¿Industria nacional…? ¿Soberanía industrial…? Madre del Señor…
[ .. ]
En verdad, miles o decenas de millares de puestos de trabajo, en España, en Cataluña, están literalmente hipotecados, colgados, pendientes, de las decisiones soberanas que tomen empresas privadas francesas y alemanas, cuyos intereses empresariales, privados, reposan en cuestiones de principio, poco o nada estimulantes para ninguna “soberanía nacional”:
1. Se espera que los trabajadores españoles sigan ofreciendo mano de obra barata.
2. Se espera que los contribuyentes españoles sigan pagando impuestos para subvencionar empresas privadas, extranjeras, que, si no reciben tales subvenciones, instalarán sus factorías allí donde encuentren mano de obra barata y ayudas de Estado.
Le Monde resume la situación de la industria del automóvil ¿catalana? de manera muy simple y brutal:
Cataluña, pendiente / colgada a la decisión final de Volkswagen…
La Catalogne suspendue à la décision de Volkswagen sur l’usine Seat de Martorell. Le gel des salaires exigé par le constructeur automobile divise les syndicats de l’entreprise
[ .. ]
Le groupe Seat a encore changé de président. » C’est le sixième en dix ans, presque autant que d’entraîneurs au Real Madrid «, gouaille un ouvrier, jeudi 12 mars devant l’usine Seat de Martorell, près de Barcelone. La boutade ne fait pas sourire, au moment où la filiale espagnole du groupe Volkswagen (VW) annonce des comptes 2008 dans le rouge.
Cette modification surprise au sommet de l’organigramme ajoute une incertitude supplémentaire sur le sort du site catalan. Depuis des semaines, les 15 000 salariés de Seat, les milliers de sous-traitants de la région et les dirigeants politiques catalans retiennent leur souffle, dans l’attente de » la décision de Wolfsburg «.
Le siège de VW, en Basse-Saxe, doit annoncer d’un jour à l’autre le site où sera fabriquée la future Audi Q3. Le choix de Barcelone, considéré comme acquis il y a une semaine, est ajourné de jour en jour par le groupe allemand qui estime désormais les chances espagnoles à 50-50 face à la concurrence de Bratislava. » Cela dépendra des aides publiques et des syndicats «, a expliqué, jeudi 12 mars, Martin Winterkorn, le président du groupe.
[ .. ]
Le gel des salaires n’est pourtant pas une première. Les syndicats l’ont accepté – pour deux ans – lorsqu’il s’est agi de sauver le site de production catalan de Nissan, menacé de fermeture à l’automne.
Moyennant ce sacrifice salarial et 1 200 suppressions d’emplois, le constructeur s’est engagé à produire en Catalogne, à partir de 2012, un modèle de fourgonnette initialement programmé pour une usine à construire au Maroc. » La direction du groupe Volkswagen n’attend qu’un prétexte pour délocaliser la fabrication de l’Audi Q3. Il serait difficile d’expliquer aux travailleurs qu’il lui a été fourni par la faute d’un désaccord syndical «, déplore-t-on à l’UGT, qui souhaite organiser, mardi, auprès des salariés de Seat, un référendum sur le gel des salaires.
[ .. ]
Le blocage des salaires serait un prix à payer temporairement pour préserver l’avenir d’un secteur industriel stratégique. Avec un chiffre d’affaires de 14,7 milliards d’euros et 160 000 emplois, constructeurs et sous-traitants représentent 7,5 % du PIB de la Catalogne et le quart de toute l’industrie automobile espagnole.
Le » govern » (gouvernement catalan) a annoncé, mardi, une aide massive de 665,9 millions d’euros en faveur d’un secteur très affecté par la récession.
Josep Huguet parle d'» une thérapie de choc, qui vient en complément du plan de soutien national décidé par Madrid «. L’essentiel de l’effort, soit 335 millions, concerne le réseau des fournisseurs et des sous-traitants, mais aussi le secteur de la motocyclette qui a été » oublié » par les mesures nationales. Dans les six usines de motos de Catalogne (sur les huit installées en Espagne), les effectifs ont déjà été réduits de 20 %.
Le sort de Seat préoccupe d’autant plus la Catalogne que cette usine moderne, inaugurée en 1993, est un symbole d’excellence. » Au même titre que le Barça – le club de football – «, s’enorgueillit Manuel Garcia Salgado. Se voir confier un modèle haut de gamme serait » une reconnaissance » pour les Catalans. Le gouvernement de José Luis Rodriguez Zapatero a fait savoir au groupe qu’il reconsidérerait les aides prévues, à savoir 112 millions d’euros, si le site de Martorell n’était pas retenu. [Le Monde, 14 marzo 09. Jean-Jacques Bozonnet, La Catalogne suspendue à la décision de Volkswagen sur l’usine Seat de Martorell. Le gel des salaires exigé par le constructeur automobile divise les syndicats de l’entreprise].
J. Moreno says
Llevar el ritmo de crecimiento económico hacia no se sabe donde, es aún más suicida e irresponsable que seguir disfrutando de lo que se ganó con esfuerzos durante el siglo XX.
Un mínimo de socialismo ó la barbarie; ese es el dilema.
JP Quiñonero says
J.Moreno,
No lo tengo yo tan claro. Pero bueno. Veo la cosa de manera mucho más empírica…
1. Buena parte de las carreteras y las factorías de las empresas automovilísticas francesas y alemanas se construyeron con créditos europeos pagados, mayoritariamente, por los contribuyentes alemanes, franceses e ingleses.
2. Nadie dijo a los obreros que trabajaban en esas empresas francesas y alemanas, en España, subvencionadas con dinero de Estado, nacional y europeo, que su trabajo solo interesaba como mano de obra barata.
3. Se tentó a los mismos obreros con dinero a bajo precio, para que se comprasen pisos o casas secundarias.
4. Cuando esos obreros han comenzado a tener salarios más altos y ha subido el precio de las hipotecas… las familias están con el agua al cuello, cuando las empresas francesas y alemanas piensan que sus coches tendrían precios más bajos fabricándolos en otro parte…
5. Durante todos esos años, los hijos de los obreros que trabajaban en esas factorías de empresas extranjeras tampoco han recibido la educación que les permita aspirar a trabajos mejor calificados que la factoría donde su padre corre el riesgo de quedarse en el paro…
Maquillar esa realidad cruda y cruel con palabras un poco altisonantes puede ser una manera involuntaria de continuar engañando a los mismos obreros peor calificados, víctimas, mañana, de palabras que corren el riesgo de ocultar la realidad, si no envenenándola,
Q.-
PS. Perdón por el tono grave. Todo está dicho con amistosa simpatía…
Jordi says
Quinyo, ultimamente andas sembrao, tanto con las instantaneas fisicas como con las socio-politicas. Lo del punto 1 no sabria si catalogarlo como digno de Valle Inclan o de Monty Python…
Angel Duarte says
Disiento, amablemente, en el punto 5. En lo demás, de acuerdo.
Hoy en día (de hecho, desde los años ochenta), el hijo del obrero puede ser ingeniero industrial. Otra cosa es que todos, incluso los cuadros técnicos más preparados, adolezcan de déficits clamorosos en su formación.
En cualquier caso, la cosa está jodida. Sí.
Abrazo desde DF
Lola says
JP, ¡olé!
El sistema educativo logsiano té da la razón también en el punto 5. Otra cosa es que los obreros acostumbren, con demasiada frecuencia, frecuencia histórica incluso, a andarse por la vida sin querer enterarse de ná, lamentablemente creo que es así en términos generales.
Admirable post y admirable respuesta, en serio.
JP Quiñonero says
Àngel, Lola,
… Àngel,
OK. Quizá haya una cierta falta de matización en el tal punto 5. Nobody’s perfect,
¡Qué Viva México…!
… Lola,
Qué generosa eres… tu comprensión me ayuda a comprender la idea de fondo: se pueden dar y producir títulos… quizá mal adaptados a una realidad tirando a cruel. En verdad, los caminos que llevan a alguna parte quizá sean de dificil acceso: «Els bells camins que no menen enlloc».
Graciasssssssssssssss
Q.-
maty says
CINCODÍAS El cierre de Sony culmina la huida de Cataluña de la industria electrónica Toni Garganté
Pues eso, Quiño, llevo años avisando al respecto de la desinsdustrialización catalana, aunque tú no quieras creerlo, al tener una visión idealizada y anticuada de dicha realidad empresarial.
JP Quiñonero says
Maty,
Efectivamente, no estamos de acuerdo; qué quieres,
Q.-
maty says
Que te informes debidamente para que rectifiques. La realidad catalana es bien distinta a la oficial. Hoy por hoy, ninguna multinacional del ramo industrial piensa instalarse en Cataluña, ni tan siquiera un fabricante de coches chino a pesar de las milongas que cuentan desde TV3.
Se está produciendo una desertificación industrial acelerada, aunque no sólo en tierras catalanas -consuelo de tontos.
En general, una empresa preferirá instalarse antes en Madrid, mucho más competitiva que Cataluña desde hace unos cuantos años.
Seguiré poniendo enlaces a noticias al respecto, cuyo número aumentará puesto que lo peor está por venir (el 2011 cada vez pinta más terrible para España).
Jesús says
No es que sirva de mucho porque ya está muy bien dicho, pero confieso mi acuerdo con JP; y con la matización de Ángel Duarte también, aunque discreparía por distribución geográfica el interés en acceder a la educación superior; y con Lola, porque este humilde servidor –y su generación– hizo la EGB y el BUP y el COU antes de la LOGSE y el resultado es más o menos el mismo. E invitaría a Maty a mudarse a Madrid y trabajar en las competitivas empresas residentes aquí y a ser administrado de doña Esperanza Aguirre (& her boys), y no tan solo a disfrutar de su amable hospitalidad, aunque sea de bien nacidos el ser agradecidos. Vale con tener una larga estancia postoperatoria en uno de los hospitales públicos administrados por her boys, por poner un ejemplo.
