“España se merece algo mejor, Quiño”, me dice P*, al teléfono, comentando el nuevo gobierno de Zapatero, cuando lo llamo para anunciarle mi largo viaje.
[ .. ]
Y sigue…
“… Manuel Chaves ha sido presidente de la Junta de Andalucía durante 19 años. ¿Es el símbolo ideal para estar al frente de la organización territorial de España? ¿Es su “herencia” política andaluza un “modelo” vascos, catalanes, madrileños o murcianos?
… Elena Salgado sigue siendo la misma burócrata obediente de cuando os dieron a ti y a ella un premio en la Embajada de Francia, en Madrid, y nos dio la noche con su hermetismo frígido y su palidez de aspirina. No tiene experiencia en mercados financieros, no tiene experiencia económica. ¿Es una burócrata obediente, hermética y desconocida la persona que puede inspirar dinamismo a una economía no subvencionada?
… lo de Blanco, bueno, lo de Blanco es de bombero pirómano… un ideólogo sin formación, ignorante, pretencioso, que no ha salido jamás de las tabernas políticas de su cuerda pueblerina, ¡al frente de las inversiones públicas de un Estado como España…!
… y Ángeles González Sinde… declaró su “simpatía” por el Manifiesto de la lengua común… ¿en eso se ha quedado la España “plural”? Una señora que ha hecho carrera con subvenciones públicas, sin ninguna experiencia, al frente de un feudo que funciona como tesorería de guerra publicitaria, pagada con el dinero ajeno, al servicio del Estado de sus amigos de ceja…”
- España en este Infierno.
Poco que añadir a la certera visión de P. Sólo la duda de si España se merece algo mejor.
Saludos Juan Pedro.
Hola a todos:
Algo bueno ha tenido el cambio de gobierno. En Andalucia nos libramos de Chaves. Creo que eso es lo unico positivo y a medias, porque ahora esta en el gobierno central.
De Sinde, antes de jurar el cargo ya tenia un grupo en facebook atacando a esta mujer. En vez de «vivan las caenas», «viva la Kultura» de Mentiras y gordas por ejemplo, del rey del pollo frito o de Teddy Bautista y muerte al Internet, a leer prensa extranjera que anunciaba el inicio de la crisis hace unos dos años, a leer blogs donde se critique al gobierno y a seguir a los opinadores organicos.
Saludos a todos.
Bueno, consolómenos con la presencia de Ángel Gabilondo. Al menos de sus artículos de los lunes en «La Vanguardía» se desprende cierta inteligencia y sentido común.
Y recordemos aquello de que «todo es susceptible de empeorar…»
Saludos. Sean buenos (y benéficos) esta Pascua.
C.-
Juan Luis, Wallenstein, Cristobal,
… Juan Luis,
Bueno…
… Wallenstein,
Santa Cólera, si…
… Cristobal,
«Por sus obras los conocereis…»
Q.-
Hay una cuestión que no podemos olvidar en esto de la representatividad de partidos (y sindicatos). Cuando en Derecho es imposible definir la naturaleza jurídica de una institución se dice que viene dada «ex lege», que es lo mismo que decir, en mi opinión, que no tiene una verdadera naturaleza jurídica. En las últimas elecciones municipales celebradas en mi pueblo el PSOE mereció que lo votaran, más o menos, un 20% de los vecinos con derecho a voto, sin embargo a ese partido ese exiguo porcentaje de votos le sirve para detentar más del 70% de representatividad en el Pleno del Ayuntamiento. Creo que se debería debatir más y con más profundidad el régimen electoral español. Adolece de antidemocrático, pero todos, y en todos los niveles de administración territorial, lo defienden.
Buenos dias:
Creo que se deberian poner listas abiertas, para que se votase al individuo y no al partido por un lado. Por el otro, que hubiera unas elecciones presidenciales y en mitad de legislatura, legislativa, para apoyar o castigar al gobierno de turno y que no tuviera margen de maniobra. En estas legislativas poner por ejemplo 3 representantes por provincia (o uno o lo que se decidiese) y los mas votados que sacasen el acta.
Un saludo.
Wallenstein, no estaras mirando por encima del hombro para copiar el sistema del companyero de clase americano, verdad? 😉
Lauro, Wallenstein,
… Lauro,
La cosa política tiene incontables rostros endemoniados.
… Wallenstein,
Reformas los modelos electorales… es una cosa complicadísima. Pero bueno,
Q.-
Buenas a todos:
JP claro que es dificilisimo. Pero si se cambia la Constitucion para que una niña pueda reinar dentro de muchossssss años, creo que estas reformas son mas importantes, la verdad y de mas madurez.
Jordi mi modelo es en angloamericano la verdad. Para algo fueron los ingleses los primeros que se cepillaron a un rey y los americanos los que desarrollaron una democracia contemporanea, aun con sus muchas limitaciones.
Un saludo a todos.
Wallenstein,
No sé si Carpetovetonia está para tan y deseable modernidad, modernización, etc.
Q.-
Q.
Pues ya es hora de que, al menos, tengamos la esperanza de que con la palabra podamos cambiar la palabra de Carpetovetonia, o Sansueña, o Iberia, o…, sin tocar el léxico, que no hace falta, sino su semántica, su sintaxis. Insistiría en que desenvolviéramos qué entendemos por modernización o modernidad deseable. Lo digo sin emociones, aunque no lo parezca…
Abrazos…
Lauro,
Mi madre hubiera dicho, al leerte: «¡Qué Dios te oiga…!»
Qué decirte.
Saludos fuertes,
Q.-