Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La huelga y la crisis

marzo 29, 2012 JP Quiñonero 8 Comments

¿Ayudará la huelga a salir de la crisis, de alguna manera..?

[ .. ]

¿Distribuyendo alguna forma de ayuda a los más necesitados..?

¿Aliviando las deudas de las familias víctimas de la precariedad..?

¿Incrementando de alguna manera la producción de riqueza por distribuir..?

¿Proponiendo una alternativa para pagar las deudas y facturas pendientes..?

¿Saneando el modelo económico que ha conducido a la catástrofe gastando el dinero que no se tenía, dejando el pufo para los hijos y nietos de quienes contrajeron las deudas que hipotecan el futuro colectivo..?

  • Droga de Estado contra la protesta social.
  • Españoles 40.000 millones más pobres, víctimas de la deuda.
  • España y Economía en este Infierno.

[ .. ]

11h23 Mataró Varios_0034 variante baja
Caldetes, 23 agosto 2011. Foto JPQ.

Economía, España

Comments

  1. maty says

    marzo 29, 2012 at 11:44 am

    En un día como hoy, tal vez algunos sepan valorar la música por encima de la ideología:

    • Google ES Prokofiev – Cantata for the 20th Anniversary of the October Revolution, Shostakovich – The Sun Shines over our Motherland (192kHz/24bit, FLAC)

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 29, 2012 at 5:00 pm

    Maty,

    Madre del Señor Bendito y toda la pesca… ¡estás haciendo la apología del «leninismo» musical…!!!

    Q.-

    Responder
  3. maty says

    marzo 29, 2012 at 5:09 pm

    Ayer, un director de orquesta (Furtwängler) que tuvo que pasar el proceso de desnazificación, hoy dos compositores prosoviéticos.

    Tanto da la autoría, lo que importa es la belleza o no de la obra.

    Semanas atrás, a petición mía, ripearon un CD con la banda sonora de La caída de Berlín, de Shostakovich, justo la misma versión que grabé años ha de la radio. Todavía no he perdido del todo la esperanza en la bonhomía de las personas.

    • Google ES 1949 – La caída de Berlín (Ciaureli) Shostakovich

    Responder
  4. Ramón Machón says

    marzo 29, 2012 at 6:28 pm

    Maty… Valorar a Prokofiev, o Mahler (es más de los míos) por encima de ideologías, creo que es pedir peras al olmo, con la que está cayendo… Vengo de twitter, y eso es un estercolero plagado de sabandijas, descerebrados y navajeros anónimos de muy mala catadura. El personal en España está pero que muy envenenado con las setas alucinógenas que reparten los ideólogos a diestro y siniestro. Seguir escuchando Música en estas circunstancoias es todo un acto revolucionario.

    Responder
  5. maty says

    marzo 29, 2012 at 6:57 pm

    Guerra Eterna ¿Cuál es la imagen que define una huelga general?

    @Ramón

    «El personal en España está pero que muy envenenado con las setas alucinógenas que reparten los ideólogos a diestro y siniestro»

    -> Paper Papers A qué me recuerda la portada de La Razón

    En cuanto a la música, años ha Ramón Trecet repetía incesantemente en su programa en Radio 3 dedicado a las nueva músicas, Diálogos:

    «Buscad la belleza… … es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo»

    Si además de la buena música (y bien grabada), ésta es acompañada con un buen té como el que acabo de preparar y beber…

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    marzo 29, 2012 at 9:23 pm

    Ramón, Maty…

    D’Ors venía a decir eso, que tener buen gusto era algo revolucionario en…

    Maty,

    Oséase, que te lo pasas pipa, a tu manera.

    Q.-

    PS. En verdad, por mi parte, me cuesta mucho aislarme a escuchar música. Pero bueno.

    Responder
  7. maty says

    marzo 29, 2012 at 10:34 pm

    Pues imagina yo, con el equipo grande secuestrado por el televisor. De ahí que esté optimizando al máximo el sonido desde el ordenador. Ayer conseguí un sonido increíble por altavoces y auriculares vía unos plugins para foobar2000. Anotación pendiente con multitud de capturas.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    marzo 30, 2012 at 9:38 am

    Maty,

    Oséase… que te lo pasas pipa con tus chismitos,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2012
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno