Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Sarkozy, Francia nacional; Hollande, Francia multicultural

abril 30, 2012 JP Quiñonero 3 Comments

Se trata de una novedad histórica de inmenso calado.

[ .. ]

Quizá por vez primera en la historia electoral de Francia, las “minorías visibles” (franceses negros y musulmanes, entre otros) han ocupado un puesto significativo como actores y electores, activos (muy visibles en la acción política) y pasivos (a quienes los grandes actores han intentado seducir) en la campaña de las elecciones presidenciales del 22 de abril y el 6 de mayo próximo.

[ .. ]

12c11 Sarkozy Villepinte_0064 variante baja
Sarkozy, a la caza y captura de votos negros y musulmanes. Villepinte, 12 marzo 2012. Foto JPQ.

[ .. ]

12d15 Hollande Vincennes 1_0176 variante baja

“¡Dios te bendiga, Najat..!”. Vincennes, 15 abril 2012. Foto JPQ.

[ .. ]
12d15 Hollande Vincennes_0031 variante baja

Hollande, Europa: menos austeridad, cambio de rumbo. Vincennes, 15 abril 2012. Foto JPQ.

–La Francia “diversa” y mestiza entra en campaña.

–Negros y musulmanes franceses entran en campaña electoral.

–Gays y lesbianas entran en campaña presidencial.

[ .. ]
EL EJEMPLO ZAPATERO

En Toulouse y París, Nicolas Sarkozy y François Hollande han comenzado la recta final de la campaña presidencial dirigiéndose a dos modelos de Francia: la Francia “orgullosa de sus fronteras” contra la Francia “unida en su diversidad”. Presidente y candidato socialista se tiran a la yugular el arma arrojadiza de “la herencia Zapatero”.

En Toulouse, el presidente candidato que defiende las raíces históricas de la Nación (con mayúscula), “que no pueden diluirse en la mundialización”, volvió a la carga, el domingo, contra el estado de España tras la “experiencia socialista”, en estos términos: “Me gustaría saber si Hollande piensa seguir en Francia la misma política que ha tenido tanto éxito en España…”.

Minutos más tarde, en París, en el estadio cubierto de Bercy, donde se celebra el Torneo de tenis de París, François Hollande le replicaba: “El candidato saliente solo tenía elogios para el presidente del gobierno español, Zapatero, cuando ambos tenían el poder. Incluso llegaba a decirnos a los socialistas… “Ahí tenéis un ejemplo..”.

HOLLANDE, CON NEGROS, MUSULMANES, E HIJOS DE INMIGRANTES

Tras esas pullas, en la espalda de España, Sarkozy y Hollande defienden dos modelos paralelos, quizá antagónicos, de una Francia siempre inquieta y angustiada por incontables fantasmas, nacionales e internacionales.

Hollande avanzó su modelo de Francia “diversa” en estos términos: “Un presidente socialista debe ser un presidente de todos los franceses, más allá de todas las izquierdas. Un patriota defiende un modelo de patria que va más allá del nacionalismo estrecho. Y en esa patria todos tenemos cabida, sea cual sea nuestro origen y nuestras convicciones íntimas”.

En su discurso de Bercy, el candidato socialista tuvo veladas frases dirigidas a los electores musulmanes: “Nosotros no somos como esos que tienen miedo de una religión que miran con desconfianza”. También se dirigió en varias ocasiones a los franceses hijos de inmigrantes: “Me dirijo a esos hombres preocupados por la cohesión social, que rechazan el discurso de la exclusión”. Sin olvidar que su discurso está dirigido a todo el abanico político nacional, de la extrema izquierda a la extrema derecha: “¡Hablo a todos los lectores, a todos, sin exclusiones!”.

SARKOZY, FRANCIA ANTE LA MUNDIALIZACIÓN

Cuando el candidato socialista declara… “Debemos unirnos con todos aquellos que piden una moralización de la vida política..” se dirige a los electores centristas, que tienen esa preocupación básica. Cuando Hollande dice… “El patriotismo es una causa que va más allá de nosotros mismos..” está haciendo un guiño verbal a los electores de Marine Le Pen, que consagró su campaña de la primera vuelta a glosar el patriotismo en muy diversos tonos.

