Comienza la batalla ecológica de las presidenciales francesas.
EUROPA / ECOLOGÍA
Nicolas Hulot, un ecologista que se encuentra entre las personalidades más populares de Francia, ha anunciado su candidatura oficial a la presidencia de la República. Es el primer impacto de la catástrofe de la central nuclear de Fukushima en un país donde el 75 por ciento de la electricidad consumida es de origen nuclear.
La alcaldía de Estrasburgo votó la semana pasada una moción solemne, pidiendo el cierre de la central nuclear de Fessenheim (departamento Haut-Rhin), construida en 1977, en Alsacia, en la frontera franco-alemana. Ese voto no compromete a nada. Pero es un síntoma, en la ciudad donde funcionan el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo.
UN PLANETA AMENAZADO
Este martes, Nicolas Hulot ha comenzado por recordar la “advertencia” de Fukushima, al comienzo del discurso con el que ha anunciado su candidatura a la presidencia de la República.
Hulot es un ecologista famoso. Los sondeos los sitúan entre las 20 personalidades más estimadas por los franceses. Y lleva años haciendo programas de tv, muy populares, emitidos a horas de buena audiencia nocturna en TF1, la primera cadena nacional, privada.
Hulot apoyó la candidatura de Nicolas Sarkozy en las presidenciales del 2007, una vez que el actual presidente decidiese “asumir” muchas de las propuestas ecologistas de Hulot, que ha decidido presentar su propia candidatura para las presidenciales del 2012, convencido que “Fukushima nos ha recordado, con brutalidad, que el comportamiento de los hombres se ha convertido en una amenaza para la vida en nuestro planeta”.
CAMBIAR DE MODOS DE VIDA
Presentada su candidatura, Hulot deja para más tarde su programa concreto, convencido que solo uno o varios candidatos ecologistas pueden lanzar el gran debate nacional que él considera necesario, por estas razones: “Hace treinta y cinco años que estoy comprometido con los desafíos ecologistas. He visto cambiar el mundo. He visto muchas cosas bellas. Pero también he visto crecer las amenazas que nos acechan. Nuestros modelos de comportamiento no solo degradan nuestras condiciones de vida: se han convertido en una amenaza para la supervivencia de todas las especies. Debemos cambiar de modo de vida, con urgencia”.
¿PRIMARIAS ECOLOGISTAS…?
Desde hace años, Hulot ha defendido valores y principios ecológicos, sin caer en tentaciones apocalípticas, contra el modelo energético francés, por ejemplo, que reposa al 75 por ciento en la energía nuclear.
A juicio de Hulot, Francia y Europa deben cambiar de modelos económicos y energéticos, “con urgencia”. A su modo de ver, la campaña de las próximas elecciones presidenciales debe propiciar un debate que él considera “capital, para el futuro mismo de nuestra vida social”.
Hulot se presenta solo, “por libre”. Pero está negociando con el partido Les Verts (Europe – Écologie) una posible candidatura común. Los Verdes proyectan unas posibles elecciones primarias para designar un candidato o candidata propio. [ABC, 13 abril 2011. JPQ, Nicolas Hulot, primer candidato ecologista a la presidencia francesa].
[ .. ]
Deja una respuesta