Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Irán ¿hacia la guerra civil…?

junio 19, 2009 JP Quiñonero 5 Comments

Shirin Ebadi, premio Nobel de la Paz (2003) teme que su patria, Irán, camine hacia la guerra civil.

[ .. ]

Si el poder sigue comportándose de manera tan brutal y poco inteligente temo serios enfrentamientos y, quizá, un principio de guerra civil [ .. ] Está culminando una degradación de los derechos del hombre que comenzó en 2005 [ .. ] La calma solo podrá volver si se anulan las elecciones y se organiza un nuevo escrutinio…

Shirin Ebadi : «Le calme ne pourra revenir que si les élections sont annulées et un nouveau scrutin organisé «  [ .. ] Tout cela se passe sur fond d’une forte dégradation de la situation des droits de l’homme qui a commencé en 2005. La situation actuelle ne fait qu’exacerber les choses.

Avez-vous des informations sur ce qui se passe en province ?

D’après certains rapports, de très importants rassemblements ont eu lieu à Ispahan, Chiraz, Tabriz et Machad, et il y a eu des centaines d’arrestations. Au total, 500 dans tout le pays. Si le pouvoir continue à agir de manière aussi brutale et inintelligente, je crains de sérieux heurts et peut-être un début de guerre civile. Mais, pour l’instant, les gens ont encore une attitude conciliatrice.

Comment sortir de cette crise ?

Le calme ne pourra revenir que si les élections sont annulées et qu’un nouveau scrutin est organisé en présence d’observateurs internationaux et sous l’égide d’institutions internationales.

Vous avez été reçue, jeudi, à Genève, par Navy Pillay, la haut-commissaire des Nations unies aux droits de l’homme. Quel message avez-vous fait passer ?

Je lui ai parlé en détail de l’arrestation d’Abdolfattah Soltani. Je lui ai aussi expliqué qu’à travers ces manifestations le peuple iranien exprime avant tout ses espoirs et ses exigences de manière pacifique et qu’il faut à tout prix empêcher le gouvernement de continuer à faire usage de la violence. Sept personnes ont déjà été tuées lors d’une manifestation pacifiste. Dimanche, l’attaque de l’université par les bassidji – miliciens islamiques – , à 3 heures du matin, a fait cinq morts dont deux filles et un grand nombre de blessés. Les corps n’ont même pas été rendus aux familles. J’espère que Mme Pillay utilisera tout son pouvoir pour que cela cesse. [ .. ] [Le Monde, 19/20 junio 2009. Propos recueillis par Agathe Duparc. Shirin Ebadi : «Le calme ne pourra revenir que si les élections sont annulées et un nouveau scrutin organisé «].

Las negritas son mías.

  • Irán ¿Quién manda? ¿Como puede terminar la crisis…?
  • Irán, nuevas y viejas herramientas revolucionarias.
  • Irán en este Infierno.

Irán

Comments

  1. J. Moreno says

    junio 20, 2009 at 7:29 am

    Mientras en Marruecos, Egipto, Arababia Saudí, Emiratos, Túnez, Argelia, Libia, Africa casi al completo….no sigo, campan a sus anchas los sátrapas de turno, todas las miradas de los medios de incomunicación están puestas en ese enclave.
    ¿Los intereses humanos son muy complejos?
    No.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 20, 2009 at 9:40 am

    J.Moreno,

    Hombre, algunas diferencias si parece que hay…

    Q.-

    Responder
  3. Jordi says

    junio 23, 2009 at 6:13 pm

    Me vuelvo a poner el traje de Maty y dejo por aqui un par de enlaces interesante:

    Cronicas desde Oriente Proximo – Irán, ni blanco ni tan negro

    Kam Zarrabi es uno de esos iraníes que quiebran la uniformidad del análisis que se suele difundir desde la mayoría de los medios de comunicación occidentales.

    – Pregunta: ¿Cree usted que las presente crisis ha sobrepasado el objetivo inicial, protestar por los resultados de los comicios, y los manifestantes están poniendo ahora en cuestión el propio sistema de la República Islámica?

    – Respuesta: El movimiento fue desde el principio (una protesta) sobre el sistema y el liderazgo. Pero hay que ser muy cuidadosos. ¿Quiénes están dirigiendo este movimiento? Sólo mirando las imagines de los canales occidentales podemos advertir una gran multitud de manifestantes enfadados que portan pancartas escritas tanto en farsi (el idioma iraní) como en inglés. La mayoría de la juventud urbana, los estudiantes, académicos y la elite de la nación, (en definitiva) la burguesía que está descontenta con un gobierno basado en la religión ha exigido reformas ‘democráticas’ desde hace mucho tiempo.

    Aquí tenemos un problema del que no se está hablando. Que la nación (iraní) está compuesta de algo más que la elite urbana. La gran mayoría, los trabajadores de las aldeas, el herrero y el taxista, no están participando en esas manifestaciones. ¡Ninguno de ellos sabe inglés! Ellos también votaron y sus votos superaron claramente a los de la oposición. Para la mayoría silenciosa no existe problema alguno con el código de vestimenta y otras restricciones a las que sí se opone la burguesía.

    y dan un par de enlaces a analisis de las elecciones que son interesantes (espero que ninguno sea una repeticion de algo que ya ha salido por aqui, que no seria la primera vez, verdad?):

    BBC News – Iran: where did all the votes come from?

    The National – Debating Ahmadinejad

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    junio 23, 2009 at 7:08 pm

    Jordi,

    Oye, pues te queda muy bien. Maty solo hay uno, claro. Pero Jordi está a la altura de Jordi, que no es poco, y tanto se agradece y es motivo de sana envidia californiana, oye,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2009
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno