Nada de “psicología” ni zarandajas de este tipo. Intento de descripción de un rostro humano, expuesto en la vía pública a la tormenta de la crisis.
[ .. ]
[ .. ]
QUEDE CONSTANCIA DE MI RESPETO PROFUNDO POR LA PERSONA DE LA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO.
[ .. ]
ABC,15mayo2010. Foto Jaime García. María Teresa Fernández de la Vega.
-Las grietas que rodean los labios quizá hablen de la firmeza de carácter, al cerrar la boca con determinación.
-Anillos y pendientes iluminan su manera de poner en escena su rostro, con joyas de cierto brillo áureo.
-En el gesto de la mano izquierda se cruzan la precisión y la delicadeza, cuidando su propia efigie, con cierta sinuosidad.
-La elegancia sedosa del tejido contrasta con su color muy chillón, poniendo en su pedestal un ceño marcado por la nariz que respira con fiereza contenida.
El mismo rostro, a la misma hora, en el mismo lugar, fotografiado por Emilia Gutierrez, para La Vanguardia, confirma los matices y abunda en un detalle sufriente: la hondura de las cuencas de los ojos, huellas del dolor, en contraste con su gusto por las joyas de aleatorio valor.
- España y sus invisibles seres humanos víctimas de la crisis.
- Retrato íntimo de Mª Teresa Fernández de la Vega.
- Elena Salgado y la obscenidad publicitaria.
- Cospedal, De la Vega, Blanco y la tela de araña.
- Fotografía y España en este Infierno.
Q.-,
¿huellas del dolor? ¿dónde? Huellas del poder. Nada más. Gatopardo y otros ya ilustraron sobre el «dolor» por su padre «represaliado».
Carmen
Este rostro me recuerda a las institutrices de finales del siglo XIX.
Podría ser una versión dura de la tía Polly, la de Tom Sawyer…
Puro cristal de masa, como sus colegas de profesión e, incluso, casta. Arrugada, no curtida. Sin intemperies, siempre a cubierto. Con un fondo de armario sin fondo.
Carmen, J.Moreno, Ramón, Lauro…
Carmen,
Mujer… el vaciado de esas cuencas… algo dice de algo, que yo califico de dolor, o sufrimiento… de alguna manera hay que nombrar esos estragos físicos, que no son de buena vida.
Ramón,
Demasiado generoso te veo, oye.
J.Moreno,
Me temo que las maestras… tenían menos joyas, menos afeites y menos modelitos.
Lauro,
No se, no se… yo veo los estragos de una diaria faena muy dura, pero bueno…
Q.-
¿Generoso? Hmmm… JuanPedro, quizás no tanto si evoco las sensaciones que la tía Polly me provocaba en mi infancia, cuando leía las Aventuras de Tom Sawyer con aquellos otros ojos ya casi idos… Su bondad y ternura las descubrí un par de años después.
Ramón…
Bueno… a pesar de tod, Tía Polly tiene un fondo lírico que le reconoce hasta el mismo Huck Finn. Fondo lírico que no tiene ningún político. Los políticos son fieras solitarias, en el mejor de los casos,
Q.-