Se me antoja muy alicaído el entusiasmo del gobierno español, los intelectuales, la clase política, los sindicatos y los periodistas españoles por la defensa de los derechos humanos en la más grande de las prisiones contra periodistas e internautas.
[ .. ]
La Audiencia Nacional se declaró el martes competente para investigar los hechos ocurridos en Tíbet durante las revueltas sofocadas el pasado marzo por el Gobierno chino. [Reuters, 5 agosto 08, La Audiencia investigará la represión china en Tíbet]. Pero, mucho más prudente, el gobierno y el COE “aconsejan” a los deportistas un “código de buen comportamiento” que pasa por el silencio político absoluto: “Quién incumpla esta norma, a casa” [Colpisa, 5 agosto 08, Código de buen comportamiento].
En Francia, tan próxima, Reporters Sans Frontières (RSF) ha preferido denunciar con vigor el silencio de Nicolas Sarkozy, presidente francés y presidente en funciones de la UE, con un vigor que contrasta con el olímpico silencio carpetovetónico.
Bien es verdad que RSF también denuncia la represión castrista contra los periodistas cubanos, con un éxito igualmente nulo en Carpetovetonia.
Y Estados Unidos llevará como abanderado a un atleta nacionalizado hace un año, nacido en el Sudán, un país que con ayuda de China extermina a parte de su población.
Sin palabras se les entiende todo!
La columna de Arcadi Espada de hoy es esclarecedor al respecto del silencio olímpico: hay que caer bien y no «señalarse» políticamente. Los medios se llenan estos dias del llamado «periodismo de buenas noticias» que busca metáforas extraña para traponer conceptos deportivos… puedes decir lo que quiera mientras no te metas en política.
Y lo de los periodistas cubanos encarcelados sigue siendo, cada día, un asunto que lleva el dolor a cientos de familias cubanas. Los artículos de Raúl Rivero lo denuncia semana sí, semana también. Pero en España ahora estamos pendiente de otras cosas, la televisión pública emite la película publirreportaje «Comandante»… y no passssa nada.
Un cordial saludo.
Paco
Hola a todos:
Las renuncias de las democracias cada vez son mayores. En marzo, se planteo un boicot a los juegos y practicamente toda la diplomacia se hizo la sueca, como Bernadotte en los momentos finales de Napoleon. En cambio, a otros paises, se les coge y se les declara apestados internacionales, como sucedio con Yugoeslavia en la Eurocopa del 92, providencial para los daneses, o se toman represalias contra Irak, porque el gobierno interviene en los asuntos deportivos.
Sin embargo, estos bienpensantes y «chamberleinescos» politicos nuestros, amenazan a ciudadanos de una democracia, que seran expulsados de la representacion de su pais, si se atreven a a denunciar la situacion en China. Menudos politicos de pacotilla. La balanza de pagos con China puede ser muy importante, pero no olvidemos que es bidireccional y que si hubiera algun tipo de represalia economica, a medio y largo plazo esta se les devolveria con intereses (efecto fronton). Sin embargo, sigamos apaciguando a dictadores para que nos sigan comprando tractores o les podamos vender tecnologia nuclear. Los JJ.OO. modernos, mas aun tras la II Guerra Mundial, tendrian que servir para denunciar este tipo de hechos, no para bajarse los pantalones, como es el caso.
Saludos a todos.
JPQ, estoy abrumado con el asunto y con la callada por respuesta de los nuevos mandarines:
Pekín olímpico: política y contaminación, dopaje y control de mandarines
Perdona por esta inserción, que es sólo una medida solidaria. Un cordial saludo, caro.
JJG Noblejas, Wallenstein 77, Paco, Josep,
… ¡Salve, Maestro JJG Noblejas..!
Es un orgullo, alegría e indispensable ejercicio leerte: siempre nos enseñas algo,
… Wallenstein,
El realismo diplomático y la moral son cosas ¡tan incompatibles, con tanta frecuencia..! De ahí la indispensable tarea de quienes no están obligados a tales ejercicios de inmoralismo desalmado.
… Paco,
Oséase de los medios de com. e incomunicación.
… Jordi,
Bueno…
Q.-