Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La más grande de las prisiones para periodistas e internautas

agosto 6, 2008 JP Quiñonero 6 Comments

Se me antoja muy alicaído el entusiasmo del gobierno español, los intelectuales, la clase política, los sindicatos y los periodistas españoles por la defensa de los derechos humanos en la más grande de las prisiones contra periodistas e internautas.

[ .. ]

La Audiencia Nacional se declaró el martes competente para investigar los hechos ocurridos en Tíbet durante las revueltas sofocadas el pasado marzo por el Gobierno chino. [Reuters, 5 agosto 08, La Audiencia investigará la represión china en Tíbet]. Pero, mucho más prudente, el gobierno y el COE “aconsejan” a los deportistas un “código de buen comportamiento” que pasa por el silencio político absoluto: “Quién incumpla esta norma, a casa” [Colpisa, 5 agosto 08, Código de buen comportamiento].

En Francia, tan próxima, Reporters Sans Frontières (RSF) ha preferido denunciar con vigor el silencio de Nicolas Sarkozy, presidente francés y presidente en funciones de la UE, con un vigor que contrasta con el olímpico silencio carpetovetónico.

Bien es verdad que RSF también denuncia la represión castrista contra los periodistas cubanos, con un éxito igualmente nulo en Carpetovetonia.

China, Comunicación, Deporte, Periodismo

Comments

  1. josep says

    agosto 6, 2008 at 10:00 pm

    Y Estados Unidos llevará como abanderado a un atleta nacionalizado hace un año, nacido en el Sudán, un país que con ayuda de China extermina a parte de su población.

    Sin palabras se les entiende todo!

    Responder
  2. paco says

    agosto 6, 2008 at 10:23 pm

    La columna de Arcadi Espada de hoy es esclarecedor al respecto del silencio olímpico: hay que caer bien y no «señalarse» políticamente. Los medios se llenan estos dias del llamado «periodismo de buenas noticias» que busca metáforas extraña para traponer conceptos deportivos… puedes decir lo que quiera mientras no te metas en política.

    Y lo de los periodistas cubanos encarcelados sigue siendo, cada día, un asunto que lleva el dolor a cientos de familias cubanas. Los artículos de Raúl Rivero lo denuncia semana sí, semana también. Pero en España ahora estamos pendiente de otras cosas, la televisión pública emite la película publirreportaje «Comandante»… y no passssa nada.

    Un cordial saludo.
    Paco

    Responder
  3. Wallenstein77 says

    agosto 6, 2008 at 10:34 pm

    Hola a todos:
    Las renuncias de las democracias cada vez son mayores. En marzo, se planteo un boicot a los juegos y practicamente toda la diplomacia se hizo la sueca, como Bernadotte en los momentos finales de Napoleon. En cambio, a otros paises, se les coge y se les declara apestados internacionales, como sucedio con Yugoeslavia en la Eurocopa del 92, providencial para los daneses, o se toman represalias contra Irak, porque el gobierno interviene en los asuntos deportivos.
    Sin embargo, estos bienpensantes y «chamberleinescos» politicos nuestros, amenazan a ciudadanos de una democracia, que seran expulsados de la representacion de su pais, si se atreven a a denunciar la situacion en China. Menudos politicos de pacotilla. La balanza de pagos con China puede ser muy importante, pero no olvidemos que es bidireccional y que si hubiera algun tipo de represalia economica, a medio y largo plazo esta se les devolveria con intereses (efecto fronton). Sin embargo, sigamos apaciguando a dictadores para que nos sigan comprando tractores o les podamos vender tecnologia nuclear. Los JJ.OO. modernos, mas aun tras la II Guerra Mundial, tendrian que servir para denunciar este tipo de hechos, no para bajarse los pantalones, como es el caso.

    Saludos a todos.

    Responder
  4. JJG Noblejas says

    agosto 7, 2008 at 9:50 am

    JPQ, estoy abrumado con el asunto y con la callada por respuesta de los nuevos mandarines:

    Pekín olímpico: política y contaminación, dopaje y control de mandarines

    Perdona por esta inserción, que es sólo una medida solidaria. Un cordial saludo, caro.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    agosto 7, 2008 at 10:30 am

    JJG Noblejas, Wallenstein 77, Paco, Josep,

    … ¡Salve, Maestro JJG Noblejas..!

    Es un orgullo, alegría e indispensable ejercicio leerte: siempre nos enseñas algo,

    … Wallenstein,

    El realismo diplomático y la moral son cosas ¡tan incompatibles, con tanta frecuencia..! De ahí la indispensable tarea de quienes no están obligados a tales ejercicios de inmoralismo desalmado.

    … Paco,

    Oséase de los medios de com. e incomunicación.

    … Jordi,

    Bueno…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2008
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno