Con el pie en el estribo que debe llevarme a Palma, le pego un vistazo a las estadísticas de este Infierno.
[ .. ]
Si hay que creer a StatConter (“Quién no tiene fe, no ve a Dios…”), durante el mes de septiembre pasado, este fue el tráfico de este Infierno:
- 45.627 págidas cargadas.
- 27.882 visitantes únicos.
- 3.248 visitantes recurrentes.
Estadísticas mensuales de Una temporada en el Infierno durante los nueve primeros meses de este año. Gracias, “hipócrita lector, mi semejante, mi hermano…”.
maty says
Con tan poco tráfico nunca será interesante la inserción publicitaria, salvo que sea institucional y por contactos.
UTI aún tiene margen de crecimiento, pero cada año que pasa las nuevas generaciones de «hijos LOGSE» pesan más en el conjunto del tráfico. Dado el bajo nivel intelectual y de todo tipo -con excepciones-, o se baja el listón de calidad para aumentar el tráfico y con él los impactos publicitarios, o no hay manera de vivir de contenidos que siempre serán minoritarios en la red en español, país.
PD: los dos contadores instalados (Statcoutner y Google Analytics) no se enteran de mis visitas ni de los que utilizan los filtros nauscópicos antipublicidad para el navegador Firefox. El único contador fiable es el de los logs de acceso en el servidor. Por cierto, yo desconozco el tráfico de Nauscopio, pues nunca instalo contador alguno para alimentar mi ego bitacoril.
**************************************************
blogoff Alojamiento para principiantes: la trampa del VPS
Mariana la de los libros says
Lo más divertido de las estadísticas es ver con qué búsquedas llegaron al blog… hay cada una que es de lo más inverosímil. ¿Puedes ver eso con tu contador?
Robert says
«La honestidad de la mendicidad me afligía» dijo tambien Baudelaire. Está intacto su sentido de humor. Te pagaré con la misma moneda. Está lista su bitácora.
JP Quiñonero says
Maty, Mariana la de los libros, Robert,
… Maty,
Llevas razón. Una vez al año -más o menos-, me hago eco de la evolución del tráfico, sin embargo, para dejar constancia, ante mi mísmo, de como marcha el invento. Ya sabes que NO me hago ilusiones de ningún tipo.
… Mariana,
Está claro que es muy fácil averiguar muchas cosas… para mí tiene un interés Nulo. Me parecen significativas las cifras de visitantes únicos y lectores recurrentes: reflejan algo parecido a una «comunidad» (invisible, fragmentada, sin duda; pero una miqueta real).
… Robert,
«Aprended de mí; que de la miseria caí en la más absoluta miseria…», GM.
Robert says
Mira lo que encontré. Un articulo en el periodico mejicano «Universal»
> «Hablan más español en EU que en España»
> Con 106 millones de hablantes, Estados Unidos es la segunda
> potencia del español en el mundo; prevén que para 2050
> supere incluso a México en el número de hispano parlantes.
> Prevén que para 2050 la cantidad de personas que hablen
> español en Estados Unidos supere incluso a México…
El autor del articulo no ha oido jamas lo español que hable 😉
JP Quiñonero says
Robert,
… hay españoles y españoles… incluso españoles desarraigados y desterrados en España, aunque España y otros españoles NO lo saben,
Q.-
Robert says
«A quien dios no le dio hijos el diablo le dio sobrinos.» 🙂 Es otro de esos dichos …