Emmanuel Pontneau y Clélie Mathias, de Direct8.fr, me invitan a su programa, La Pause Actu., para comentar los cien días de Obama y la visita a Madrid de Nicolas Sarkozy Carla Bruni, con Marjorie Paillon [I love politics.info].
[ .. ]
Les suelto varias parrafadas…
-Todo eso de la lucha contra el terrorismo es la guinda de un pastel recalentado. Lo verdaderamente capital son los intereses de Francia en España y los intereses de España en Francia. Se trata de cosas demasiado importantes para mancharlas con la nieve sucia de la ideología [Víctimas del Terror ideológico]. El comercio bilateral, las inversiones mutuas (automóviles, gran distribución, etc.), los intereses en la UE y el Mediterráneo, imponen un diálogo de fondo, permanente, más allá de las chorradas ideológicas de unos y otros. Dicho eso… buena parte del futuro de España pasa por el tráfico, comercial, económico, a través de los Pirineos. Y, en ese terreno, Franco, Suárez, González, Aznar y Zapatero tropezaron, tropiezan y tropezarán con el escaso interés de Francia por ampliar las vías de comunicación existentes o abrir nuevas vías de ferrocarril, nuevas autopistas… ¿Cuál es el puesto que juega Carla Bruni en todo eso? Un puesto eminente, claro. El diálogo diplomático tiene algo de puesta en escena del teatro del mundo. Y la señora Sarkozy ocupa la escena con una sabiduría y gracia de la más alta escuela, oigan.
- Sarkozy, Carla y las relaciones España / Francia.
- Sarkozy y Carla Bruni en España: pan y circo.
- Sarkozy, Zapatero y la basura periodística.
- Sarkozy, Zapatero y el periodismo basura.
- Le Figaro, 26 abril 2009. Pierre Rousselin, Nicolas Sarkozy, un ami de l’Espagne.
dos cuestiones:
1)Si no entiendo mal, el programa de hoy no está aún disponible.
2)Albergo esperanzas. ¿Llevaste contigo la G-10? ¿Veremos a la Mathias próximamente en esta pantalla?
Saludos
Miguel,
1. No tengo ni idea.
2. … bueno… las cámaras de gran formato, en estudio, con fondo blanco y una producción de altos vuelos hacen milagros que la pequeña G10 traduce en términos un poco más prosaicos… digámoslo así. Fundido en negro.
Q.-