En el terreno agrícola y alimenticio, Europa / UE / España son víctimas de una esquizofrenia particular, modelo canónico de hipocresía filantrópica: se pagan importantes subsidios para cultivar productos cuyo consumo es cancerígeno y provoca muchas muertes…
[ .. ]
Es el caso del tabaco: producido, protegido y subvencionado… pero desaconsejado oficialmente como producto mortal para los consumidores. Wall Street Journal recuerda hoy otra paradoja canónica: la UE subvenciona masivamente a los agricultores europeos, para que cultiven –en muchos casos– productos que sería más barato comprar en el mercado mundial, cerrando las fronteras a los productores de los países americanos, asiáticos y africanos, donde la ausencia de mercados exteriores ahonda la pobreza y atiza la sublevación de poblaciones hambrientas… [WSJ, 18 junio 08. John W. Miller, EU Rethinks Farm Subsidies, Seeks More Production].
Le Monde subrayaba hace días un proceso histórico bien conocido, con una consecuencia dramática: Sublevaciones de hambrientos. África, primera víctima de la subida de los precios de productos alimenticios.
WSJ, 18 junio 08. Ayudas directas y a la exportación para los agricultores europeos.
Deja una respuesta