Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Grecia, el ocaso y las crisis de España y Europa

febrero 13, 2012 JP Quiñonero 8 Comments

12b13 Anuncio mujer crucero copia
Valentina go Atenas. Montaje, JPQ.

La crisis comienza a contarse en años… ¿Por quién doblan las campanas… en Grecia?

[ .. ]

En términos contables, la crisis griega puede resumirse de manera muy simple y brutal:

-Si Atenas cumple la disciplina económica prusiana, para permanecer en la zona euro, continuará recibiendo centenares de miles de millones de euros de ayudas, con los que intentar salir adelante: pagar esas deudas, y las deudas contraídas durante los últimos años, hipoteca la vida de una o dos generaciones de griegos, condenados a trabajar más y ganar menos para pagar esas deudas.

-Si Atenas saliese de la zona euro… se precipitarían estos acontecimientos: declaración de bancarrota, suspensión de pagos, depresión… sin saber qué instituciones o Estados prestarían dinero al Estado griego, en condiciones draconianas, para seguir financiando su hipotecado funcionamiento.

Dicho eso… sería ingenuo y deshonesto, quizá inmoral, contemplar la tragedia griega desde una óptica meramente contable. Hombres y mujeres son algo más que objetos que se compran y se venden en los mercadillos de cosas rotas o usadas.

Desde una óptica social y cultural, el pavoroso costo humano de la crisis en curso dejará -está dejando- unas heridas y huellas, una amargura, un dolor, una angustia, que partidos, sindicatos, gobiernos y Estados quizá no hayan comenzado a calibrar en sus dramáticas proporciones.

De ahí que las campanas griegas quizá esté doblando por todos nosotros, europeos de una Europa que camina con dolor e incertidumbre hacia su ocaso histórico.

  • Europa no resuelve sus problemas con 800.000 millones de euros.
  • Europa y el euro, hipotecados a las deudas, promesas e irresponsabilidad de los Estados europeos.
  • Europa, el euro y las muñecas rusas.
  • Europa, víctima de los Estados europeos.
  • Europa, Grecia: tras el abismo, queda lo más duro.
  • Grecia, Europa, el euro y nosotros.
  • Europa, Grecia y el modelo español de bancarrota, 2.
  • Grecia, España, el euro y el ocaso de Europa.
  • Europa (s) y UE en este Infierno.

Europa (s), UE

Comments

  1. Vicente Carreño Carlos says

    febrero 13, 2012 at 11:28 pm

    Querido Juan Pedro, parece que tienes más razón que un santo… coordinación-coherencia-conspiración esa es la trama de acciones que ha puesta en marcha la clase política y financiera griega, mas solidaria entre si como clase que para con los ciudadanos. Todo se resume en una gran traición que ayer tuvo lugar en su parlamento de listas de partido, de diputados solidarios y amigos de banqueros, de partitócratas.

    No es de extranar que ayer mismo, en medio de todo el conflicto callejero, el anciano Mikis Theodorakis en su silla de ruedas quisiera entrar en el parlamento para decirles a esos diputados que estaban consumando una traición contra el pueblo griego.

    Saludos desde la Rambla de la Santa en una noche muy, muy fría.
    Gracias por tus aportaciones de excelente calidad periodística y humana.

    Responder
  2. maty says

    febrero 14, 2012 at 1:03 am

    Vicente, pues nada, que Grecia abandone el euro y ellos se las apañen por sí mismos. Entonces no podrán echar las culpas a los de fuera.

    Grecia es un país inventado en el siglo XIX. Sólo la amenaza del comunismo soviético permitió que se le ayudase desde fuera. Por lo demás, estaría como el resto de repúblicas balcánicas.

    Continuar dando dinero a un país que incumple sistemáticamente lo prometido, chantajeando al resto de socios europeos para ir consiguiendo ayudas.

    Un día el chantajeado hace cuentas y, ante el abuso continuo, decide cortar por lo sano y afrontar las consecuencias de una vez en vez de soportar la sangría para siempre.

    Es un comentario duro, pero es Grecia la culpable de sus problemas, como lo es España de los suyos.

    Allí, como aquí, millones de ciudadanos votan sistemáticamente a los partidos que les han llevado a esa situación, anteponiendo el sectarismo.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    febrero 14, 2012 at 8:53 am

    Vicente,

    Por París… está amainado el frío siberiano, queda el frío francés, que no es poco,

    Q.-

    Responder
  4. Vicente Carreño Carlos says

    febrero 14, 2012 at 9:11 pm

    Querido paisano, Juan Pedro:

    Por aquí se está helando todo. Si algo nos quedaba en la región levantina era la agricultura, que estaba manteniendo los puestos de trabajo, pero ahora también este sector tan importante para estas tierras va a sufrir gravísimas perdidas.

    Responder
  5. Vicente Carreño Carlos says

    febrero 14, 2012 at 9:25 pm

    Maty, por eso mismo, un servidor está empeñado en promover la ABSTENCIÓN ELECTORAL ACTIVA, para deslegitimar el sistema de partidos estatales y promocionar el sistema representativo de diputados de distritos pequeños, a doble vuelta y por mayoría, para que los ciudadanos tengan representantes. Y también promocionar la elección del jefe del Estado ó del Ejecutivo en una circunscripción única de toda España a doble vuelta y por mayoría de todos los españoles. En resumen: separación de poderes en origen, representatividad de los sociedad y no de las cúpulas de los partidos, mandato imperativo de los electores sobre los diputados, poder de los electores para revocar al diputado que traicione a sus electores.

    DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PRESIDENCIALISMO FRENTE A PARLAMENTARISMO Y PARTITOCRACIA.

    NO QUIERO VER A LOS DIPUTADOS DE MURCIA (DE UNO Ú OTRO PARTIDO) VOTANDO LO QUE MANDA SU JEFE DE FILAS, QUIERO VER A LOS DIPUTADOS DE LOS DISTRITOS DE MURCIA DEFENDIENDO A SUS ELECTORES, VOTANDO LO QUE HAN ACORDADO VOTAR Y DEFENDER CON SUS ELECTORES… POR PONER UN EJEMPLO TE DIRÉ QUE AHORA MISMO NO SE ESCUCHA A NINGUNO DE LOS 10 DIPUTADOS POR MURCIA TOMAR INICIATIVA ALGUNA PARA DEFENDER Y PROCURAR ALIVIO A LOS 100.000 HABITANTES DE LORCA, SOLO ESCUCHAMOS A LOS ALCALDES, AL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD, A LOS CONCEJALES, A LOS MINISTROS TIRAR BALONES FUERA… MIENTRAS TANTO LOS LORQUINOS SIN NADIE QUE LES DEFIENDA… MAÑANA MISMO ACUDEN A MADRID A MANIFESTAR SU ABANDONO….

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    febrero 14, 2012 at 11:03 pm

    Vicente,

    Ayayay… si, lo recuerdo bien: las heladas son una amenaza permanente para tantos agricultores modestos o medianos…

    Q.-

    Responder
  7. maty says

    febrero 16, 2012 at 6:04 pm

    Euribor 12/06/2012 – Comentario #13

    # 1, 68denuevo
    A VER SI NOS ENTERAMOS

    Expertos encargados por la unión europea para estudiar las causas que han llevado a Grecia a la presente situación económica; Reportan:

    – Falsearon su contabilidad para entrar en el euro y luego siguieron falseando su realidad, hasta que la cosa estalló. – Había jubilaciones masivas a los 50 años

    – Había 50 conductores por cada coche oficial, de promedio

    -Había 45 jardineros para una maceta con 4 arbustos en el hospital Evangelismos.

    – Tiene la población ficticia más alta del mundo de personas de 110 años porque no se dan de baja los muertos y se cobra su pensión.

    – La unión europea ha detectado que hay familias que cobran 4 y 5 pensiones que no les corresponden

    – Hay pensiones que se siguen cobrando con muertos que murieron en 1953, hace 48 años.

    – 40.000 señoritas reciben una pensión vi-ta-li-cia de 1.000 euros mensuales por el mero hecho de ser hijas solteras de funcionarios fallecidos y que le cuesta a las arcas del Estado 550 millones de euros al año. Ahora sólo la cobrarán hasta que cumplan 18 años.

    – Los marcapasos en los hospitales griegos se adquirían a un precio 400 veces superior al que pagan los hospitales británicos.

    – En Grecia son numerosos los trabajadores que se han beneficiado de jubilaciones anticipadas fijadas en 50 años en el caso de las mujeres y 55 años (Esta ley fue aprobada por el gobierno socialista de 1978) en el caso de los hombres- por pertenecer a alguna de las 600 categorías laborales consideradas especialmente extenuantes, y entre las que se incluyen los peluqueros (por aquello de que los tintes que utilizan pueden resultar nocivos), músicos de instrumentos de viento (soplar una flauta es agotador) o presentadores de televisión (se supone que los micrófonos provocan daños en la salud).

    – Hay miles de chollos, ministerios e institutos inservibles, de los que comen un montón de griegos. Como ejemplo el Instituto para la Protección del Lago Kopais, un lago que se secó en 1930. (1763 griegos son empleados para la protección del lago)

    – El fraude fiscal es masivo, más del 25% de los griegos no paga un duro en renta de personas fisicas, pero 0, ni descuento ni pago.

    – Por otro lado el peso del sector público en la economía es aplastante- Tienen cerca de un millón de funcionarios para 4 millones de griegos de población activa. Ellos hacen como que trabajan y el estado hace como que les paga.

    – El salario medio de los empleados de los ferrocarriles públicos griegos supera los 66.000 euros al año. Y esto incluye a limpiadores y otros trabajadores de baja cualificación. El metro de Atenas (casi gratis) recauda unos 90 millones de euros en tickets cada doce meses, mientras que el coste total de esta empresa pública es superior a los 500 millones

    – Los franceses reciben de media como pensión un 51% de su último salario, los alemanes un 40%, los norteamericanos un 41% y los japoneses un 34%. Mientras, los jubilados griegos se embolsaban un 96% del total de lo que cobraban trabajando

    – En la última década, se han creado más de 300 nuevas empresas públicas

    – Grecia tiene cuatro veces más profesores que Finlandia, el país que mejor nota sacó en el último Informe PISA, pero esa superpoblación de docentes sólo le ha servido para estar entre los países europeos con peor nivel en casi todas las pruebas educativas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Fina en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • Fina en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2012
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    272829  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin
    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno