[ .. ]
Amnistía Internacional (Francia) ha renunciado a lanzar la campaña publicitaria realizada por la agencia para TBWA para denunciar la violación de los derechos humanos en China. Será imprescindible navegar por la web para descubrir unas imágenes que Amnistía considera “demasiado brutales”.
[ .. ]
[ .. ]
Droits de l’homme: la campagne que vous ne verrez pas, Le Figaro, 8 julio 08.
[ .. ]
[ .. ]
La campaña original se hundió entre el 1 de enero y el 1 de julio de este año: Amnesty International : China is getting ready y Amnesty International et les JO en Chine.
Decíamos ayer… “Se me antoja que Carpetovetonia (sus instituciones, sus diminutas clases políticas, sus mafias filantrópicas, sus medios de com. e incomunicación de masas) no percibe con diáfana claridad el alcance mundial de la revuelta religiosa, cultural, cívica y política del pueblo tibetano, encabezada por monjes de una religión sin Dios”: China, el Tibet, nosotros y una revuelta de alcance internacional y China, Tibet, JO, Francia, Alianza de civilizaciones.
● Human Rights Watch, Beijing 2008. China’s Olympian Human Rights Challenges.
jdiaz says
Pues sí es demasiado brutal las imágenes, es peor la realidad y no sólo de los jóvenes tibetanos, los derechos de las mujeres, la libertad de expresión.. cientos de periodistas encarcelados, el no acceso a internet libre
y cruelmente la tortura a los animales, quitarles la piel VIVOS!!!
JP Quiñonero says
jdiaz,
Efectivamente. A Andreu Nin también lo desollaron vivo, en Barcelona. Pero nadie quiere recordar esa pavorosa realidad. Tampoco quieren saber donde tiraron sus restos despellejados, quizá no muy lejos de Madrid, de tan titubeante memoria histórica,
Q.-
maty says
Kaosenlared.net La larga marcha por la verdad sobre Andreu Nin
maty says
Puestos a recordar vesanías, una del PSOE
Wikipedia ES José Calvo Sotelo