¿Será Europa la tumba electoral de Barack Obama..?
[ .. ]
El candidato demócrata a la presidencia de los EE.UU. estima que su visita al Reino Unido, Alemania, Francia, Israel, Jordania, con posibles escalas en Irak y Afganistán, pudiera realzar su estatura de hombre de Estado.
A pesar de la importancia creciente del voto hispano, Obama no ha considerado imprescindible visitar a España. Aparentemente, incluso los electores más hostiles a la intervención norteamericana en Irak consideran perfectamente irresponsable el comportamiento gubernamental español.
Las relaciones trasatlánticas y las posiciones de Obama hacia Irak (retirada militar en un plazo prudencial), Afganistán (mayor intervención militar, con posible intervención en Pakistán), Oriente Medio (prometiendo una nueva ronda de conversaciones) e Irán (acelerar el diálogo que tienta a la administración Bush), confieren una complejidad particular a su gira europea.
En 2004, el candidato demócrata John Kerry fue ridiculizado en su patria, percibido como “muy francés”, que era un insulto político envenenado, cuando Jacques Chirac encarnaba la hostilidad de la “vieja Europa” hacia la intervención norteamericana en Irak.
La simpatía que Obama despierta entre las opiniones públicas europeas contrasta con el anti americanismo profundo de las mismas sociedades. Las imágenes de Obama enardeciendo a la opinión pública en un lugar emblemático de Berlín, Londres o París, puede realzar su imagen de hombre de Estado trasatlántico. Quizá sea menos evidente el efecto positivo de tales imágenes entre los norteamericanos pobres o de clase media, tradicionalmente víctimas de la insensibilidad europea hacia los problemas y masivos dones de sangre humana de la Norteamérica profunda.
Un muro de ignorancia e incomprensión separa a las opiniones públicas europeas y norteamericanas, mal representadas por las elites políticas y culturales. España no figura en la agenda de Obama, para consolidar el apoyo de los hispanos menos favorecidos. Quizá se trate de una ignorancia mutua más grave que la insignificancia de Zapatero.
Dijo que el candidato demócrata John Kerry fue ridiculizado en su patria, percibido como “muy francés”…insultando a causa de la antipatía de Chirac. Está más compleja.
El adjetivo «muy francés» en EEUU quisiera decir tambien «algo elitista o esnobista» en ese contexto. Piense en la comida llena de crema, o en el vino un poco cara para lo que es… como Señor De Villepin en Francia.
Señor Kerry ha perdido esa eleccion presidential de 2004 y no ha recibido mi voto, porqué ha botado en la basura sus medallas militares. Supongo que durante su juventud Kerry quería recibir una medalla vietnamita que no vino jamas…
Robert,
Me parecen sensatos, oportunos y bienvenidos tus matices muy personales,
Q.-
EL PAÍS ‘The New York Times’ veta un artículo de McCain sobre Irak
Dado que desde Europa sólo se informa de los contenidos mediáticos generados desde la costa Este, luego algunos se sorprendieron por la derrota de Kerry.
Maty,
Los de la Costa da Morte siempre tuvimos nuestras dudas,
Q.-
Otro matiz. Cuando perdera Obama, deberemos recordar que Obama sea el senador más izquierdista en el Senado estadounidense. Hay otros posibles candidatos democrátas más moderados que Obama ( por ejemplo Richardson, Biden, y señora Clinton ), pero en el partido democrata los izquierdistas se hicieron con el mecanismo político para elijir al candidado presidential del partido.
Todo el mundo odia a Bush ( o porqué odian a la intervencion militar en Irak, o porqué Bush no ha capturado a Ben Laden después de la matanza de 3 000 ). Pero ofreciendo Obama como candidato, suicidase politicamente el partido democráta estadounidense.
Robert,
Perderá, perderá… de momento, parece ir ganando.
Lo del suicidio me parece un poco excesivo. Pero bueno.
Creo que el fenómeno Obama va mucho más allá de las fronteras convencionales izda. dcha. Desde Europa, mucha gente se pregunta: ¿serán capaces los norteamericanos de elegir a un negro..?
Vaya usted a saber,
Q.-
Lees el New York Times. La Prensa nordeste dice que Obama va ganando, pero no es un país izquierdista, de fondo. La negrura de Obama es menos importante que su campechano trotskismo, su revolucionarismo popularista bla bla. Supongo que su galo tendencia a capitular en Irak sería popular en Francia.
Preguntete… menos señor Clinton, quien tenía tendencias conservatoras, cuanto otros presidentes ofrecidos para el partido democrata después de Johnson y la guerra en Vietnam han sido elegido ? Cero es la respuesta.
Es posible a eligir Obama en la era de Osama, pero sera porqué sea aburrido el país. No porqué sería un país izquierdista.
…elegir, elige, elegido, eligiera, elegiendo… sus verbos son/estan monstruosos. Lo siento.
Corrección. La era de Carter se ubicó entre Johnson y Bush hijo. Recuerdo ese desastre cuando los expertos religiosos en Iran habían tomado nuestra embajada y nuestros diplomatos. Y maldito Carter no ha hecho nada. Fue desastroso. Existe ahora el mismo problema persiano.
Robert,
WB decía que el progreso es el eterno retorno de la catástrofe,
Q.-