Eman Amad, arquitecta palestina, trabaja en la conservación del centro histórico de Nablus: “Sólo lograremos algo si luchamos, pero sin armas”.
[ .. ]
De una excelente entrevista de Lluís Amiguet, en La Vanguardia:
Tengo 51 años. Nací en Nablús en la afortunada familia de un profesor. He vivido toda la vida bajo ocupación israelí. Que los palestinos usemos la violencia sólo da la razón al militarismo israelí: seguirán machacándonos. Colaboro con la Universitat Internacional de Catalunya
¿Qué le pedía usted al oficial israelí?
Que por favor no robaran ni rompieran nada de nuestro hogar; que queríamos volver. Y me lo prometió: “No somos así: usted encontrará su casa tal como la deja” … ¡Y no robaron nada! La verdad es que estaba igual que cuando la dejamos. Sólo habían amontonado en el garaje la basura de los cinco días en que habitaron nuestra casa.
¿Por qué dice usted que aquel oficial tenía miedo a razonar?
Porque les rompe los esquemas que intentes hablarles en inglés de persona a persona. No entra en sus previsiones.
Las palabras no matan.
Les es más fácil manejar a palestinos cuyo árabe no entienden, y que pueden reducir al estereotipo de palestino que les inculcan, que a razonar en inglés con personas diversas, como lo son también los israelíes, porque no todos los israelíes ni los palestinos pensamos igual ni queremos lo mismo.
[ .. ]
… Pero mi rechazo de los cohetes de Hamas y de cualquier violencia no es sólo una actitud ética. Es una constatación pragmática. Es una estupidez para los palestinos intentar competir militarmente con Israel.
¿Por qué?
Es dar la razón a los militaristas israelíes, que se ven justificados por esos cohetes de Hamas. Es seguir su lógica de la fuerza bruta, porque ellos tienen y tendrán siempre más: todo el complejo militar industrial estadounidense. Mientras no dejemos las armas, los israelíes nos machacarán. Debemos luchar, por supuesto, por una existencia digna y en paz, pero no con las armas.
¿Y qué propone usted?
No soy ninguna profeta ni líder. Sólo soy una arquitecta que quiere hacer su trabajo en paz. Ya no me fío de ningún partido. Sólo me limito a señalar un ejemplo: el de Nelson Mandela.
Mandela también empezó su lucha con el ANC empuñando las armas.
… Pero sólo consiguió avanzar cuando las dejó; fue inteligente y convenció a los suyos de que el apartheid salía reforzado cada vez que se enfrentaban a él militarmente.
[ .. ]
¿Quién le enseñó a pensar?
Mi padre, Mohamed Amad, ha sido un intelectual palestino reconocido. Siempre me ha dicho que las mujeres somos igual que los hombres y me ha animado a estudiar: él quería que fuera médica, pero yo preferí ser arquitecta, y por eso estoy aquí.
¿Su padre hacía política?
Fue nacionalista árabe, pero cuando yo tenía diez años vinieron a buscarlo los militares israelíes y le dispararon quince balas en la espalda. Sobrevivió. Después volvieron a detenerlo dos veces. Mi madre fue una refugiada a la que expulsaron de su casa, cerca de Haifa. Siempre dice que se había comprado un bañador pero no pudo estrenarlo.
¿Y usted?
Yo he vivido bajo la ocupación. En 1975 fui a estudiar a la Universidad de Ammán. La mía ha sido siempre una vida afortunada, excepto por la humillación de ser de segunda en mi propio país y hacer colas en los controles: a veces cinco minutos; otras cinco horas y otras que los cierran porque sí. [ .. ] [La Vanguardia / La Contra, 12 febrero 09. Lluís Amiguet, “Sólo lograremos algo si luchamos, pero sin armas”].
- Israel, víctima de su demografía y fragmentación política.
- Israel y Oriente Medio en este Infierno.
[modo ironico on]Pero, esta palestina es de verdad (como Ines Sastre)?[modo ironico off]
Ahi van unos cuantos estereotipos
A este tipo de gente es a la que habria que oir mas a menudo…
He aqui otro victima colateral e inevitable…