Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Zapatero, Chacón, Kosovo y los anales del esperpento

marzo 23, 2009 JP Quiñonero 8 Comments

Zapatero, Carme Chacón, el marido, el ministro, los embajadores, Kosovo, la OTAN, el Estado, ¿España? ¿su historia? ¿cuántas naciones? ¿qué diplomacia al servicio de quién?… Personajes y trama para un esperpento ¿lúgubre? ¿irrisorio? ¿patético?

[ .. ]

Si entiendo bien… una ministra joven, sin formación, sin experiencia, perfectamente ignorante en materia y usos diplomáticos, aconsejada por un marido periodista -curtido en la escuela ¿única? de la desinformación política y las más oscuras negociaciones inconfesables, siempre al servicio único del poder al que debe su posibilidad de medro, remunerado con dinero público-, ejecutando una iniciativa personal (¿?) de un presidente del gobierno sin formación, sin experiencia, sin amigos, sin cómplices, sin aliados, sonámbulo en una tóxica nube ideológica [Víctimas del Terror ideológico], toman una delicada decisión de diplomacia militar, saltándose a la torera la información y opinión del ministro de asuntos exteriores, el jefe de alto Estado mayor, los embajadores en Washington y la OTAN, etc…

Madre del Señor. ¿Se puede caer más bajo en materia de irresponsabilidad incompetente?

  • Zapatero, Kosovo, Obama y la dignidad ¿nacional..?.
  • Kosovo, nosotros y la geología de la tragedia.
  • Sonámbulos, en Kosovo.
  • España, Kosovo y la “ola independentista”.
  • Europa, Kosovo, nosotros.
  • Euskadi, Cataluña, Bélgica, Escocia, Kosovo, Europa y nosotros.
  • Anales de Caína.

Balcanes, Diplomacia, España

Comments

  1. maty says

    marzo 23, 2009 at 11:12 am

    ¿Se puede caer más bajo en materia de irresponsabilidad incompetente?

    Sí, seguir votándoles porque «son los míos».

    Están ahí porque en el 2008 ganaron nuevamente las elecciones. En el 2004 no tenían nada en su haber, así que nada que objetar contra quienes les otorgaron su voto, pero sí a quienes así lo hicieron el año pasado.

    A mí se me puede engañar, como a cualquiera, pero una vez que soy consciente del engaño no volveré a confiar en los mentirosos, estafadores… Pero claro, además del interés propio hay que respetar una serie de valores y principios que están muy desuso en la sociedad española.

    En tal desuso está la raíz del mal que asola a una sociedad tan desalmada.

    Responder
  2. J. Moreno says

    marzo 23, 2009 at 2:47 pm

    Quiño: hoy hay que agachar la cabeza para seguir aguantando a un gobierno tan irreponsable, cazurro, cutre, infantil.
    Cualquier gobierno del cono sur americano y añadiría que africano, tiene más empaque de Estado que el nuestro.

    Y con ello arrastra a toda una sociedad servil.

    Responder
  3. Lauro says

    marzo 23, 2009 at 3:22 pm

    Alguna vez he pensado que Zapatero llegó a Presidente del Gobierno de España como consecuencia del ejercicio de su condición de Presidente del Gobierno de España por Aznar en su segunda legislatura. Estuve de acuerdo como votante que a ese señor y su gobierno había que ‘echarlos’ por irresponsables en política exterior, por antieuropeos, por desconocedores de la percepción de España en los países de habla española, y voté al PSOE de Zapatero. En las segundas ya no. Ahora sólo espero que dimita o esperar a las próximas para volver a no votarle.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 23, 2009 at 3:27 pm

    Maty, J.Moreno, Lauro,

    … Maty,

    «Valores»… palabra pornográfica, oye, oldfashioned, dirían en inglés macarrónico y no menos arcaico.

    … J.Moreno,

    Temo que algo haya de cierto en el servilismo de una sociedad víctima de un cierto sonambulismo, acentuado por la crisis, que hace más hondos los miedos, angustias e incertidumbres.

    … Lauro,

    Madre del señor; te pones en un plan…

    Q.-

    Responder
  5. Angel Duarte says

    marzo 23, 2009 at 8:13 pm

    Si algo puede empeorar, empeora.
    Es el caso.
    Tila, buenas lecturas, alguna cena con los amigos… y resignación cristiana
    Abrazo

    Responder
  6. J. Moreno says

    marzo 23, 2009 at 8:20 pm

    Cuelgo un escrito del diario digital del MCRC sobre las relaciones prensa-gobierno en la España partitocrática:

    Los jerarcas de la prensa española están enfadados con Zapatero porque no les recibe en La Moncloa. Consideran este trato una injusticia cuando el día 17 de febrero de este año ellos habían estado tan bien dispuestos a merendarse un solomillo en cierto restaurante abulense con el presidente y la vicepresidenta para discutir los detalles de la presentación de la crisis financiera al pueblo.

    Pero lo que es insólito no es, por supuesto, que el presidente se niegue ahora a hablar con ellos y pase el asunto a manos de algún subcomisariado. Lo que debería erizar el cabello de cualquier ciudadano con el mínimo sentido de la libertad es que el ejecutivo y la prensa, que debería ser ante todo de información objetiva y por tanto de oposición, se reúnan para pactar qué datos van a ser suministrados al maleado y crédulo demos. La pataleta concertada de Godó (La Vanguardia), Vargas (Vocento), Cebrián (Prisa) y Galiano (Unedisa), no hace más que acrecentar nuestra repugnancia por su inmundo vasallaje. No sólo estos siervos de poder están a años luz de querer enfrentarse al ejecutivo, sino que, ya acostumbrados a la vil servidumbre, quieren hacer pasar su pataleta como una “injusticia”.

    Aberrante es que la prensa quiera pedir ayuda al gobierno para prosperar (pues éste es el motivo por el que solicitan una reunión con el impasible Zapatero). Incalificable su desprecio por los ciudadanos, a quienes se deben legítimamente; inmoral su desdén por lo objetivo; despreciable su prostitución a los intereses oligárquicos de las finanzas y el poder; infame su manipulación informativa y alianzas con un poder ya de por sí descontrolado. Zapatero no se reúne con los grandes de la prensa: puro juego especular. Una apariencia de hoy sí, mañana no, y así todos convencidos de que existe cierta lucha de intereses. Claro: la del oligarca singular, alimentado por su ambición de más.

    ¿Qué puede esperarse de comercio semejante? ¿Cuán lejos puede llegar la rebeldía cuando todos los poderes del Estado, y el cuarto poder que debería estar fuera de él, están concertados entre sí y radicalmente separados de nada que tenga que ver con las necesidades reales de la ciudadanía? Resulta indignante; como comprobar cada día la indiferencia general. La costumbre: el trapicheo está a la orden del día.

    Miguel Rodríguez

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    marzo 23, 2009 at 8:29 pm

    J.Moreno, Àngel,

    … J.Moreno,

    Bueno…

    … Àngel,

    Confieso la rarísima y excepcional unanimidad en la condena del comportamiento gubernamental. No sé si se trata de una novedad o algo así como una encrucijada para el presidente Zapatero, que tendrá su antes y después. Vaya usted a saber,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno