Simone Boué y Cioran, 1992. Copy. Anatolia & Le Magazine Littéraire.
Imprescindibles para sobrevivir
Dos breves inéditos de Cioran me recuerdan su vertiginoso magisterio, intacto.
[ .. ]
Le Magazine Littéraire ha celebrado su centenario con un excelente dossier completado con dos textos inéditos, Progrès de l’ironie y Le sentiment que tout va mal, que pueden leerse como una introducción magistral.
Dos joyas preciosas, cuya luminosidad olímpica ilumina toda la obra del maestro:
-Su prosa francesa, entre las más altas del siglo XX, posee la gracia aérea de Madame de Sevigné, que Proust y Chateaubriand consideraban, con razón, la maestra primera de todos los prosistas franceses de todos los tiempos.
-Su “pesimismo”, su “desesperación”, etcétera, posee la claridad de una luz salvífica, purificando nuestras almas y nuestras vidas, víctimas de la podredumbre y los productos tóxicos de las incontables escuelas, doctrinas, fanatismos y creencias de una civilización que camina atormentada hacia su ocaso, no sabemos si letal: Melancolía, eclipse de Europa, destierro del artista y comunión de los hombres libres y Europa y la Melancolía.
[ .. ]
LeMagazineLittéraire,mayo2011.
-Cioran, cent ans de finitude dossier coordonné par Maxime Rovere.
-Le labyrinthe et le palais, par Patrice Bollon.
-Chronologie.
-« Fanatique jusqu’au ridicule », par Vincent Piednoir.
-Le prieur de la Sainte Folle Témérité, par Peter Sloterdijk.
-Le penseur de l’ombre, par Ingrid Astier.
-À quoi bon lire ? par Nicolas Cavaillès.
-Triste avec méthode, par Constantin Zaharia.
-« Disciple des saints », par Simona Modreanu.
-Les montagnes magiques, par Eugène Van Itterbeek.
-La passion des préjugés, par Ger Groot.
-Cioran épistolier, par Vincent Piednoir.
-Inédit « Progrès de l’ironie ».
-Inédit « Le sentiment que tout va mal ».
-L’énergie du désespoir, par Ingrid Astier.
-L’apostat du verbe, par Aurélien Demars.
-L’histrion contrarié, par Virgil Tanase.
-Cahiers à spirale, par Sylvia Massias.
-En voie de recomposition, par Pierre Assouline.
-Bibliographie.
A por él.
Miguel,
Honradamente, creo que es un dossier de una gran calidad. Como casi todos los de ML, claro,
Q.-
Sobre un Cioran atlético recomiendo un pasaje de Vado a vedere se di là è meglio de Francesco M. Cataluccio, pág. 283. Y, ya de paso, recomiendo el libro entero de Cataluccio.
Gracias por el aviso, querido JP, siempre con la caña preparada.
Menos de 5 euritos vale un ejemplar electrónico de la revista (que, por cierto, también trae un par de inéditos de Grac), a recibir en casita tan limpia y cómodamente que casi parece que tenemos la conciencia tranquila y todo…
Y, querido Jesús, ¿no podrías contarnos someramente a qué pasaje te refieres?
Saludos
Jorgewic,
Tan contentos, oye. Por mi parte, descubro con sorpresa y alegría tu propio blog consagrado a Cioran. Avanti..!!!
Q.-
Q: Entre las muchas revistas de colorines que saturan nuestros quioscos, ¿para cuándo un magazine literario español de calidad semejante? Francia, siempre envidiable por tantas cosas…
EMF.
Enrique,
Me temo que la cosa va para largo. En Carpetovetonia suele funcionar mucho mejor la basura al uso y costumbre, qué quieres,
Q.-