RueBoursault, 24 septiembre 2011. Foto JPQ.
En verdad, yo había fotografiado el edificio de nuestra cita mucho antes de encontrarlas, en la oscuridad de una noche en blanco.
[ .. ]
Pero mi visión de ese edificio quizá esté muy alejada del espectáculo que se proyectaba en sus muros, la última Nuit blanche. Entre las sombras nocturnas, ellas seguían con un interés muy moderado -de ahí el intercambio de saludos cómplices- la proyección de unas obras que suscitaban en mí la pasión de los platos congelados, mal recalentados, MURS PIGNONS RUE DE ROME.
Gratitudes mil, jóvenes. Suerte…
[ .. ]
[ .. ]
RuedeRome, 1 de octubre 2011. Fotos JPQ.
- Fotografía, París y Arte en este Infierno.
Teresa says
Bonita historia: otro cuento o micro cuento o micro relato poético.
Jesús says
Yo lo terminaría hablando portugués com natas en esa misma calle. Nada recalentado, azulejos transportados en Citroën desde Santarém y un trozo de esa historia universal e íntima de la emigración que yo busco desde hace tiempo y que tú cuentas tan bien.
José Julio Perlado says
Juan Pedro,
«el tiempo presente y el tiempo pasado – como tan bien dijo Eliot – están tal vez ambos presentes en el tiempo futuro, y el tiempo futuro contenido en el tiempo pasado».
Totana, Murcia, «Informaciones», «ABC», «El misterio de Ítaca», «Una primavera atroz», «La locura de Lázaro, «El taller de la gracia» y tantas otras cosas más, las oportunas, bellas y sugerentes fotografías que consigues, tus precisos análisis a la actualidad, que todo ello te acompañe en tus paseos de recuerdos proustianos por los parques cercanos a tu vivienda, recorridos a la luz de lecturas y de vivencias, en la víspera de un cumpleaños que me anticipo a celebrar contigo en la distancia.
Un abrazo!
JP Quiñonero says
Teresa, Jesús, José Julio…
Teresa,
Ah… ¿micro relato? vaya usted a saber…
Jesús,
¡Qué maravilla de enlace…! ¡Cuánto sabes..! Quizá ese vagabundeo por caminos que se cruzan, se pierden, para volver a encontrarse, sea algo así como una parábola, que se yo… «Hubo una época, tan lejana como se quiera hacer la distancia de la vida de unos seres humanos a los que venimos tras ellos, en que los libros sirvieron de parapeto de una guerra fratricida de exterminio.»
José Julio,
Alegría y emoción honda, si… «.. Alrededor del seis de octubre, las hojas suelen empezar a caer, en sucesivos chaparrones..» Seis de octubre,precisamente hoy. Graciassssssss
Laura says
Para mi se trata de un poema narrativo.
JP Quiñonero says
Laura,
Oye… pues no está mal visto, quizá. Graciassssssssssss
Q.-