La catástrofe y la alarma nuclear japonesa alcanzan a Libia.
[ .. ]
Los muertos japoneses, la tragedia japonesa, el miedo universal a una catástrofe nuclear, sepultan con sus cenizas frías los muertos en el desierto libio.
Repentinamente, la revuelta de los pueblos árabes se ha convertido en un tema relativamente secundario. ¿Qué fue de la revolución tunecina? ¿En qué ha quedado la revuelta egipcia?
Los partes meteorológicos anuncian que las tropas de Gadafi avanzan hacia los reductos desde donde los rebeldes todavía sueñan con derrocar al tirano.
¿Obama? ¿Europa?
Walter Benjamin temía que el progreso fuese algo así como el eterno retorno de la catástrofe.
- La Tierra, amenazada por la humana locura: la profecía de Stapledon.
- Desequilibrio del terror.
- Tormentas de ceniza y fragilidad de Europa.
- Haití, las catástrofes y guerras del clima.
- Europa, bajo las cenizas.
[ .. ]
Querido Q. cuanto de sabio era ese filósofo de la Escuela de Frankfurt. En mi página de Facebook bajo el heterónimo de Abate Marchena, colgué no hace mucho un homenaje ante su tumba en Port Bou.
Hoy cumplo 70 años y una mujer SABIA me ha producido un ataque emocional. Entrevistada en «La Contra» de La Vanguardia desmenuza la descontrucción de las autoayudas, la psicología alienante y las nuevas religiones.
Me ha desnudado y traido al presente la madre desaparecida y la moral cristiana de mi niñez. Hace un ataque feroz contra el capitalismo victoriano que conquistó el mundo y se dice «feliz de ser vieja, porque la hace sabia para volver a evocar y sentir lo vivido.
«Nací sefardí en Marruecos, crecí en USA y vivo en Israel: Soy de todas partes o de ninguna. Los hijos son la última religión universal, y yo creo: tengo tres».
«El colapso financiero ha puesto en evidencia que quienes manejan el sistema hacen trampas y aún así al fín acaban ganando. Y eso hace sentirse idiotas a quienes no las hacen y van a trabajar cada día»
EVA LLOUZ
En fín, compraros La Vanguardia, que una diosa acaba de describir a la sociedad como lo que es: Una sociedad de zombis.
Y ahora sí….ayer celebré con la familia mis 70 abriles y hoy con una pareja de amigos íntimos nos vamos de comida y cine.
Por cierto, como estoy en choque emocional iremos a ver «Lola» una interesante película filipina de dos abuelas muy especiales. Entrega y ternura nos espera.
Cuídate maestro…..
Libia, tras la hecatombe de Japón, quizá haya quedado en el silencio informativo estos días. Supongo que volverán sobre ello.
Libia nos dá de lleno en las narices. Inevitablemente. Al menos esa es mi sensación.
J.Moreno,
Casi totalmente OK en casi todo; pero, ojo… WB NO era de la Escuela de Frankfort. En el mejor de los casos sería algo así como el padre o el abuelo de los integrantes de la tal escuela. De hecho, lo del marxismo de Benjamin es otro lugar común que no aguanta el tipo. La misma inquietud de quien considera el progreso como eterno retorno de la catástrofe NO solamente NO es nada marxista… es más bien de la teología negativa, de un conservadurismo mesiánico…
Q.-
PS. ¡Feliz cumpleañosssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss!!! Qué joven estássssssssssssssssssss
Colombine,
Lo de Libia afecta a todo el mundo mediterráneo. A saver qué ocurrirá mañana. Los escritores libos y magrebíes llevan décadadas hablando en el vacío: preferimos lanzar modas suecas.
Q.-
J. Moreno,
Juan,
feliz cumpleaños, y que sigas con esa vitalidad envidiable.
Carmen
¡Feliz cumpleaños Juan!… te deseo lo mejor, a ti a los tuyos.
Un abrazo para todos-
Vicente.
Quiñonero,
Me parece triste y penoso cómo estás tratando el tema que está aconteciendo en Japón. Dicho con todo mi respeto,
GA
GA,
Nobody’s perfect, qué quieres.
He escrito tres cosas…
1. Godzilla nos había anunciado el tsunami y el accidente nuclear del Japón.
2. El arte y las víctimas del Japón.
3. Japón, catastrofe nuclear, Gadafi, Walter Benjamin.
Vuelvo a leerlas, y… dicen exactamente lo que deseo decir, qué quieres,
Q.-
PS. Quizá mañana reincida, con una pequeña anotación que intentará contar como la catástrofe japonesa está contaminando Carpetovetonia.
Maestro Q.:
Mal que nos pese, esta forma de tratar el drama y las causas del desastre de Japón no tiene el aereo escorzo de la información de honda raigambre pedagógica.
Por ejemplo:
Juan José Gómez Cadenas:
«El problema de la fusión es como si tenemos cociendo un huevo y llega el tsunami y no apagamos el fuego y se consume el agua, pues el huevo estalla»
«Y si se funden las varas se cae la pelota caliente al suelo y hace un agujero e incluso puede romper las paredes de cemento y hormigón»
(RNE, noticias, 14-marzo-2011, 14, 10 h.)
Daniel García Rodríguez. ingeniero de telecomunicaciones de la Agencia Nuclear Japonesa (indignado):
«En ningún momento ha habido una situación peligrosa»
«Aunque se fundiera el nucleo no habrá ninguna explosión»
«Y si hay explosión se queda la radioactividad en el sarcófago porque no tiene por qué salir fuera»
(RNE, noticiario 14-marzo-2011, 14h 30m.)
Es otra cosa.
Gatopardo,
No entraré yo en terrenos que escapan a mi modesta comprensión. Pensaba hablar mañana del alcance radioactivo de la charlatanería radioactiva, o peor, que se difunde desde los púlpitos audiovisuales. Pero temo que haré dentro de un rato una cosa mucho más modesta,
Q.-