El metro de Moscú y el futuro de Europa.
[ .. ]
Los lectores de Tolstoi recordarán que las culturas y naciones del Cáucaso ya estaban en guerra contra el Imperio ruso, a mediados del siglo XIX. El origen de los conflictos todavía era muy anterior en el tiempo.
El Imperio comunista creyó someter durablemente a las culturas y pueblos a quienes Lenin y Stalin impusieron la Ley de sus ejércitos de ocupación, derrotados por vez primera en Afganistán.
La nueva Rusia ha intentado aplicar una táctica simple y brutal: represión militar dura y mano abierta a los países árabes / musulmanes. Europa ha contemplado en silencio las matanzas del ejército ruso en el Cáucaso. Se avecinan tiempos mucho más crudos: NYT, Deadly Blast Comes at Sensitive Time for Russia.
Los anhelos de independencia cultural, la insumisión y el terrorismo más atroz siguen siendo una trágica realidad.
Tolstoi pensaba que Shakespeare era un autor subversivo, por inmoral. A mi modo de ver, Shakespeare sigue siendo tan actual como siempre. No solo en Moscú.
Mi vieja teoría del “diálogo cultural” de fondo me parece tan indispensable como ilusoria, claro está. “Un gentleman solo defiende causas perdidas…”
[ .. ]
- Rusia, el Cáucaso y el futuro de Europa.
- Putin, Stalin, Chechenia, nosotros.
- Brindis con Sangre.
- Chechenos, españoles, vascos, catalanes, gitanos, murcianos, etc...
- Rusia en este Infierno.
Esta mañana TV3 ha usado por primera vez, -que yo sepa,- un lenguaje peligroso. «Un grupo de gitanos ha ocupado pisos en un barrio de Barcelona».
Caminando esta mañana por mi habitual itinerario, he podido enterarme ¿qué estaban haciendo en una gran plaza de Sant Boi de la zona industrial?
En la actualidad es una gran plaza con césped, asientos y algunos árboles. La están desnaturalizando y construyendo una PISTA PARA BICICLETAS.
Presupuesto 850.000 €. Algunos obreros que he consultado decían que hay otras cosas más necesarias.
No es que sean despilfarradores irresponsables, es que son unos…….
¡¡Y es que están en campaña de las municipales!!
2ºC es tamañana en la puerta de casa. uffffffffffff
Debería de existir un espacio intermedio entre tener que asumir con naturalidad la existencia de enemigos esenciales (islamofobia, gitanofobia) y tener que renunciar a los significados más tribales de nuestro ideario ético (desnaturalización, desarraigo). Pienso que este sería el único ecosistema habitable con posibilidades de futuro sostenible. El inconveniente mayor creo que no surge tanto de las religiones o las etnias como de esa economía de mercado entre intereses particulares y recursos globales; cuyos muertos, siendo mucho más numerosos, resultan mucho menos espectaculares.
Javier,
Hay tantas economías de mercado como mercados. Y hasta Fidel Castro está inventando su mercado propio. De chinos y rusos, mejor no hablar: del capitalismo de Estado han pasado a algo que no sé como definir pero me parece infumable. Africanos, asiáticos y americanos sueñan con colarse como legales o ilegales en EE.UU. y Europa…
Q.-
A causa del hecho que han matado a civiles los terroristas en Moscú, no se trataba del nacionalismo del Cáucaso, pero del islamismo moderno. ¿No es verdad ? El nacionalismo sencillo se traría de la destruccion de aduanas o de carros de combate. O si sea lo mas violente, el matar a políticos publicamente colonialistas en Moscú y a soldados rusos neo-imperialistas en los paises del Cáucaso.
El matar a civiles en una aeropuerto me hace pensar de una cierta relígion muy violente.