Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La novela del franquismo y nuestro desierto iluminado con publicidad

junio 28, 2010 JP Quiñonero Leave a Comment

FilmSocialisme, de JLGodard. 25 junio 2010. Foto JPQ.

La mejor historia de la novela española durante el franquismo termina contemplando el estado provisional de la cultura y la novela que vendría…

[ .. ]

[Tras el franquismo] “nuestras novelas o se pueblan con paisajes evanescentes, figuras inconcretas, confesionalidad ensimismada, literatura que habla de la literatura, historias que sustituyen la vida por la vida de los escritores, o reverencian la bella página. Se prodigó un realismo sin realidad. Hubo mucha novela dulce pero poco útil, dicho con conceptos horacianos. Al lado de estas constantes se aprecian grandes ausencias: la memoria histórica, olvidada si no proscrita, aunque brota a comienzos de la nueva centuria con abundancia y urgencia sospechosas; los trabajadores corrientes, tan escasos que hay que buscarlos con un candil; el ejército, la Iglesia, la política, los jueces, el terrorismo, la forma de Estado, todavía pendientes de “su” novela…”. La novela española durante el franquismo, de Santos Sanz Villanueva (Ed. Gredos).

Con prudencia, moderación y mucha finura intelectual, Santos Sanz Villanueva ilumina con precisión una llaga trágica de nuestra cultura. En verdad, la desaparición de la realidad en la historia de nuestra novela reciente -con todas las salvedades y matices de rigor-, suplantada o maquillada con productos de distinta naturaleza, priva a nuestra cultura de un elemento históricamente esencial: la arquitectura moral y espiritual que los creadores construyen en soledad y con dolor, preservando, a su manera, el terruño moral de realidad más honda. España no sería la misma sin Galdós, Baroja o Valle Inclán, etcétera.

Crítico literario emérito, Santos Sanz Villanueva deja constancia de una ausencia mortal para nuestra vida cívica.

Recordaré, por mi parte, que “el realismo sin realidad” también es una consecuencia fatal de los nuevos mecanismos perversos de las industrias de la incultura:

–Proliferación de editores que publican libros y novelas concebidos a través del marketing y las técnicas paramilitares de la publicidad.

–Conversión de buena parte de la prensa en mero altavoz de las campañas de lanzamiento de tales productos de marketing.

–Ausencia de crítica y debate sobre el puesto de la novela y la cultura en la vida cívica.

–Silencio cómplice de los creadores, proclives a aceptar como buenas las razones de la marca que los vende: prestos a defender las razones e intereses de esa marca, con ribetes mafiosos, con alarmante frecuencia.

–Ostracismo de quienes no se sometan a tal Estado de Cosas Dominante.

Consecuencia última de tales procesos perversos: la cultura genuina y sus cánones están siendo devastados y suplantados por los cánones impuestos por el marketing, la publicidad y las nuevas industrias de la incultura.

[ .. ]

  • Santos Sanz Villanueva y la novela española durante el franquismo.
  • Santos Sanz Villanueva, José-Carlos Mainer y la novela española durante el franquismo.
  • Así destruye la cultura la industria editorial.
  • Fernando Valls: “La industria de los bestsellers lo subvierte todo”.
  • Crítica literaria, Libros, Literaturas en este Infierno.

Crítica literaria, Libros, Literaturas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2010
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno