Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Europa socava sus pilares

febrero 27, 2010 JP Quiñonero 11 Comments

La UE institucional están minando los cimientos de la construcción política de Europa: libertades y derechos humanos.

[ .. ]

España no está sola en vanguardia del relativismo moral que arruina la percepción cívica de tales principios capitales.

El caso de Orlando Zapata Tamayo ha ilustrado con crueldad la tragedia del eclipse diplomático y moral de España en las Américas. La cínica complacencia gubernamental hacia la tiranía cubana, el caudillismo populista venezolano y el indigenismo ¿neo racista? boliviano, priva a toda Europa de ojos y voz ante inquietantes realidades.

El ocaso de la influencia moral de España en las Américas es un problema estrictamente nacional. El activismo diplomático español, en Europa, por el contrario, no solo divide y pudre la herencia europea más preciosa: priva a la UE de cualquier posibilidad de acción, en defensa de sus viejos principios caídos de hinojos en la tumba del relativismo moral.

La vieja tradición del cinismo a geometría variable tiene otros actores privilegiados en Europa. El comportamiento de Alemania (Merkel) y Francia (Sarkozy) hacia Rusia (Putin) tampoco es un modelo de vigor moral.

En verdad, hace años que Europa decidió callar ante el comportamiento criminal del ejército ruso en el Cáucaso (restaurando con sus columnas de blindados la vieja doctrina imperial del “derecho de ingerencia” en sus “zonas de influencia”), tapándose los ojos y la boca ante las idas y venidas de asesinos rusos más allá incluso de las fronteras nacionales.

La nueva “arquitectura” institucional de la UE favorece el más cínico relativismo ético. La presidencia (Van Rompuy) no tiene nada qué decir ante tales derivas morales. La presidencia rotativa (Zapatero) es víctima de su propia insignificancia aleatoria. La Alta Representante de Política Exterior (Catherine Ashton) es una burócrata muda e invisible.

Américas, Diplomacia, España, Europa (s), UE

Comments

  1. Angel Duarte says

    febrero 27, 2010 at 10:04 am

    Demoledor, pero incontestable.

    À.-

    Responder
  2. maty says

    febrero 27, 2010 at 10:10 am

    A propósito de la doble vara de medir:

    Barcepundit ¿OS ACORDÁIS de la Patriot Act, aquella ley que aniquilaba las libertades civiles y que por tanto demostraba el fascismo de Bush?

    Responder
  3. JJG Noblejas says

    febrero 27, 2010 at 10:14 am

    Gracias por esta clara y certera anotación. No porque esté de acuerdo -que poco o nada significa- sino porque es verdad. Me ha recordado aquello que Ratzinger decía hace muchos años: que el relativismo -según el cual todas las opiniones son verdaderas (aunque sean contrapuestas)- «es el problema más grande de nuestra época.

    Cuando el único dogma -en plan ideológico fideísta- es el relativismo ético, moral, de trascendencia filosófica y de religión, el reto para lograr un mínimo de «vigor moral» está -me parece- en que fe (sin ser una mera expresión cultural) y razón se encuentren. Por ahí va una solución realista al relativismo moral que está minando (socavando los pilares de) la identidad occidental.

    En fin, muchas gracias por poner esto negro sobre blanco. Como dices, gratitudes…

    JJ.-

    Responder
  4. maty says

    febrero 27, 2010 at 10:26 am

    También es peligroso el absolutismo moral. El problema está en que las sociedades suelen ir de un extremo a otro rápidamente, por cuestiones ideológicas y por moda, no porque hayan «pensado bien» (por sí mismos, con una sólida base cultural detrás) al respecto.

    Por eso prefiero centrarme en la defensa de principios y valores, desdeñando las ideologías, creencias, filosofías, etc.

    Anoche visioné la película alemana La ola (Die Welle), que recomiendo a todos los lectores que no la hayan visto.

    FilmAffinity La ola (2008) [7,3]

    Wikipedia ES La Ola

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    febrero 27, 2010 at 7:26 pm

    Àngel, Maty, JJG Noblejas…

    Àngel,

    Saludos fuertes desde Caldetes, vora el mar…

    Maty,

    La memoria histórica tiene la memoria cortísima.

    JJG Noblejas,

    Y todo… suplantado por vaciedades desalmadas: la adoración de la Nada, recuerda, si… Gratitudes, si, gratitud,

    Q.-

    Responder
  6. maty says

    febrero 27, 2010 at 8:37 pm

    A propósito de «memoria cortísima»

    Acabo de visionar en HD una película que me ha encantado!!! Olvídate de mí (2004) [7,7]

    Horas antes, después de comer : Deseo, peligro (2007) [7,2], que también recomiendo.

    Es una maravilla ver cine en alta definición en un televisor de plasma, y con un sonido de calidad vía equipo de música.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    febrero 28, 2010 at 7:38 am

    Maty,

    Qué bien te lo pasas…

    Q.-

    Responder
  8. maty says

    febrero 28, 2010 at 1:53 pm

    «Qué bien te lo pasas…»

    Nauscopio Scipiorum Elvis Presley: That’s The Way It Is (1970) ~ MFSL 24KT Gold Ultradisc II UDCD 560 (1992)

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    febrero 28, 2010 at 9:01 pm

    Maty,

    Así, a vuela pluma, tres de los discos que más he oído y sigue vuelvo a escuchar a lo largo de mi vida…

    –I’M A Fool To Want You, by BH, claro.
    –Just friends, by ChP.
    –Variaciones Gioldberg… by el genialísimo GG.

    Q.-

    Responder
  10. maty says

    marzo 1, 2010 at 4:21 pm

    Nada que objetar sólo que te imagines esas viejas grabaciones con un sonido excelente. Entonces es inevitable la emoción, o es más fácil emocionarse, tal como me ha sucedido con la grabación de Elvis, que suena muy bien para ser de 1970.

    No suelo escuchar a Charlie Parker, habrá que remediarlo. Sonando. Muy bien, pero el sonido es el que es.

    En cambio, este ripeo es de una grandísima calidad también y que te/os aconsejo:

    Google ES AvaxHome Tete Montoliu Trio – Tête à Tete (1976)

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    marzo 1, 2010 at 5:56 pm

    Maty,

    Pues nada, «oído al parche…»,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno