e irreflexiones por Fernando Tricas
- Relaciones Públicas por Octavio Rojas
- Rosa J.C. por Rosa Jiménez Cano
- Scriptor por Juan José García-Noblejas
- SimDalom por José Mª Martínez-Priego
- Sistemas en Blog por Marina Quiñones
- Sonia Blanco por Sonia Blanco
- Telebloguero por Enrique Guerrero
- Texto Casi Diario por Mariano Gistaín
- Tíscar.com por Tíscar Lara
- Trabajar sin Conexión por Antonio Mas
- Una temporada en el infierno por Juan Pedro Quiñonero
- Vagón-bar por Paco Sánchez
- Visión por Julio Alonso
- Visualmente por Norberto Baruch
maty says
Je, discrepo radicalmente, la mayoría no son muy recomendables, al menos para mí, pues no están en mis seguimientos diarios de sumarios RSS.
Algunos brillaron en el pasado, pero ahora pacean. Lo dicho, la excelencia se ha de demostrar día a día, manteniendo una frecuencia de anotación..
JP Quiñonero says
Maty…
Eres temible…
Q.-
maty says
Sólo digo lo que pienso, no me oculto, pues no debo nada a nadie (más bien son algunos de la lista quienes me deben algunos favorcillos).
Estoy harto de leer opinión y opinión y nada más que opinión. Quiero información y análisis propios, originales, que me enseñen y me hagan reflexionar.
Carlos says
Bueno, quizá falten algunos. Como la interesante revista http://www.actuallynotes.com
Para no tener blogroll, no está mal, Juan Pedro.
Mercè says
A ver qué os parece este:
http://guillemmartinez.blogspot.com/
JP Quiñonero says
Carlos, Mercè,
… Carlos,
Vaya usted a saber. El maestro Groucho decía que jamás pertenecería a un club en el que lo aceptaran como miembro.
… Mercè,
¡Qué frenesí juvenil…!
Q.-
Fernando Valls says
Bueno, sólo conozco el tuyo y el de Mariano Gistaín, y sí son muy recomendables. Pero echo de menos bastantes que a mí me parecen muy buenos, como el de Antón Castro.
¡Felicidades JPQ!
JP Quiñonero says
Fernando,
Pero, hombre… ayayayayay…
Q.-
Joaquín says
También echo de menos en esa lista el blog de Fernando Valls, La nave de los locos, muy documentada y muy al día. La lista del profesor Orihuela hay que interpretarla como una expresión de sus gustos personales. Métodos más objetivos de medición (enlaces, visitas, premios…) tampoco aseguran la calidad de la página. Es muy difícil navegar por la web (pero no más que pasar revista a las novedades de una librería. Saludos.
JP Quiñonero says
Joaquín,
Está claro… véase lo que lee y postea Majao público,
Q.-
PS. La cultura sensu stricto todavía está falta de redes propias en el océanos sin orillas de la blogosfera. Una penúltima revelación, Des de l’Aljarafe…