Jordi Pujol declara a Le Figaro: “Se han roto los puentes entre Madrid y Cataluña”… “Les ponts sont rompus entre Madrid et la Catalogne”.
[ .. ]
LeParisien, 29 noviembre 2010. Crise financière. A qui le tour?
Como un eco amenazante, Le Parisien escribe en primera página: “Portugal y España pudieran ser los próximos países en bancarrota…”
La “ruptura” anunciada por Pujol y las clamorosas reservas subrayadas por Le Parisien pueden leerse como un espejo cóncavo. Se trata de cuestiones… ¿distintas…? ¿sin relación…?
Pujol describe una España centralista y crispada, intentando imponer su “yugo” a vascos y catalanes.
Le Figaro le responde que España es una de los Estados más descentralizados de Europa y Cataluña es una de las regiones con mayores competencias de Europa. Pujol elude esa cuestión de fondo, respondiendo que, en verdad, “Cataluña es una de las regiones peor financiadas de Europa”… desvelando, aparentemente, una posible agenda reivindicativa: una nueva financiación Cataluña / España…
En el terreno político, quizá no haya nada nuevo. Pujol anticipa en París la agenda catalana en Madrid. Bueno.
WASHINGTON: “¿ZAPATERO? UN TREPA ARCAICO Y PELIGROSO…?”
En el terreno económico… ¿qué pensará un banquero europeo de ese chalaneo Barcelona / Madrid? Quizá tenga sus dudas, a la hora de comprar o vender deuda española. Dudas que harán más caros los intereses e hipotecas.
En términos puramente contables, Alemania, Francia o Italia están mucho más endeudadas que España. Pero tienen una ventaja capital: Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y Silvio Berlusconi inspiran una confianza que no inspira Zapatero.
Las declaraciones de Pujol llueven sobre mojado: un primer ministro español acosado, acorralado, con una agenda nacional internacional impuesta por la desconfianza y la incertidumbre, con un costo creciente que deberán pagar los contribuyentes y los ciudadanos más frágiles.
Temo que los diplomáticos norteamericanos se quedan muy cortos y son en exceso amables cuando escriben, en sus despachos confidenciales, que “Zapatero utiliza la política exterior para ganar puntos en España”. La cosa quizá sea mucho más negra y siniestra.
Deja una respuesta