Con el rigor de los grandes maestros, Aquilino Duque plantea en los quince versos de un solo poema uno de los más inquietantes problemas que hoy nos amenazan y amenazan a Europa.
[ .. ]
Dice así…
EL ESPECTRO
Un espectro recorre Europa
y barre con la cola sus estrellas:
la bestia inmunda del Apocalipsis.
Cada uno de los ojos de sus siete cabezas
es la pantalla de un televisor;
sus cuernos son antenas,
sus escamas, diarios imbricados.
Con su aliento hediondo
se calienta el planeta
y se empaña el cristal de los espejos
donde todo se invierte,
se confunden los sexos con los géneros,
los géneros con las especies,
y todos chapotean en sus aguas fecales
convencidos de hacerlo en un agua de rosas.
¿Destrucción de la cultura y la civilización a través de la incultura, aventada a toda hora por los medios de incomunicación de masas…?
Francisco Ayala y Miguel Delibes ya denunciaron -en vano- la bajeza de un/os medio/s que a toda hora degrada/n y envenena/n la palabra y la moral pública. Karl Popper ya temía que la tv pudiese terminar siendo una amenaza para la democracia, Delibes, Ayala, Popper, denuncian el opio del pueblo. Autoridades religiosas francesas han denunciado La televisión, opio del pueblo.
Todo eso está, como olvidarlo, en el poema de Aquilino Duque. Pero en el libro al que pertenece ese poema, Entreluces (Renacimiento, 2009), hay eso y mucho más. Hay… mucha cultura, sabidurías, un lacónico estoicismo perfumado con jazmines del Sur, una elegancia de hombre sabio y cosmopolita, el poso de una obra de primera importancia que no ha dejado de crecer, proliferar, enriquecerse y enriquecernos.
Incluso hay una esperanza, de la que habla, con voz queda pero firme, el poema MARCO AURELIO EN VIENA. Marco Aurelio, Viena… qué de encrucijadas históricas, humanas. Y, de repente, una iluminación: los bárbaros YA están aquí, la Barbarie crece a ojos vistas, cuando lleva mil años apagada / la estrella que aún nos manda su fulgor… esa estrella, apagada y sin embargo aún viva para nosotros, algo tiene que ver con el Verbo y el Taller de la gracia donde el artista trama arquitecturas que lo salvan y nos salvan. Amén.
- Escritores, Libros, Literaturas, Europa(s) y Televisión en este Infierno.
Juan Luis says
Creo que la televisión es un instrumento de poder, aparentemente inócuo. Mejor que los tanques quizá…
Interesante el poema que incita a conocer a Aquilino Duque. Gracias, Juan Pedro.
JP Quiñonero says
Juan Luis,
Si, la tv tiene incontables rostros endemoniados. Hasta es posible encontrarle algo bueno, de tiempo en tiempo. Pero esa es otra historia. Aquilino es un Gran señor de las letras, oye,
Q.-