Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Una primavera atroz, Don Cógito y Espectroscopio

abril 30, 2009 JP Quiñonero 11 Comments

Descubro por azar, con alegría y una brizna de emoción, la carta que Espectroscopio escribe a Don Cógito, comentando, entre otras cosas, Una primavera atroz.

[ .. ]

Esta es la carta:

Querido Cógito,

No es justo que, casi siempre que nos veamos, traigas contigo algún volumen ignoto y maravilloso, que, sin saber demasiado bien cómo, termina acomodado en mi impaciente macuto. La última vez, encima, fueron dos. El de Consantino Bértolo solamente lo he paladeado por encima, aunque ya he podido notar que es libro largo. Hoy quiero hablarte del libro de Juan Pedro Quiñonero, uno de los pocos que, raro en ti, me dijiste que igual me lo pedías algún día. Sé que le tienes especial aprecio al autor, y que además eres uno de los conspicuos dinamizadores de su blog. Por las noches, cuando uno empieza a hacerse las mismas preguntas que lleva haciéndose todas las noches, últimamente me paseo por las páginas de Una primavera atroz, y más de una vez he visto pasar el eco de las respuestas que buscaba. Lástima que a la mañana siguiente no recuerde ninguna de ellas, porque, afortunadamente, tampoco recuerdo las preguntas – que sospecho tan amargas como el libro de Quiñonero. Una improbable y desgañitada elegía, capaz de conjurar a toda una manada de lobos. El libro de quien parece tener los suficientes motivos como para no volver a escribir una línea en su vida. Imprescindible.

No te sorprenderá si te digo que llevaba unos meses interesado en la intrahistoria de los años ochenta españoles. Tampoco sería la primera vez que me adivinas el paso, canalla. Hasta ahora me había movido entre reportajes y biografías de la época, pero Una primavera atroz es la primera novela que leo al respecto (también es la primera que leo de JPQ). No importa: se lee como una crónica, bien lo sabes, con personajes y situaciones hartamente reconocibles. Diré también que me ha sorprendido la desnudez del estilo. Hacía a Quiñonero más afín a determinadas paparruchas formales, de las que yo he hecho un absurdo credo. Tampoco importa. El hilo de voz que sobrevuela desde la primera página, el inconfundible alarido de JPQ, carga sobre sus hombros con todo el peso del arquitrabe literario. Por debajo, un cúmulo desgarrante de personajes que son gusanos, de gusanos que son ratas, de licántropos que son personajes, abren el diafragma de un pozo sin fondo, a la espera del próximo desventurado que engullir. De los ochenta yo no guardo más que tres o cuatro recuerdos consistentes. Una autovía, llamada de Castelldefels, y la tapicería gris de un Ford Escort. Un chico infame del colegio, llamado José Luis, que me obligaba a meter la mano en la taza del váter. Un chiringuito, llamado Lancaster, donde comíamos paella los domingos… Hace seis o siete años descubrí otro país, llamado Polonia, al que creo que amas incluso más que yo, y con prurito occidental me dije que era como la España de los ochenta. Un país por hacer. Una infraestructura por levantar. Inmensos lares de tierra por tramar. Todo un proyecto político que no acabará mejor de lo que terminó el nuestro. El libro de Quiñonero describe ese país en el que todavía demasiada gente era capaz de ser más lista que el sistema. Una jungla salvaje que no se apreciaba con claridad desde la tapicería del Escort -y mucho menos si ese Escort se desplazaba por las carreteras del oasis catalán-, pero donde te podías llevar en cualquier momento una dentellada atroz. Los ochenta, tal como los cuentan JPQ, Santiago Aroca o tantos otros, dinamitan la gran estafa que significa 2009. Y al mismo tiempo, parece imposible que hayamos llegado hasta aquí. El tal Correa sería un auténtico pardillo entre aquellos lodos, reconócemelo. Sé que en este punto no opinamos lo mismo, y que tú estás seguro de que, desde Abel, no ha cambiado nada en Caína. Pero yo creo que ya no hay tantísima gente con más recursos que el propio sistema. Aunque, claro, eso ya tampoco importa. La primavera atroz sancionó las costuras con las que nos cubriremos en adelante, y por más que nos dejara esta chaqueta patibularia, por más que se llevara por delante a algunos de los más valientes, precisamente por que no dejó más que este siete de taberna, queda muy poquita tela que cortar.

