La evolución de la campaña electoral estadounidense parece sugerir que la diplomacia y el calendario gubernamental español están muy alejados de los proyectos presidenciales de las parejas Obama / Biden y McCain / Palin.
[ .. ]
En matera diplomática y militar, Biden votó a favor de la intervención en Irak, en tanto que presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Su hijo, Beau Biden, fiscal general de Delaware, es capitán de la Guardia Nacional de Estados Unidos. Está previsto que su unidad sea desplegada en Irak a primeros de octubre. [Beau Biden Deployed To Iraq on October 3rd.] Por su parte, el senador Obama considera que el terrorismo “es la guerra internacional que debemos ganar”. Y sugiere incrementar la presencia militar estadounidense en Afganistán y Pakistán, subrayando su disposición personal a bombardear el norte de Pakistán, en el marco de una nueva estrategia militar contra el terrorismo islámico.
Tal comportamiento moral y diplomático, tales proyectos, parecen muy alejados de la gesticulación diplomática española: hostil al envío de nuevas tropas a Afganistán (cuando Francia incrementa su presencia y Obama reclama “mayor solidaridad” de los aliados trasatlánticos); promoviendo una Alianza de Civilizaciones perfectamente invisible e insignificante para toda la clase política, universitaria y periodística estadounidense.
Si, por azar, la pareja McCain / Sarah Palin ganase las presidenciales norteamericanas, el presidente Zapatero y su diplomacia personal confirmarían su absoluta ausencia de interlocutores en Washington. La familia, biografía y proyectos políticos del senador McCain están en los antípodas de la sensibilidad del presidente Zapatero, cuyos proyectos legislativos, en materia de aborto, pudieran chocar con la sensibilidad personal de Sarah Palin, introduciendo nuevos motivos de ignorancia e indiferencia.
Cada gobierno soberano debe cumplir libremente su propia agenda de trabajo. En tiempos de crisis, sin embargo, quizá fuese sensato evaluar la importancia que tienen para el comercio y la economía españolas, el entendimiento o no entendimiento con Washington.
maty says
Si, por azar, la pareja McCain / Sarah Palin ganase
A estas alturas no está nada claro quién puede ganar las elecciones, así que no cometas el error de Iñaki Gabilondo y compañía con Kerry en las del 2004 (algunos teníamos claro que volvía a ganar Bush, porque no centrábamos nuestro análisis sólo en los medios de la costa Este, tan deformantes de la realidad social estadounidense, que suelen despreciar a la América profunda).
Hay que esperar más semanas para poder hacer una proyección creíble, en mi opinión.
Robert says
Obama sugiere incrementar nuestra presencia militar en Afganistán y prometó a bombardear el norte de Pakistán, pero no creo lo que dice con respecto al terrorismo islámico. Carter hablaba fuerzamente pero no hizó nada cuando los extremistas en Iran marcharon sobre nuestra embajada. Cuando incrementaba la tasa de terrorismo, Clinton mandó a la region arabe más la policía que los soldados. Perdimos el buque de guerra Cole. Pues dos embajadas, 200 personas en Africa. Despues de los ataques de 2001 que deshicieron los Torres Gemelos, matando a más que 3 000 personas, parece insípida la estrategía policíaca de los presidentes democrátas. A mi punto de vista, Obama sería lo más capitulando que los otros. A pesar de lo que dice.
JP Quiñonero says
Maty, Robert,
… Maty,
Anda, anda.
… Robert,
Pues vaya usted a saber…
Q.-
maty says
Quiño, si buscas en Google lo puedes comprobar. Todo gracias a las excelentes informaciones de José Guardia en su bitácora Barcepundit (ahora es el editor para Europa de Pajamas Media).
Te recuerdo que también tú y yo avisamos de la crisis económica que se nos venía encima allá en enero de 2006.
Igualmente sobre la decadencia de Cataluña, donde coincidimos hace tiempo mientras muchos guardan silencio. Llegará un día en que los libros de historia dejen en un muy mal lugar al nacionalismo excluyente catalán, al tiempo.
JP Quiñonero says
Maty,
Estamos buenos…
Q.-