(¡Y que viva México!)
maty says
Jesús, yo no defiendo la gestión pepera de Madrid, sólo digo que en Catalunya llevan muchos años haciéndose las cosas muy mal y ahora se cosecha lo poco y mal sembrado.
El último gobierno de CiU de Artur Mas dejó la Generalitat endeudada, a pesar del fuerte crecimiento económico de entonces. Ello condicionó los dos primeros años del tripartito.
Ahora, el tripartito vuelve a dejar mal, muy mal, las cuentas de la Generalitat, pero al menos tiene la excusa de la crisis económica generalizada.
Por tanto, con unos o con otros, con tanto inepto en la partitocracia catalana gobernante el futuro pinta muy oscuro, todavía más que en otras partes de España.
Los empresarios catalanes hace años que viven bajo el paraguas de los partidos y no al revés, como sucede en Alemania, donde la clase empresarial es la que convenció a los partidos de iniciar las reformas económicas allá en el 2000. Ahora cosechan lo bien sembrado, aunque no es oro todo lo que reluce en su economía.
Pero claro, qué sabré yo de estos temas…
Nota: el PP puede seguir esperando sentado a cosechar mi voto, tanto como el PSOE. Ambos son responsables de la situación actual, así que no cuenten conmigo.
maty says
@Jesús y otros
menéame -> CCIS El 20% de las empresas que se crean en España están en Madrid
Pues eso, qué sabré yo de estos temas…
Jesús says
Por la parte que me toca, maty: ya. ¿Y el análisis? ¿O hay que centrar el análisis de la coyunda social en ver quién la tiene más grande? Me felicito, por otra parte, de tus excelentes fuentes de información, pero está lejos de ser un informe de desarrollo humano, ¿no?
maty says
Jesús, esa es otra discusión.
Lo que llevo años sosteniendo en UTI es que la economía catalana cada vez es menos locomotora e innovadora. Causas, motivos, explicaciones… cada uno tendrá las suyas.
Una economía cada vez menos competitiva, como sucede en el conjunto español, al que cada vez se parece más por su incapacidad de generar productos de gran valor añadido, ahí radica la tragedia de nuestra economía y por lo que los años futuros van a ser crudos, al haberse desaprovechado los años de bonanza para cambiar el modelo.
No es cuestión de ideología, sino de capacidad de gestión. En un sistema partitocrático en el que sólo prima el prieta las filas, los mejores huyen de la cosa pública asqueados.
Jesús says
Yo creo que esa (el reparto equitativo de la riqueza) sí es la cuestión. Y eso, ciertamente, está motivado por algunas ideologías. Por otras, no. El ejemplo que ponías, Madrid, es ejemplo de eso mismo. Más en general, y con la misma generalización que empleas, conocida la cosa pública y la privada (porque un servidor ha sido cocinero a jornal antes que fraile paniaguado), no me ha parecido nunca que los «mejores» se hayan refugiado todos en la cosa privada, ni siquiera en el extranjero. No sé si andarán felices, escribiendo églogas y comiendo higo, procul negotiis. Que todo puede ser. Solo digo que yo no los he visto, en bloque, ni en un lado ni en el otro.
En cualquier caso, y por mi parte, esta discusión, en esta casa, que no es la mía y a cuyo anfitrión agradezco, sorprendido siempre, la amabilidad, es un abuso, y yo me retiro. Con Dios.
maty says
elEconomista.es Jordi Sacristán: Nos fríen a impuestos… pues vámonos a Madrid
JP Quiñonero says
Maty,
Lo de «fijar el domicilio en Madrid» (¿trabajando en Barna?) es una miqueta complicado: poco realista. No se cambia de domicilio por 250 o 350 euros al mes… Si es cierto que hay jóvenes con aspiraciones que prefieren emigrar a Madrid, con armas y bagajes. Lo de la fiscalidad local es una cosa muy complicada… En Caldetes se pagan más impuestos que en Arenys… por por poner un caso que conozco. La carga fiscal es una componente mayor, claro, de muchas cosas… pero para poner analizarlo es necesario entrar en el detalle… para colmo… comparativamente, en España todavía se pagan menos impuestos que en Francia: todo se irá arreglando, claro,
Q.-
maty says
Los que tienen nómina son los que pringan. Los otros tienen recursos para pagar mucho menos a Hacienda.
Lo fácil es lo de siempre, ir a por los que fichan.
Pues eso, y encima millones de trabajadores con nómina seguirán votando al partido que está perjudicándoles, comportándose como ellos acusan siempre a la derecha. Así, con la zanahora de la ideología, los burros caminan hacia delante, país.
Un país donde triunfa una cadena televisiva como Telecinco con su programación cada día más basura no puede esperar nada bueno de su futuro.
Mientras tanto, algunos pocos preferimos cultivarnos: en estos momentos estoy recodificando a 1080×720 la película El buscavidas [8,2], para que me ocupe menos espacio en el disco duro multimedia.
-> Imagen MediaCoder-720p-2pasadas-x264-abr-4500-dual-audiocopy.png