Me dice M. que igual cambia los pasos sevillanos por el secarral de Madrid. Habrá que recibirle con vítores y banda marcial. A ver si te llamo y desempolvamos tu acordeón, [Espectroscopio, 28 de marzo 2009].

[ .. ]

Me tomo la interesada libertad de poner en negritas algunas frases. Quede constancia de mi gratitud.

  • Primera noticia de Una primavera atroz.
  • Caína, cultura, política y corrupción de la moral cívica.
  • Caína y su Corte de los milagros.
  • Caína y Los Heraldos Negros.
  • Anales de Caína.

Anales de Caína, Una primavera atroz

Comments

  1. Joaquín II says

    mayo 1, 2009 at 10:34 am

    Madre mía, esto de internet es una locura!!!

    Bueno, por supuesto, que ya hablaré con «espectroscopio» y le comentaré esta entrada.

    Y por supuesto, claro, que me gusta regalar y dejar a amigos buenos libros como el tuyo y los que, con buen tino, sugieres por este Infierno.

    Un saludo

    Responder
  2. Zápiro (Espectroscopio) says

    mayo 1, 2009 at 12:53 pm

    Querido JPQ, leerle es un verdadero placer. Conseguir emocionarle, ni que sea una brizna, es todo un honor. Muchísimas gracias por la cita! Saludos

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    mayo 1, 2009 at 1:13 pm

    Joaquín II, Zápiro,

    … Joaquín II,

    La sorpresa y la Gratitud son mías, oye. Si.

    … Zápiro,

    Oye, ya me dirás donde te invito a algo más que café y agua mineral. Gracias mil y un montonazo, claro,

    Q.-

    Responder
  4. Zápiro (Espectroscopio) says

    mayo 1, 2009 at 5:50 pm

    pues se me ocurren unos cuantos sitios… 😉 seguro que tendremos ocasión. salute!

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    mayo 2, 2009 at 8:04 am

    Zápiro,

    Seguro. En eso quedamos. Aquí me tienes.
    Salve..!

    Q.-

    Responder
  6. Martin G. Ramis says

    mayo 13, 2009 at 12:18 am

    me entretenido mucho leyéndelo tu blog.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    mayo 13, 2009 at 8:14 am

    Martín,

    Oye, pues encantado. Espero no decepcionarte demasiado pronto…

    Q.-

    Responder
  8. Armando says

    julio 17, 2009 at 10:16 pm

    Lèa acaba de llegar a la sofocante Moscú y, no me resisto a la confesión: junto a su primavera me ha traído… ¡Una Primavera Atroz!

    Ya le diré qué tal

    jejej

    Responder
  9. Nina says

    julio 17, 2009 at 10:39 pm

    Qué noticia tan interesante, Armando… y llegada de Moscú… vaya, vaya… estoy esperando ya tu lectura de la Primavera atroz de nuestro Q… igual me animo incluso a dar la mía

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    julio 18, 2009 at 6:45 am

    Armando, Nina…

    Armando,

    Uauuuuuuuuuuuuuuu… te envío un montonazo de gratitudes, abrazos y todo lo que sea oportuno (dentro de un orden) para Lea, una mujer como dios manda, oye… las mujeres inteligentes son más atractivas, todavía, creo.

    Nina,

    Ya me contarás donde te envío la comisión que corresponda como lectora emérita de Una primavera atroz, oye,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2009
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno