La chapuza carpetovetónica parece muy atractiva en tiempos de crisis, incertidumbres y divergencias de intereses nacional / egoistas. Caína tiene muuucho futuro.
[ .. ]
Tras la decisión del Parlamento portugués de rechazar la disciplina impuesta a su gobierno por el modelo alemán de salida de la crisis (austeridad, control del gasto, etc.), los jefes de Estado y gobierno de la UE darán hoy o mañana una “respuesta común” a las distintas crisis superpuestas:
-Crisis (por inexistencia) del fondo de rescate común para los países al borde del abismo presupuestario.
-Crisis (soterrada) del euro, como consecuencia de las tensiones entre países más o menos disciplinados y países “periféricos” (España incluida).
-Crisis generalizada de la solidaridad europea, que la guerra de Libia ilumina de manera llamativa: los miembros de la UE están en acuerdo en todo, salvo en todo aquello que puede ser esencial para sus respectivos intereses nacionales.
Los “grandes” (Alemania, Francia, Reino Unido) interpretan la solidaridad europea a geometría variable (según les interese). Los “pequeños” (casi todos los demás) siguen a quien pueden, cuando pueden: es el caso de España ante la guerra de Libia.
Los soliloquios del dúo ZP / Rajoy, interpretados por Mingote, quizá reflejen con bastante precisión nuestra realidad europea inmediata:
[ .. ]
- Actualidad, Europa (s) y UE en este Infierno.
Deja una respuesta