Financial Times y Le Figaro también establecen un paralelismo entre la protesta de los jóvenes españoles y las revoluciones árabes, por las mismas razones que yo evoqué ayer:
[ .. ]
Spanish revolution, Puerta del Sol, Plaza Tahir.
Puerta del Sol, Plaza Tahir [ .. ] Los jóvenes adoptan los métodos de movilización de la primavera árabe [ .. ] La contestación de los jóvenes españoles es una nueva expresión del malestar y la inquietud que se extienden por toda Europa…
La Puerta del Sol, à Madrid, a pris des airs de Place Tahrir, au Caire. [ .. ] Les jeunes ont adopté les méthodes de mobilisation du «printemps arabe». Ils s’en prennent au système politique dans son ensemble, à la gauche au pouvoir, comme à l’opposition de droite. Ils dénoncent la corruption et affirment que l’Espagne ne connaît pas une «vraie démocratie». Sur twitter, ils suivent le «rashtag» #spanishrevolution, une référence lointaine à l’anarchisme des années trente et un signe de leur volonté de faire des émules au-delà des frontières du pays.
La contestation des jeunes espagnols est une nouvelle expression du malaise qui gagne l’Europe et qui se traduit par une montée des populismes. [ .. ] [Le Figaro,19 mayo 2011. Pierre Rousselin, Espagne: la jeunesse en révolte contre la crise].
Eco de las demostraciones en Oriente Medio [ .. ] El sistema nos está haciendo pagar una crisis que nosotros no creamos…
[ .. ] Echoing recent demonstrations in Portugal and the Middle East, they are airing grievances ranging from 40 per cent youth unemployment to the domination of politics by the two main parties. [ .. ] “What you are seeing is indignation”, said Paloma Mas, a 24-year-old biology researcher, seated under a plastic canopy where she planned to stay until the weekend elections. “We only have two political parties in this country, only two choices. Young people cannot find work. It feels like the current system is making us pay for a crisis that we didn’t create”. [Financial Times, 19 mayo 2011. Victor Mallet, Young Spaniards stage nationwide protest].
[ .. ]
Comencé a hablar de la agravación de las crisis españolas el mes de mayo del 2007. Evoqué la emergencia de una generación quemada (víctimas de una larga década de políticas económicas gubernamentales) el mes de diciembre del 2008.
Tres años después, esa generación quemada ha terminado tirándose a la calle, espoleada, parece evidente, por la agravación de la crisis y el espectáculo de las revoluciones árabes:
Las portadas de ABC y Público son muy divertidas.
Uno «Fuera de la ley», espero a Clint Eastwood de un momento a otro…
y el otro a ver si rascan algo,…. por compasión.
Barcepundit -> Contando Estrelas Cinco diferencias entre las revueltas árabes y la #SpanishRevolution
Albert, Maty…
Albert,
«Make my day, boy..»
Maty,
Hay incontables diferencias entre las revoluciones árabes y el movimiento de los jóvenes españoles. Pero tienen en común cosas esenciales:
1. Son la consecuencia social de la angustia ante la realidad y el futuro.
2. Demografía y e idología juegan un papel determinante:
a). En los países árabes la revolución demográfica precedió a la revuelta juvenil.
b). En España, las políticas económicas de ZP precipitaron la emergencia de una generación sacrificada.
3. Las ideologías dominantes están desbordadas por la angustia y aspiraciones de la juventud,
Q.-
Dejando de lado la portada, impropia de un diario «serio», esta iniciativa está muy bien.
ABC.es Protestas en Sol
Por ahora sólo aparecen las preguntas enviadas por los lectores.
Y Zapatero será Mubarak?
Alejandro,
«No nos caerá esa breva..»
Q.-
@Alejandro
Y Rajoy será Pericles?
No nos caerá esa breva.., tampoco.
A cuenta de esta anotación del maestro de periodistas JJG Noblejas en el que se hacía eco de un artículo de otro Alejandro.
Scriptor.org Alejandro Navas: encontrar hoy otro Pericles, un político ejemplar
Con tanto Alejandro, me pregunto quién y cómo deshará el nudo gordiano que asfixia a la democracia española sin recurrir a la espada alejandrina.