Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Shakespeare, Valle Inclán, Gadafi, y…

octubre 21, 2011 JP Quiñonero 18 Comments

¿Shakespeare? ¿Valle Inclán..?

[ .. ]

Quizá Gadafi era un tirano todavía mal descrito o imaginado por la gran literatura occidental.

El ruido, la furia y la sangre derramada en el polvo de un erial del idiota shakesperiano quizá sean el modelo más próximo.

Sin embargo, Gadafi no tiene la estatura sombría de Ricardo III (Libia está falta de una historia, una saga de reyes sanguinarios y atroces: la suya es una historia de otra naturaleza, quizá). Macbeth es víctima de su ambición: y Cordelia aporta una luz negra invisible entre los Gadafi.

Gadafi si tiene los flecos esperpénticos de Tirano Banderas. Quizá más ensangrentados y atroces. Pero el payaso siniestro muere en Libia con las armas en la mano, ajusticiado como un perro, ensangrentado y disfrazado de “guerrillero” de opereta atroz.

Gadafi no muere como un hierro en el corazón, como los héroes shakesperianos. Ni con una cuerda en el cuello y la estopa en la boca, a la manera de otros tiranos.

El paisaje, la historia y el escenario de la tragedia tampoco tienen muchos paralelos evidentes en el gran arte de nuestra civilización.

¿Libia..? Un país improbable. Los antecesores de Gadafi murieron ahorcados por los “colonizadores” europeos, en algunos casos. La riqueza del petróleo se ha perdido en la tierra baldía de las locuras militares y diplomáticas. La sociedad civil no existe. Existen tribus que han sido fieles a Gadafi, hasta el fin, en algunos casos. Construir un “país” con los elementos de ese puzzle ensangrentado llevará mucho tiempo, sudor y lágrimas.

¿Cómo construir un proyecto de vida en común?  Vaya usted a saber.

  • Tras Gadafi, el pueblo libio.
  • Gadafi en este Infierno.

Historia, Magreb, Mediterráneo (s), Personajes

Comments

  1. J. Moreno says

    octubre 21, 2011 at 9:34 am

    Todo esto presagia una carrera hacia el abismo de la Cultura Occidental……

    Volamos hacia la desaparición del humanismo…..

    Mal humor, malos tiempos y un sinfín de cataclismos…….

    Hoy no hay buenos días que valgan…..

    Responder
  2. Laura says

    octubre 21, 2011 at 11:40 am

    Bello analisis tragico.

    Responder
  3. Jordi says

    octubre 21, 2011 at 5:18 pm

    ¿Cómo construir un proyecto de vida en común?

    Tiene que ser en comun?

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    octubre 21, 2011 at 6:49 pm

    Jordi,

    Hombre… quizá sea indispensable: no se vive en solitario, encerrado en una celda vacía. Estamos condenados a vivir en sociedad. Y, para vivir en socidad, quizá sea indispensable tener un proyecto más o menos común, dentro de un orden, intentando evitar que el odio lo pudra todo,

    Q.-

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    octubre 21, 2011 at 6:50 pm

    Laura,

    Ah… me encanta, tu punto de vista literario. Me encantaría que mi textuelo funcionase en ese terreno,

    Q.-

    Responder
  6. Jordi says

    octubre 21, 2011 at 10:58 pm

    Pero de que cada libio sea un hermitanyo a que todos tengan que sentirse participes del mismo proyecto nacional va un trecho que pasa por esa entidad llamada tribu… la pregunta mejor formulada seria: tiene que ser Libia ese proyecto en comun?

    Responder
  7. Robert says

    octubre 22, 2011 at 5:23 am

    Gadafi era un tirano, si. Pero estaba vivo cuando fue capturado. Estaba sangrando, pero vivo. Le rogó que no se maten. Sus últimas palabras fueron, «Por favor, no disparen!» Los rebeldes musulmanes le disparó en el lado de la cabeza, violando los Convenios de Ginebra. ¿La ley? ¿La tribunal? «Ala akbar!» gritaron y lo mataron.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    octubre 22, 2011 at 9:03 am

    Robert, Jordi…

    Robert,

    Madre del Señor… si hubiese que aplicar esa visión a Irak…

    Jordi,

    Ya. Bueno… la vida en común, entre los occidentales, ha pasado por la construcción de un Estado, más o menos discutido, de siglo en siglo. Entre los pueblos sin Estado, los hay que se las ven y se las desean para construir un Estado. Entre los pueblos de organización tribal hay quienes han propuesto cosas como federaciones o confederaciones de tribus. Pero eso no ha funcionado nunca. Llámalo Libia, o como quieras: de entrada, los libios parece que quieren llamar Libia a ese proyecto. Veremos,

    Q.-

    Responder
  9. Robert says

    octubre 23, 2011 at 1:43 am

    Pero durante un juicio oficial, Sadam fue encontrado culpable de matar a mucha gente inocente. Fue condenado a muerte. Y fue ejecutado legalmente … la ley y una tribunal. No recibió un disparo en la calle por unos rebeldes enojado.

    Responder
  10. Robert says

    octubre 24, 2011 at 4:21 am

    Un rebelde se llama «Senad El Sadik El Ureybi», dijo: «Le agarraron, le golpearon en la cara. Algunos combatientes querían que se lo llevara y que cuando le dispararon dos veces, en la cabeza y en el pecho…»

    Olvidémonos de los derechos del hombre. El nuevo gobierno quiere introducir la ley islámista radical. Es un desastre.

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    octubre 24, 2011 at 7:05 am

    Robert,

    Anda, anda…

    Q.-

    Responder
  12. Robert says

    octubre 27, 2011 at 8:26 pm

    Segun los rebeldes, Gadafi fue asesinado en un tiroteo después de que fue capturado. Pero ahora, segun el dirigente de los rebeldes, los asesinos de Gadafi se va a enfrentar un juicio.

    Los derechos del hombres están protegidos por la hipocresía pura y dura.

    Responder
  13. Robert says

    octubre 29, 2011 at 11:34 pm

    Aquí es un video de Gadafi sangriendo, siendo vapuliando, siendo sodomizado de un palo, después de su captura. Los islamistas gritan «Alahu akbar!», escupiendo en su prisonero.

    El mandato original de OTAN fue defensivo. Pero Clinton y OTAN bombardearon a Serbia. Obama y OTAN ayudaron a esos salvajes.

    Responder
  14. JP Quiñonero says

    octubre 30, 2011 at 7:54 am

    Robert,

    Te estás volviendo de un izquierdista peligroso, oye,

    Q.-

    Responder
  15. Robert says

    octubre 30, 2011 at 5:54 pm

    Obama y los dirigentes de Otan matan a otras personas. Yo critico sus violaciónes del mandato original de OTAN. Pero es yo lo más peligroso.

    La pluma es más poderosa que la espada, lo veo, después de todo.

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    octubre 30, 2011 at 6:23 pm

    Robert,

    Pensar es peligrosísimo, en efecto,

    Q.-

    Responder
  17. Robert says

    noviembre 1, 2011 at 5:39 am

    Yo no quiero pelear… su opinion es suya. Y lo mia es lo mia. Pero —

    –alguien acaba de izar una bandera negra islamista sobre el palacio de justicia en la ciudad de Bengazi. Una bandera negra con una luna llena. Es una bandera de Al Qaida, los terroristas islamistas que han deshecho los Torres gemeles y el metro en Madrid.

    Espero que estas feliz.

    Responder
  18. JP Quiñonero says

    noviembre 1, 2011 at 2:25 pm

    Robert,

    Bueno…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2011
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno