¿Cómo combatir la desertización física, geográfica y espiritual…?
[ .. ]
Leyendo viejos poemas épicos.
En mi caso, recurrí a Rodrigo Díaz de Vivar: un hombre solo, apoyado por un niño y una muñeca, prestos a combatir la esclavitud palmaria de su pueblo, hoy.
Byambasuren Dava ha tenido una idea semejante: recurrir al más grande de los poemas épicos mongoles, equivalente mongol del poema del Cid, The Two White Horses of Genghis Khan, para combatir la desertización moral de su patria, que comienza con la irrupción colonial de los invasores chinos destruyendo, a través de la urbanización y la ocupación militar, las raíces de viejas culturas nómadas…
Ese es el origen último de Los dos caballos de Genghis Khan / Two Horses of Genghis Khan… Urna, una cantante mongol, vuelve a su pueblo para cumplir una promesa: reconstruir el viejo violín con cabeza de caballo -víctima de la Revolución cultural china- cuyos restos heredó de su abuela.
Esa búsqueda comporta, al mismo tiempo, la búsqueda de la patria amenazada, o perdida; y la salvación moral de un pueblo, a través de la reconstrucción de viejos poemas y canciones que glosaban la destrucción inconclusa, comenzada con la urbanización y la ocupación militar.
La película de Byambasuren Dava –sepultada en España por la basura veraniega y la ignorancia crítica- ha ha sido financiada gracias a un proyecto ecuménico de la National Geografic, All roads film proyet.
Mi visión del mismo combate era de esta índole:
El caballero, la muñeca y el tesoro es una fábula moral: la historia de un caballero de la estirpe de Arturo, o el Cid, condenados a enfrentarse a las fuerzas del Mal, para intentar liberar a su pueblo e una ominosa esclavitud, lanzando la revuelta final de los proscritos que aspiran a combatir la tiranía de la técnica, convirtiendo el planeta en un desierto desalmado.
Así comentó mi libro Juan Ángel Juristo.
- Cine en este Infierno.
[ .. ]
LosdoscaballosdeGenghis Khan.
Deja una respuesta