Al segundo o tercer café de un comida interminable, C* se suelta la lengua sobre las relaciones de Garzón -con quién trabajó, en su tiempo- con el dinero.
[ .. ]
“Tú dinero es de todos. El suyo no lo suelta, ni a la hora de pagar el café”, comenta. Y sigue: “Pensaba y supongo que sigue pensando que el dinero de los ricos y del Estado está ahí para pagar lo que se le debe a él y a quienes él considera menesterosos, sin muchos escrúpulos a la hora de presentar justificantes, facturas o presupuestos. No tiene una idea muy clara de lo que cuesta ganar el dinero público. Y su sentido del ahorro consiste en gastar con dinero ajeno, porque su dinero si que sabe guardarlo para él y los suyos”.
Jordi says
Uffff… muchas veces me pregunto si es inviable aplicar modelos de gestion empresarial optimizada para las cuentas del estado. Que todos sepamos en que se gasta nuestro dinero, a las claras… claro que para eso, igual primero tendriamos que tener interes en saberlo.
JP Quiñonero says
Jordi,
Hace siglos, en NY city, un viejo colega me decía… «Quiño, la democracia consiste en pagar impuestos, saber y controlar como se gasta ese dinero privado convertido en dinero público a través de la fiscalidad…»
Sigo pensando que es una fórmula un poco rústica pero muy gráfica. Si los principios de esa regla rústica no se comprenden o se distorsionan… temo que la vida pública y la democracia misma se enrarecen, malamente, para mi sensibilidad,
Q.-
A.Peralta says
Sin duda Garzón es un personaje criticable y quizás económicamente mezquino. A nadie se le escapa su narcisismo y ambición. También es verdad que gracias a esto ha actuado con una vehemencia ególatra muy útil para destapar ciertos crímenes y fechorías.
Mezclar la reflexión sobre el mal uso de los dineros públicos con el retrato del personaje puede sonar a ataque cierto pero interesado.
Desacreditar el personaje no implica perdonar los crímenes que denuncia pero puede parecerlo.
Aunque el descredito sea merecido.
Este post me sabe mal, me parece demasiado burdo.
MMarie says
Ir de cacerìa con dinero ajeno, y fotografiarse entre las piezas ensangrentadas es algo mucho menos burdo, como dudarlo, claro.
JP Quiñonero says
A.Peralta, Mme Marie,
… A.Peralta,
Nobody’s perfect, yo tampoco. En verdad, mi opinión personal es Mucho Más Negra: Montería y cacería de seres humanos.
… Mme Marie,
Qué verbo justiciero el suyo, Madame. Chapeau, claro,
Q.-
A.Peralta says
No duden que comparto su opinión.
La situación, los personajes y las consecuencias son grotescas y tristes.
Solo me sabe mal proporcionar argumentos fáciles a los mezquinos.
De todas las lacras imputables la tacañería es la que menos me preocupa.
Gracias por contribuir a la reflexión.
JP Quiñonero says
A.Peralta,
Oye, que está claro. Gracias a tí. Un poco de ecuanimidad nunca hace daño. Ni las matizaciones tampoco,
Q.-