Le Monde, 13 junio 03. Los líderes europeos se tapan los oídos ante las protestas populares hostiles a la UE. La democracia directa y popular causa inquietud e incertidumbre. JLR Zapatero, perfectamente inaudible, invisible.
[ .. ]
Si se confirmase que Irlanda ha dicho NO al Tratado de Lisboa, como sugieren las primeras estimaciones [EU referendum: Ireland votes against Lisbon Treaty. Telegraph, 13 junio 08, 2:05PM] y había anunciado horas antes Dermot Ahern, ministro irlandés de justicia [Irish minister says EU vote lost. BBC, 13 junio 08, 12:14 GMT], la UE volvería a precipitarse en una sempiterna crisis institucional que se prolonga con distintas fisonomías desde hace veinte años.
Siento una melancólica alegría al comprobar que los pronósticos y análisis más pesimitas, publicados en este mismo Infierno, desde hace ya tres años, se cumplen hoy de con patética precisión.
No me privaré de una sumaria reconstrucción de tal ocaso histórico, en curso. El 27 de octubre del 2007, escribía: Bizancio y nosotros. El 13 de diciembre pasado añadía: Insignificancia del Tratado de Lisboa.
Y así se escalonaron los peldaños del nuevo descenso a los infiernos de la crisis institucional de la UE:
● Irlanda, UE y esquizofrenias europeas.
● España camina hacia ninguna parte, 2.
● España sonámbula en una Europa balcanizada.
● Europa, Kosovo, nosotros.
● Europa retrocede. España, más… (3).
● La Europa paralítica y nosotros.
● Europa, el ocaso.
● Ocasos de Europa y España….
● España y el difunto “corazón” de la UE.
● Europa retrocede. España, más….
● Retroceso, declive, ocaso de Europa.
● Europa / UE, dudas e incertidumbres de los 50.
● España, Europa y las economías de la incultura, 3.
● El “corazón” de la UE, podrido. España, sonámbula.
● Francia / Europa: con la soga al cuello.
● Día de Europa. Origen, encuesta, insondable crisis.
● Ocaso de Europa, victima del inmobilismo, el miedo a las reformas y la corrupción de París, Berlín y Roma.
● Eurolandia continúa alejándose del Nuevo Mundo.
● Europa / UE: De Waterloo al Caos.
● Europa / UE: Groucho y Brecht comentan la crisis.
● La hibernación de Eurolandia vista por sus gacetas más influyentes.
● UE, tiro en la nuca, muerte cerebral y revuelta de los pueblos.
● Holanda dice NO ¿Principio del Fin de la integración política de Europa?.
● Francia / UE. El abismo, contemplado por Groucho Marx y Woody Allen.
● Francia / UE: Los dinamiteros y sus cómplices.
● FRANCIA RECHAZA CONSTITUCIÓN EUROPEA: Cataclismos de la esquizofrenia.
● Francia Europa: Costo histórico de la arrogancia irresponsable de las elites.
Afortunadamente, por ahora. Está bien que la Constitución de Irlanda obligue a la convocatoria de referéndum, pues así la partitocracia de turno no puede manipular como es su costumbre.
Mientras tanto, en España, todos peleados, pensando en taifas en vez de centrar el mensaje en los derechos y deberes de la ciudadanía.
Y en el Parlamento Europeo otro tanto, con su empeño de controlar la blogosfera. El poder, sea el que sea, siempre teme lo que no controla.
Scriptor.org Irlanda dice NO a la Europa de burócratas que no quieren referendums en Europa
Y, entonces? Que hacer? Hacer un referendum en toda Europa que pregunte: «quieren ustedes Union Europea o no?» Como empezo todo esto si ahora parece que a la mayoria de ciudadanos no les gusta?
Maty, Jordi,
… Maty,
¡NO paras..!
… Jordi,
Para responder a todo eso NO es bastante con los veintitantos links – anotaciones de esta entrada. Muy Groseramente: las élites europeas tienen unas ideas teóricas que no terminan de funcionar bien en la práctica, por razones francamente elementales… a la gente le gustaría saber que puede hacer la UE para mejorar su sueldo, su hipoteca, su precariedad, sus ligues, su vida amorosa, sus aspiraciones, etc… y la UE lleva años empantanada en una bizantina crisis institucional de la que no consigue salir… la cosa viene -cuando menos- de la caída del Muro de Berlín, el derrumbamiento de la URSS y la reunificación de Alemania…
Q.-