Buenaventura Durruti y Andreu Nin, dos cadáveres incómodos. Ni juez ni Antígona se preocupan por honrar sus tumbas en paradero desconocido, ¿..??…
[ .. ]
“Los legatarios de Andreu Nin piden ante el juez que se investigue el paradero del líder del POUM.” [ .. ] “Para ello, la Fundación, que vela por la conservación de la memoria del POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista), se sumará al proceso que se sigue en la Audiencia Nacional para la localización y exhumación de las víctimas de la Guerra Civil y de la posterior represión franquista – y que ahora se encuentra paralizado a la espera de que se resuelva el recurso de la Fiscalía sobre la competencia del juez Garzón en el caso-, señalando además que las pruebas y testimonios recogidos apuntan a la localidad madrileña de Perales de Tajuña (al pie de la antigua carretera de Valencia) como la ubicación más probable de los restos de Nin.” [ .. ] [La Vanguardia, 9 noviembre 08. Pedro Vallín, Que el Estado busque a Andreu Nin. Traductor y revolucionario] [PDFs, Que el Estado busque a Andreu Nin (1). Que el Estado busque a Andreu Nin (2) y Traductor y revolucionario].
«Que el Estado busque a Andreu Nin»
A algun-a viejecito-a despistado-a se le puede encender de golpe la memoria -esa rara vieja memoria, mecánica, anacrónica-, como para añadir, con trazo poco firme, tembloroso, aún entusiasta:
«En Salamanca o en Berlín».
Y seguiría siendo memoria histórica.
Lola,
Sospecho que la memoria siempre es un poco selectiva, digamoslo así,
Q.-
No sospeches..constátalo en casi todos los juicios.
Buenos días.
J.Moreno,
Buenas… oye, la «sospecha» es una forma de hablar…
Q.-