¿Están los trabajadores y parados vascos más necesitados de ayudas y subvenciones que los parados y trabajadores de Santa Coloma de Gramenet, el campo de Cartagena, los Monegros, Vallecas o los barrios pobres sevillanos…?
[ .. ]
De entrada,
-Nada más normal que un gobierno minoritario negocie con alguna minoría algún apoyo que le permita seguir en el poder.
-Nada más deseable que Madrid negocie con Vitoria, Murcia o el gobierno autónomo del Valle de las Batuecas (¿?) acuerdos de interés mutuo.
Dicho eso, pagar con el dinero de todos los contribuyentes españoles los acuerdos que solo benefician a una parte algo de tiene de robo, atraco, extorsión, desprecio del interés público en beneficio de una minoría.
En este caso, los 472 millones de euros que Zapatero entrega al PNV, en concepto de “incentivos, cursos y política laboral” tienen algo de extorsión cínica, por ambas partes:
–Recibir dinero del resto de los contribuyentes españoles no es ninguna defensa del pueblo vasco: es subvencionar a los burócratas nacionalistas, rompiendo la solidaridad entre las víctimas de la crisis, vascas, catalanas, murcianas, etc.
–Pagar con dinero público los votos de un partido derrotado electoralmente, en detrimento del gobierno elegido democráticamente, es una perversión del funcionamiento de las instituciones, convertidas en covachuelas al servicio de personajes sin escrúpulos.
- Anales de Caína en este Infierno.
Vicente Carreño Carlos says
Amén.
Y así una y otra vez desde los albores de la «Santísima Transición»…son las cosas de esta Monarquía Parlamentaria sin representación ciudadana en el Legislativo, sin Presidente elegido por los ciudadanos, sin separación de poderes en origen…
Un abrazo
JP Quiñonero says
Vicente,
Te levantas en un plan…
Recuerdos…
Q.-