Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Españoles 40.000 millones más pobres, víctimas de la deuda

febrero 28, 2012 JP Quiñonero 7 Comments

8f22 Viaje Caldetes071 variante 2 baja

Barcelona, Paseo de Gracia, 21 junio 2008. Foto JPQ.

Cuando un padre de familia se gasta el dinero que no tiene, deja la deuda como herencia.

[ .. ]

Cuando un gobierno se gasta el dinero que no tiene, las deudas deben pagarse con más impuestos, o con menos gastos de Estado. O ambas cosas.

Marcharse, dejando por pagar deudas ocultas bajo las alfombras de las administraciones públicas, algo tiene de pufo de Estado.

ABC, España cerró 2011 con un desequilibrio en las cuentas públicas del conjunto de las administraciones de un 8,51% del PIB, equivalente a 91.344 millones de euros, lo que supone una desviación de un 41% respecto al objetivo comprometido en Bruselas. Casi 26.500 millones de euros.

El País, Las autonomías disparan el déficit de 2011 por encima de la peor previsión.

La Vanguardia, De mantenerse el objetivo de déficit que fija Bruselas, el Gobierno se verá obligado a recortar unos 40.000 millones.

Esos 26.500 o 40.000 millones de pobreza maquillada, pero creciente -más impuestos, más recortes-, aceleran la Espiral del empobrecimiento de España y los españoles, recordando la patética situación de las víctimas de la deuda, que son todos los contribuyentes españoles:

–Peleas de Abajo: 100 habitantes, 4.5 millones de euros de deudas.

–Españoles, más pobres que ayer, pero menos que mañana, 2.

–700.000 millones de deudas, 75 / 100 millones intereses diarios.

–Fitch baja la nota a España, Italia, Bélgica, Eslovenia y Chipre.

–Jubilatas y pre jubilatas -los más pobres de Europa- condenados a compartir su casa, ahorro y amenazadas rentas con sus hijos y nietos acosados por el fantasma amenazante del paro o la precariedad.

–La deuda que destruyó los cimientos del Estado providencia con cheques falsos, subvenciones, droga, basura de caballo.

–Paisajes cercados con alambres de espino: campos para encerrar seres humanos atados a la hipoteca de Estado.

–Paisajes íntimos devastados por la obesidad cancerosa.

–Luminosas panorámicas de cartón y mentiras audiovisuales, ocultando las sogas de la hipoteca que asfixia el cuello de padres e hijos.
–“Solo los más fuertes sobrevivirán”.

–“Fitch rebaja la calificación de la deuda española dos escalones hasta la AA-”.

–La década del retroceso y la pobreza de España.

[ .. ]

12b27 EPais Cuenta Estado
El País, 28 febrero 2011.

[ .. ]

12b28 ABC Déficit Estado
ABC, 28 febrero 2011.

  • La década del retroceso y la pobreza de España.
  • España: más pobreza, más desigualdad, desde hace años.
  • Pagar el pufo.
  • Costo social del pufo de Estado.
  • España y Economía en este Infierno

Economía, España

Comments

  1. maty says

    marzo 22, 2012 at 10:19 am

    Nada es Gratis Il Sorpasso: El ajuste fiscal, Misión Imposible (de Jesús Fernández-Villaverde y Luis Garicano)

    El problema ha sido la enorme desviación presupuestaria, del 41% sobre el objetivo, anunciada por el Ministerio de Hacienda precisamente el 27 de febrero, y la realidad de que, corregir tal desviación a la velocidad que nos exigen nuestros compromisos europeos, exige un ajuste de unas dimensiones sin precedentes. Y con un ajuste de la magnitud del que haría falta hacer, entraremos en un bucle infernal de caída del PIB, deterioro del sector bancario, restricción financiera para empresas y familias, incremento del desempleo, mayor deterioro del PIB, etc…

    Por tanto, si queremos reducir el déficit del 8.51% al 5.3%, no hay que reducir el gasto en 32.000 millones, hay que reducirlo en unos 53.000~64.000 millones (y nuestra impresión es que es más cercano a 64.000 que a 53.000), lo cual es, francamente, imposible…

    Desgraciadamente, las decisiones de los primeros meses no inspiran mucha confianza en cuanto a que esto sea posible. Como nos contaban hace dos días Nacho Conde y Juan Rubio, las medidas tributarias adoptadas al principio del año no solo no resuelven el problema sino que empeoran el déficit estructural: la subida del IRPF aumenta la recaudación, en el mejor de los casos, en un .4% del PIB, mientras que la recuperada deducción por compra de vivienda tiene un coste anual en términos estructurales de alrededor de un .6% del PIB -es decir la política tributaria aprobada incrementa el déficit estructural…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 22, 2012 at 4:50 pm

    Maty,

    Los argumentos de Garicano & Co. me parecen sensatos y razonables. Dicho de otro modo… España quizá necesita una cura presupuestaria mucho más dura,

    Q.-

    Responder
  3. maty says

    marzo 22, 2012 at 5:26 pm

    Quizás no, seguro. Pero no lo harán, así que hay que ponerse en lo peor.

    En unos días serán públicos los PGE, entonces se disiparán las dudas y las esperanzas de muchos.

    Sólo cuando la situación sea dramática, que lo será, se hablará seriamente de ayuntamientos y autonomías, otra cosa es que se atrevan a reformular el Estado, modificando la Constitución si es necesario.

    Insisto, pinta rematadamente mal para la sociedad y la economía españolas. En fin, no será por las veces que he avisado!!!

    Antes otros también estimaron unas cantidades similares. El recorte será insuficiente ante la enorme caída de los ingresos.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 23, 2012 at 8:17 am

    Maty,

    Todas esas críticas pueden hacerse de las políticas económicas de EE.UU., Alemania, Francia… el purismo económico tiene un inconveniente: solo analiza una parte de la realidad, que tiene muchos otros flecos, que también terminan teniendo alcance económico. Lo único que está claro es que los EE.UU. y Europa tardarán años en salir de la crisis, cuando China, India, Brasil, están creciendo mucho más rápido,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2012
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    272829  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno