Ventanadelaoficina,1982.O/lienzo,100x81cm.
Un precioso regalo de Enrique M. Parrilla Rubio / Manzanares me permite volver sobre la pintura de Joaquín Sáenz.
[ .. ]
APRENDER A SER HOMBRES
La Imprenta de San Eloy (Diputación de Sevilla / Pre Textos, 2006) es un catálogo de las pinturas y dibujos de Joaquín Sáenz consagrados a una imprenta familiar, con prólogo de Fernando Ortiz y epílogo de Carlos Colón.
Como ocurre con tantos otros casos (Ramó Gaya, Luís Marsans, Carmen Laffón y un largo etcétera), no veo y admiro esas obras como la crónica o la elegía de un mundo perdido (que también lo son). Desde esa óptica, esas obras serían agonías: esquelas mortuorias de un mundo difunto. Las veo y admiro, bien al contrario, como epifanías de un mundo nuevo.
Con el paso del tiempo, la Victoria de Samotracia nada nos dice del imperialismo ateniense. Esa estatua alada nos dice algo de nosotros mismos, de nuestros anhelos de libertad y justicia, quizá. Nos dice algo que nos enriquece y nos recuerda la más alta y humana nobleza. Como el fusilamiento del general Torrijos y sus compañeros, en la playa de Málaga, de Antonio Gisbert, nos enseña a morir como hombres, cuando hemos olvidado las razones por las que morían nuestros héroes románticos.
LUZ PARA NUESTROS OJOS CIEGOS
Así, los dibujos y pinturas de Joaquín Sáenz sobre una sevillana imprenta familiar comenzaron siendo la crónica, la elegía, la glosa lírica de aquel mundo ido.
Pero, para nosotros, esas obras son ya una muy otra cosa: composiciones de luz y color, reflejo fiel de antiguos objetos difuntos, cuya iluminación, contemplados por el artista, tanto tiempo atrás, viste nuestra desnudez con cosas esenciales, aparentemente sencillas.
La ventana de la oficina delimita un espacio de recogimiento. La pintura del muro y los cables, la geometría de la misma ventana, fijan la trama íntima de esa arquitectura interior.
La mesa, la máquina de escribir, el reloj de pared, incluso el modesto interruptor de la luz (eléctrica), nos ofrecen otra perspectiva de aquel caserón: en ese espacio íntimo se trabaja y un artilugio mecánico mide el paso de las horas, ya para siempre detenidas en el tiempo mesiánico de la creación. Esos papeles idos, esos artilugios mecánicos, esa pared desconchada por el tiempo, son para nosotros realidades intactas, ofreciéndonos los dones de su epifanía: están ahí, enseñándonos a trabajar en soledad, amueblando nuestra vida con las gracias de una labor callada, tranquila, serena, cuya luz purísima limpia con su bálsamo virginal nuestros ojos ciegos, víctimas de la polución audiovisual.
- Ramón Gaya y el destino de la pintura.
- Luis Marsans, contra el caos y la barbarie.
- Esplendor de la Resurrección.
- Arte en este Infierno.
[ .. ]
Frontalconreloj,1975.O/lienzo,180x130cm.
Joaquín says
La primera edición de ese libro admirable es de 1999. La vieja calle San Eloy aún no ha perdido toda su alma, alas!
JP Quiñonero says
Joaquín,
Oye, qué maravilla, ¿no…?
Q.-
Paco C.Naranjo says
HABLAR DE JOAQUÍN ES OLER A INCIENSO,ÓLEO MEZCLADO CON LA TINTA Y EL PAPEL DE SU IMPRENTA,PARADA EN EL TIEMPO,IMPREGNADA DE UNA SUAVE LUZ BLANCA,AMABLE Y SIEMPRE EVOCADORA DE TIEMPOS DEL PRETÉRITO. RECUERDO MIS AÑOS DE BELLAS ARTES EN LAS QUE JOAQUÍN ERA UNA DE NUESTRAS REFERENCIAS COMO PINTOR DE LA ATMÓSFERA Y LA FIGURACION POÉTICA,SI COMO PINTOR ERA ADMIRADO POR MI,COMO PERSONA SE ALARGÓ MAS SU SOMBRA AL CONOCERLE,AMABLE Y CAMPECHANO,ERA UN PLACER TOMARTE UNA CAÑITA JUNTO AL MAESTRO JOAQUÍN Y NUESTRO AMIGO Y COMPAÑERO JUAN TORRES,PINTOR Y GRAN GUITARRISTA DE FLAMENCO.JOAQUÍN VE MAS ALLÁ DE LO EVIDENTE Y ESO SIEMPRE ME ATRAERÁ…
JP Quiñonero says
Paco,
Qué bien suena todo eso que cuentas…
Q.-
Paco C.Naranjo says
Muchas gracias,es especial viniendo de usted.Es facil hablar de Joaquín Saénz con cariño y admiración.
JP Quiñonero says
Paco,
En mi caso, ha sido una gran alegría, incluidos tus comentarios, claro. Avanti…!!!
Q.-
Paco C.Naranjo says
J.Pedro, Las palábras pueden mentir, pero las sensaciones no tánto …tu sábes generar buenas sensaciones y eso no es facil…Enrique M.Parrilla es un gran valedor tuyo, buen tio ¡¡¡ un suludo
JP Quiñonero says
Paco,
En este caso, la amistosa generosidad de EnriqueMP me permitió volver sobre una obra importante; qué quieres, graciassssssssssss
Q.-
EM PARRILLA says
«Los consulados del más allá…» Aquilino Duque
Paco,
Nunca es demasiado tarde para escribir un comentario en el blog de JPQ…Quillo, que eran las 02.08 A.M…que no son horas…Ya sé, ya sé…la luna, el cielo, el huerto, las estrellas …ayayay…Te quiero, hermano…
Juan Pedro,
La Amistad… o «Porque él era él y yo era yo».
«Qué quieres..» Monsieur JP Quiñonero….El Consulado de la República Quiñonera en el Reino de Nápoles. Gracias
Votre ami,
Enrico della Croce
JP Quiñonero says
EM,
Avanti, pues…
Q.-
Paco C.Naranjo says
Apreciado y especial amigo Enrico de la Croce, las palabras se escriben cuando se sienten y se leen cuando se puede,qué quieres…jeje, además con las estrellas del Andévalo de Huelva acompañandome, tenia energia para contactar con Lewis Carroll y ese si que está dormido… para ver si cambiaba el final del cuento y Alicia monta una casqueria en el mercado de la encarnación,con tánto animalito… Gracias y un abrazo ¡¡¡
EM PARRILLA says
«Ventanas adentro…»
RGaya
Desde Sevilla
Juan Pedro, Pablo, Paco Cayetano…
mes chers amis….
mes frères, mes semblables…
De Joaquín Sáenz…«El taller de la imprenta es, pues, para mí otro paisaje: un paisaje entrañable en cuyos patios, pasillos, cristaleras, toldos, máquinas, alienta con la poesía sencilla del trabajo diario, la mayor parte de mi vida transcurrida.»
Votre ami,
Enrique+
JP Quiñonero says
Enrique,
Avanti…!!!
Q.-