BulevarSt.Germain/rueBucci,9octubre08. Foto JPQ
Tras la crisis financiera, los juegos callejeros de cartas y azar iluminan con lívida luz los distintos rostros del resto de las crisis pendientes, que son muchas y graves.
[ .. ]
El Consejo de la UE ratificará hoy el plan / respuesta del Eurogrupo a la crisis financiera. La Cumbre dejará sin respuesta concreta este rosario de crisis europeas:
–Crisis económica: hace veintitantos años que Europa crece menos y produce menos riqueza que los EE.UU. y las grandes potencias emergentes.
–Crisis demográfica: Europa envejece melancólicamente… con un costo económico y moral creciente.
–Crisis institucional: la UE arrastra desde hace muchos años la crisis institucional que estalló tras el hundimiento fáustico del Muro de Berlín y la reunificación de Alemania.
–Crisis políticas… nacionalismos y pequeños Estados crean tensiones de nuevo cuño; incapacidad política – moral – económica para asegurar la seguridad propia; crisis de las familias socialistas y socialdemócratas; balcanización de las familias conservadoras…
Etc… BBC, Y ahora la economía real.
Muy buen artículo, sí señor. Yo también estoy bastante preocupada por este tema, a veces sería mejor no entender mucho de economía para no ser demasiado consciente..
Te doy mi enhorabuena, tienes un blog muy interesante.
Nicole,
Una señora como usted, metiéndose en estos berenjenales de este tipo…
Gracias,
Q.-
No es crisis económica lo que se avecina, es una deflagración histórica por el alto nivel de concentraciones humanas, despoblación del territorio, el alto nivel técnico conseguido para su destrucción y la falta de cohesión social.
Y porque «No hay otro principio más que el lucro».
J.Moreno,
«Seule religion la consommation«,
Q.-