-Turquía aprueba una Constitución que limita el poder del Ejército… ¿nos afecta a nosotros…?
-Mucho.
[ .. ]
-La ruta laica o islámica que tome Turquía será determinante para el futuro de toda la civilización europea… Europa y el minarete turco.
-Una Turquía musulmana estable y aliada a la OTAN y la UE funciona como “cortafuegos” estratégico. Una Turquía alejada de la UE, con problemas militares en su frontera iraquí y problemas culturales con la OTAN y Washington, puede convertirse en tierra de nadie propicia a la inestabilidad y el “orgullo musulmán”, indisociable de la inseguridad en el Mediterráneo occidental. .. Turquía y nosotros.
Dicho todo eso… Alemania y Francia son hostiles al ingreso de Turquía en la UE: proponen unas “relaciones privilegiadas”. Por el contrario, EE.UU., el Reino Unido y España son partidario del ingreso de Turquía en la UE.
Las negociaciones que pudieran culminar con el ingreso de Turquía en la UE vienen de muy lejos y no tienen un fin previsible a corto plazo:
[ .. ]
«hostiles», al menos, aplicado a Alemania, es mucho decir… en Alemania, hay partidos contrarios al ingreso y partidarios de una partnership privilegiada (pensemos en el caso de Suiza o de Noruega; o de Chile, en el Mercosur, que saca lo mejor del Mercosur, sin «perder» nada;
y otras colectividades, están a favor.
Recomiendo leer este post en que analizo la posición de Merkel y su primer gobierno (pero no ha cambiado mucho; aunque Westerwelle sea liberal) con respecto al tema La Canciller Merkel y el ingreso de Turquía a la Unión Europea
Muchos saludos desde Alemania!
Marta,
Bueno…
«…German Chancellor Angela Merkel has repeated her belief that Turkey is not suitable for full EU membership, on the first day of an official Turkish visit…» Turkey’s EU bid overshadows Angela Merkel visit.
FAZ, Merkel lehnt EU-Beitritt der Türkei weiter ab.
muchas gracias x tu respuesta;
yo hablaría de una actitud crítica, lo que es siempre recomendable 🙂
en todo caso, Merkel no gobierna sola; tiene un partner liberal que está más bien «a favor» y antes, un partner social demócrata, que estaba totalmente a favor;
mucha gente se pregunta: qué hace Rumania y Bulgaria en la UE (yo estoy de acuerdo con que hayan ingresado); qué hace Grecia en la UE y en la zona euro! qué significan las «perspectivas» para Serbia-Montenegro o para Serbia… en comparación con las perspectivas para el gigante del Bósforo, cuya economía crece a más de dos dígitos y es líder en Asia central?
yo creo que hay que diferenciar; en todo caso, hoy se alaba en todo el mundo el resultado del plebiscito que, como dijo Guido WW esta manana (nuestro ministro de RREE) es «un paso adelante en el camino de Turquía hacia Europa»,
veremos qué pasa 😉
un abrazo!
Marta,
Las cosas diplomáticas siempre tienen muchos matices, claro. Digamos que, al día de hoy, Turquía lo tiene muy crudo, cuestión de años, y años…
Q.-
así es 😉
saludos!