Vivo, todavía, al tercer asalto de rebajas veraniegas, en cuatro días, hago acopio de proyectos y promesas. “Como cada noche, cuando caen las sombras…”
[ .. ]
● Nostalgia de City Lights Books.
● Suspenso de las autoridades pedagógicas andaluzas.
● Dinar a la Boqueria.
● “Los dioses no estaban ya, y Cristo no estaba todavía, y de Cicerón a Marco Aurelio hubo un momento único en que el hombre estuvo solo…”
● Juan Millares Carló: obras completas.
● Luchino Visconti en Sicile.
● Issues are ignored in this American image war.
● Nuestra corrupción inmobiliaria y Hollywood.
Angel Duarte says
Un abrazo onubense. La crisis, efectivamente, se nota. Lo que tiene sus ventajas. En los Pepes, restaurante al que tenéis que venir si os acercáis a Matalascañas (pedid una cazuela de arroz a la marinera y un vino blanco de Rociana; como entrantes ortiguillas, si es que las hay, y coquinas -estos días estamos de veda) se está más ancho y las sobremesas pueden alargarse hasta la hora en la que el sol empieza a platear el Atlántico. El jefe de la casa, un encanto de hombre.
La educación -ahora me refiero a la enseñanza-, fatal.
Por cierto, aunque venga en EL MUNDO hoy hay un artículo que hay que leer: Antonio Valdecantos escribe su TEORÍA DEL FRACASO en la tribuna del susodicho.
Por lo demás, a la tontería del manifiesto le responden las autoridades catalanas con una ristra de iniciativas reglamentistas y gilis que no harán más que alimentar la cancion lingüística del verano.
Sobreviviremos. Abrazos y besos.
Gregorio Luri says
Ya desde Ocata, pero sólo frankestainamente, a fragmentos, un abrazo vecinal.
Gracias.
Angel Duarte says
Lo siento, Juan Pedro, pero he tenido que dejarme ir.
La cosa está llegando demasiado lejos.
JP Quiñonero says
Gregorio, Àngel,
… Gregorio,
¿¡¿Pero no estabas en California..? Saludos fuertes.
… Àngel,
Qué decirte… AVanti..!!
Q.-
Gregorio Luri says
Estaba.
JP Quiñonero says
Gregorio,
De este verano no pasa que tomemos un café, o lo que se tercie,
Q.-
Mercè says
Francamente, Àngel, la falta de sentido del humor y de no saber ver un espejo ante la realidad me parecen pero que mucho más preocupantes que el sarcasmo del edil sureño… Ya podemos luego quedar muy bien hablando de Brecht o de Swift, pongamos, y de aquello tan antiguo de «al revés te lo digo para que me entiendas mejor»… que, a la hora de recibir en plena cara una imagen como la del apadrinador, nada, que todos a formar en fila no sea que…
Angel Duarte says
Mercè… El sentido del humor en esta materia lo he ido perdiendo con el tiempo, es cierto. Seguramente tendrá que ver con el hecho que el tema me parece arriesgado… el de los chistes caracteriológicos. De hecho, muy arriesgado cuando viene a reforzar estereotipos, victimismos, complejos de superioridad y, sobre todo, a sacar a la luz lo peor de todos nosotros.
Me temo, J.P., que la indiferencia ciudadana no es un buen síntoma. El exabrupto se sostiene, en este caso, sobre una percepción social de la realidad que resulta de una ignorancia, cultivada por los políticos y los medios, asombrosa.
En todo caso, lo de formar en fila, querida Mercè,… díselo a otro, porque lo que es en mi caso hace tiempo que dejé de ocupar ninguna trinchera, ni pienso volver a hacerlo.
pd. personal… quizás en el fondo todo sea más sencillo: llevaba dos años de campaña para recuperar el consumo de cava en las fiestas familiares, por la vía consorte (es decir, para relativizar en mi vida el impacto nefasto de las salidas de tono de Carod), como para que ahora un gilipollas, recogiendo lo que es muy habitual oír entre mis estudiantes en la universidad, me vuelvan a poner en un compromiso.
Mercè says
Me limito, Àngel, a llamar la atención sobre lo improcedente de tomarse las cosas personalmente y así obviar su contenido político en el sentido griego –la plaza del mercado, donde se tiene la obligación de distinguirse con la propia música, guste a quien guste y no guste a quien no guste. No era mi intención alinearte con nada… Reitero mi punto de vista sobre el absurdo apadrinador, que me parece muy sano… No creo por otra parte que dar explicaciones por otro (Carod y el cava) sirva de mucho, al contrario… Invitemos a cava a las gentes y a gozar! Y bebamos también sus caldos!
Angel Duarte says
En lo relativo a los caldos.. es lo que procuro, y con cierta asiduidad. Lo que no obsta para que el apadrinador me parezca, en su uso en el ágora, lo más cercano a la mentalidad ustacha que me he encontrado en tiempo. Mira, ahora… miento; pero no exagero. Miento porque me estaba acordando de Jiménez Losantos, porque me he acordado de pronto que en este país -España- se está convirtiendo en algo de lo más habitual en materia de identidades la pérdida de la capacidad autoirónica y el trazo grueso, gruesísimo, en relación al otro.
Un saludo frente a una copita de oloroso Alfonso… (me sabe mal por la referencia monárquica, pero es que éste es el caso!!!)
Un abrazo y un beso desde campo abierto y rotas las filas!!!
Mercè says
Rotas las filas, sí! No voy a discutir más contigo, estimat Àngel, que parezco una mestretites, sinó que ara em prendré el meló amb sucre roux à la cannelle i després una mica, no gaire, de loza de Montenegro que vaig comprar la setmana passada a Beograd…
JP Quiñonero says
Mercè, Àngel,
Llego un poco tarde a vuestra discusión, que, si entiendo bien, ambos dais por cerrada, para evitar males mayores. ¡Menos mal..!
Cuando el azar precipita estos temas, tengo una tendencia suicida a ponerme grave. Pero advierto que vosotros lo habéis resuelto por la vía epicúrea. Qué alivio…
Q.-