¿Qué piensan los catalanes de Cataluña y de España…?
[ .. ]
Algo parecido a esto:
-De un 12 a un 13 % se consideran “solo catalanes”.
-De un 18 a un 22 % se consideran “más catalanes que españoles”.
-De un 48 a un 52 % se consideran “tan catalanes como españoles”.
-De un 6 a un 8 % “más españoles que catalanes”.
-De un 8 a un 10 % “solo españoles”… La Vanguardia, 19 mayo 2010.
Esa realidad sociológica de fondo -con todos los matices que fuese necesario añadir, ayer, hoy o mañana- sigue reflejando una fragmentación cultural importante, o muy importante, que tiene una “traducción” política “estructuralmente inestable”:
-Entre un 36 y un 37 % de de los catalanes se dicen prestos a votar “si” en un imaginario referéndum de independencia.
-Entre un 41 y un 44 % votarían “no” en ese mismo e hipotético referéndum.
-Entre un 48 y un 49 % creen que está creciendo el independentismo catalán, mientras que un 17 a un 20 % estiman que están disminuyendo. La Vanguardia, 19 mayo 2010.
Siendo lo que son el modelo electoral y los equilibrios políticos actuales esa realidad compleja temo que solo permita alimentar la esperanza de un “emprenyamiento” (sic) y “mala hostia” creciente, “Emprenyat”, “mala hostia”.
- Cataluña… soberana fragmentación cultural.
- El Constitucional y De la inexistencia de España.
- Cataluña, independencia, referendos, Pujol, etc….
- Cataluña, sin fuerza ni seriedad para ser independiente.
- Porcel y la arquitectura espiritual de Cataluña.
- Cataluña en este Infierno.
PS. Como ya soy perro muy viejo en este “frente”, me apresuro a resumir mi estado de opinión personal… ¡si fuese posible siquiera hablar e intentar comprender, entre catalanes de distinta sensibilidad…! ¡Sin recurrir a la “excomunión” jupiterina de quienes piensan exactamente lo contrario…! Sin ese mínimo intento de comprensión, el “emprenyamiento” y la “mala hostia” solo pueden continuar creciendo, como bien sugieren los análisis sociológicos, La Vanguardia, 23 agosto 2009, Cataluña se rompe.
Caso de plantearse lo de la secesión (que me parece más mercadotecnia que otra cosa)quizás, sólo quizás, los demás españoles deberían poder opinar también. ¿O ese es uno de los tabúes de los nacionalistas catalanes, que no lo recuerdo bien? Y como en Gran Bretaña, es posible que se sorprendieran los de más allá del Ebro.
Phil,
Bueno… a mi modo de ver, la cosa es un poco más modesta. Los estudios de opinión que publica La Vanguardia creo que solo aspiran a ofrecer una suerte de «barómetro» del estado de la opinión… luego, cual cual puede interpretar esos elementos de juicio como lo considere oportuno. Las cifras de hoy pueden leerse al gusto de casi todas las sensibilidades. Los «pro» y los «anti» de sensibilidades antagónicas pueden encontrar elementos que les son favorables.
Así las cosas, caben dos posturas de fondo:
-Intentar comprender al «otro».
-O dejar que la cuestión siga pudriéndose…
Mi opinión personal que es esta: con distintas máscaras… siguen ganando los partidarios de la pudrición. No es mi postura. Soy partidario del diálogo: cosa de ilusos, en efecto,
Q.-
Dialogo? Ayayayayayayayay…
Jordi,
Efectivamente… «¡¡¿Sabe usted con quién está hablando…???!!!!» Etc…
Q.-
Quiño, ya sabes que no me fío de las encuestas que se hacen en España, de ahí que evite comentarlas públicamente -salvo para denigrarlas.
En cuanto al independentismo, en pocas fechas está previsto una votación popular en Barcelona. El índice de participación será indicativo de si la población de una gran ciudad está pensando en ello o tiene otras prioridades.
Entonces, con una participación bajísima -como todos prevén- será el momento de sacar o no los colores a sus promotores y palmeros.
Con la feroz política de atracción hacia sus intereses de poder, el PSC ha hecho una labor enorme en alienar a las masas de inmigrantes que en los años 50-70 emigraron a Catalunya. Es una tarea despersonalizadora hacia todo lo que fuera integración en la Cultura e Historia de este país.
Seguir el bochornoso y denigrante espectáculo de los Conseller del PSC, -hijos de Catalunya- rindiendo pleitesía a los depredadores e indignos socialistos espanyoles es………
Ojalá caigan en el más abyecto de los castigos humanos.
En los pasillos de los juzgados de Granollers me confesó una vez un buen tipo, republicano de la Esquerra, que los hay, que lo de la independencia era nicho de mercado. Y lo de la comprensión se produce todos los días cuando no hay un político por medio, de una u otra bandería, lo que explica eso que me decía el compañero abogado.
Phil,
Bueno… en Cataluña hay de todo, claro, incluidos catalanes independentistas… y, entre los políticos, todos cuidan ese «nicho de mercado», en efecto. Sería ingenuo pensar -a mi modo de ver- que la cuestión de fondo es solo esa…
Q.-
El IBEX 35 a -3.98% y bajando…a las 10.49 h. de hoy.
¡¡Que baje hasta llegar al centro de la tierra y se engulla con él a sus poseedores!!
Más leña..que es la guerra.
¡¡Malditos iresponsables!!
Esto dicho con acento andaluz, en una película de Berlanga, y nos tiramos por los suelos de la risa.
Estimado Q, resumiré mi particular opinión, que no es popular: que cada palo aguante su vela, aforismo que tiene muchas lecturas pero que a los efectos significa que o nos conllevamos o el camino de la podredumbre que refieres se lleva el invento por delante. Ergo, proceso constituyente y modificación del desgraciado Título VIII. Desconcentración administrativa, que ya existe, pero sin duplicidad (hacia arriba o hacia abajo) de administraciones para los antiguos territorios de derecho común y lo que sea menester para los, perdóneme la licencia, austracistas que lo pretendan en el correspondiente referendum que termine el iter constitucional que prevé el Título IX de la Constitución vigente, que es el único camino que se puede seguir razonablemente. Y si sale federación o confederación, sea. Adviértase que una buena parte del marasmo económico viene adjunto a la penosa ruptura de la unidad (de mercado).
Algo, que no todo, de lo que les/nos ocurre a los catalanes es profundamente español. Me atreviría a escribir que racialmente español. Lo dramatizó Arniches y lo llevaron a la pantalla Marquina y Buñuel, en los treinta y los cincuenta del siglo pasado.
¡Amargaos, que son/somos unos amargaos!
PS Como puedes ver, querido Q., estoy en una disyuntiva identitaria. Tendré que volver a releer De la inexistencia… Abrazo.
Phil, Àngel…
Phil,
Si las cosas estuviesen tan claras, sería relativamente «facil» atacar esos problemas, de esa o de otra manera.
La podredumbre viene de la no claficiación e inexistente voluntad de clarificación e incompensión. Que cada palo aguante su vela es una mera constatación empírica: en esas llevamos desde hace no sé cuantos siglos. Un general español (¿Espartero?) resumía la cosa de manera muy marcial: sugiriendo que para gobernar España era imprescindible bombardear Barcelona cada medio siglo.
Si hablar e intentar entenderse (entre catalanes de distinta sensibilidad, primero; entre catalanes y «castellanos», después), la podredumbre no dejará de crecer… de facto, no ha dejado de crecer desde hace años, con la correspondiente «mala hostia» mútua.
Àngel,
Qué decirte que tu no sepas mucho mejor que yo… que hay una forma genuina de esperpento catalán, la que describe el Pla de Nocturno de primavera; que no es exactamente la misma que la realidad esperpéntica del Callejón del Gato madrileño. Hay una realidad catalana que pintan y describen los noucentistes, que no existe fuera de Cataluña. El mismo d’Ors es uno en Barcelona que no es exactamente el mismo en Madrid. Arniches… hombre, recuerdo que don Teodoro Llorente tiene un giros valenciano / catalanes sobre el sexo de las señoras que tienen gracia en su lengua, pero sonarían de otra manera dichos en murciano… Corto: conoces la lección ¡mucho mejor que yo…!!!
Q.-
PS. Ante sparring partnes tan apegados a la cruda realidad, mi discurso apelando a la comprensión, el diálogo y el copón bendito suena a cosa de ilusos… efectivamente.
PS bis. ¡Todavía no he pedido la nacionalidad andorrana…! Claro que dudo en pedir asilo político en Menton… que sigue teniendo raíces italianas, con dialecto propio, claro: allí sigue en pie la casa que construyó don Vicente Blasco Ibañez, que era valenciano, aunque Valencia jamás se haya interesado por esa casa de leyenda.
Q, fue Valeriano Weyler, el inventor del campo de concentración, un personaje de esos que contribuyeron a encenagar nuestro siglo XIX, un malvado convencido de sus bondades que siempre me interesó, al modo de Eichmann a Arendt, o Stangl a Sereny, excuso decir.
Y en cuanto a lo de las cosas claras, es que ya nos va pudiendo el hastío y como «no hay cabezas» nos superarán los acontecimientos. Lo del TC en ciernes será como la línea de salida, si antes la ruina no nos acaba.
Esto escrito por una sabandija es digno de una poseedora de cerebro reptiliano:
Autor: Juan Moreno
Sobre la pederastia en las órdenes religiosas, puedo decir que tuve la suerte de no ser víctima de deseos por parte de mis profesores. De aquella época no tengo recuerdos personales ni de acoso ni de tocamientos sobre mí, sí que tengo imágenes de amiguitos sentados en las piernas de algún profe y recuerdos de manos sobre los muslitos de algunos. De adulto, en conversaciones con antiguos compañeros alumnos de los salesianos, entre nosotros sí que algunos habían sentido un ligero acoso con intenciones anormalmente cariñosas.
Quizás es que la orden salesiana ha sido bastante ejemplar en la enseñanza, aunque es casi seguro que ha tenido y tiene miembros inmorales en su seno en menor medidas que otras órdenes.
Otra cosa que quizás haya influido en mi pasado es que mis padres NUNCA entraron en el Colegio ni tuvieron el más mínimo sentimiento religioso. La primera comunión ni fueron a la Iglesia ni me disfrazaron de nada. Camisa blanca y pantalón corto. No recuerdo que llevara ni el librito que la mayoría llevaba a la ceremonia.
Fecha: 18/05/2010 03:54.
——————————————————————————–
Autor: Gatopardo a don Juan
Creo que alguien le ha engañado miserablemente haciéndole creer que su biografía nos interesa.
Procure no castigarnos las meninges y la paciencia.
Fecha: 18/05/2010 04:49.
Le ruego a la hembra «Gatopardo» evite el hacer alusiones sobre la persona de J. Moreno.
Por mi parte la ignorancia sobre su persona será mi proceder.
Phil,
Se me escapa la sutileza del campo de concentración. WB decía que el progreso es el eterno retorno de la catástrofe… but, en lo que a mí respecta, no pienso tirar la toalla, ni mucho menos. Un gentleman solo defiende causas perdidas. Y, ¿qué causa más perdida, ilusa y estéril que abogar por el diálogo, en España…?
Q.-
Se nota que todavía no estáis angustiados ante lo que se nos avecina a todos, independentistas o no. En fin, la cruda realidad terminará imponiéndose y la gente dejará de «filosofar» durante unos años.
LIBERTAD DIGITAL «España estaba quebrada el pasado 7 de mayo» Manuel Llamas
No es sutileza Q, es un hecho, invento abyecto de Weyler durante su tiempo en Cuba, tomado por los británicos para reducir a los boers en Sudáfrica y así sucesivamente. Ilustrativo del proceder del personaje, eso sí al servicio de su causa, al hilo de tu excursus sobre lo de bombardear Barcelona periódicamente.
Y lo de las causas perdidas lo hago mío, por muchas razones.
Tiene castaña la cosa. Tras quitarme el sentimiento hacia la patria España, por el hecho de mi experiencia y conociminto posterior a mi niñez y producto de la ideología libertaria, me encuentro a mis 70 años apoyando a un movimiento independentista-nacionalista de radicalidad democrática. Pretenden, coincidiendo con lo racional, declarar de manera unilateral la independencia, legitimándola con una campaña electoral donde, -si consiguen la mayoría parlamentaria-, y haciendo pública su intención. Sin miedo a la declaración del estado de Sitio y sus consecuencias.
Primero con los niños de Africa. Entre finales de los 40 y principios de los 50 del pasado siglo.
Segundo con la clase obrera años 60-80
Y tercero con estos hasta la Independencia, y ni un paso más.
Phil,
Perdón… había perdido el hilo de la cosa. Por «cerrar» provisionalmente la cosa, con una melancólica evocación… Cuba, España, EE.UU., Vietnam, Historia y Guerra total,
Q.-
Maty,
precisamente porque estamos angustiados recurrimos a la filosofía.
Como Boecio!!!
A riesgo de aparecer como un cursi, hortera redomao, voy a tirar de simil.
Supongo que, en ese sentido, te debes sentir como el gotear en una immensa cueva. Pero, como bien sabes, ese continuo goteo, con el tiempo, produce las mas impresionantes estalactitas, que el personal luego puede admirar. Asi pues, sigue con ese espiritu de gentleman, que alguna bella estalactita que otra ya se ha empezado a formar.
Y ahora, me voy a sintonizar con la Copa del Rey por internet pa compensar y actuar como buen macho iberico.
Jordi,
Te agradezco la cosa un montonazo.
Graciasssssssssssss
Q.-
si al menos de toda esta montaña consiguieramos la republica para toda España algo sacaríamos en limpio.