Campeón del nacionalismo francés, el presidente candidato se dirige a todas las derechas, del centro  a la extrema derecha, con una dosificación significativa del mensaje nacionalista.

Sarkozy espera federar todas las sensibilidades conservadoras, unidas en torno al concepto de Nación (con mayúscula), que el analiza electoralmente de este modo: “Europa ha dejado diluirse las naciones… debemos restaurar nuestras fronteras, que son el fruto de muchos siglos de civilización. Francia no puede quedar diluida en la mundialización. Una Francia fuerte debe estar orgullosa de sus orígenes y de su forma de vida. Defendiendo Francia, defendemos nuestro modo de vida. Quienes deseen instalarse en Francia deben asumir nuestros principios y valores”.

HOLLANDE, 55 / 53; SARKOZY, 45 / 47

Tras esas reservas hacia una Europa en crisis, Sarkozy defiende un modelo económico nacional que aspira al saneamiento de las finanzas públicas amenazadas por la crisis, la deuda y la austeridad siempre aplazada: “El crecimiento económico comienza con el rigor presupuestario. El programa del candidato socialista es una amenaza para Francia, con su rosario de viejas recetas, más gasto, más impuestos…”

Sarkozy y Hollande tienen seis días muy cortos para confirmar o desmentir los pronósticos. Los últimos sondeos siguen anunciado la victoria de Hollande, el domingo día 6, por 55 contra 45, el domingo día 6.

Ante esa relación de fuerzas, los dos grandes candidatos han elegido estrategias antagónicas.

HOLLANDE, DE LA EXTREMA IZQUIERDA A LA EXTREMA DERECHA

El candidato socialista ha elegido una vía “ecuménica”: dirigiéndose a todos los electorados, de la extrema izquierda a la extrema derecha; sin prometer milagros, presentándose como el hombre de una “unión nacional” donde tienen cabida los electorados más diversos.

SARKOZY, SALVAR LA VIEJA NACIÓN AMENAZADA

El candidato conservador ha elegido el camino de la defensa y la salvación de la Nación amenazada por la mundialización, la Europa sin fronteras y las minorías étnicas y culturales, en una Francia que no puede “diluirse” en el océano sin fronteras de la mundialización ni en la tierra de nadie de la diversidad étnica o religiosa.

  • Ha comenzado la sucesión de Nicolas Sarkozy.
  • Sarkozy & Hollande, tras jóvenes y centristas.
  • Hollande, de la extrema izquierda a la extrema derecha; Sarkozy, de la derecha a la extrema derecha.
  • Nadie se fía de Hollande ni Sarkozy, que esperan el apoyo de Rajoy.
  • Sarkozy, Hollande, el Pacto de crecimiento europeo (¿?) y la extrema derecha.
  • Jóvenes y obreros pueden dar un grupo parlamentario a la extrema derecha de Le Pen.
  • Crece en Francia el movimiento “anti racaille” / “anti gentuza”.
  • Marine Le Pen, la alegre divorciada apocalíptica.
  • Hollande y Sarkozy a la caza del voto extremista que inquieta a Europa.
  • Francia, Sarkozy, Hollande y la esquizofrena política.
  • Marine Le Pen, entre sus simpatizantes.
  • Le Pen tiene las llaves del Elíseo.
  • Sarkozy, Hollande y el arte de seducir señoras y electores.
  • Francia, entre el miedo a Europa y los inmigrantes y el odio a los ricos y los mercados.
  • Francia, entre decadencia gesticulante y decadencia tranquila.
  • Quiñonero y las presidenciales francesas.
  • La extrema derecha dará el Elíseo a Hollande o Sarkozy.
  • Hollande, Europa: menos austeridad, cambio de rumbo.
  • Menos agricultores, más funcionarios: Sarkozy, amenazado; Hollande favorecido.
  • La extrema derecha, primer partido de los jóvenes franceses.
  • Sarkozy, Hollande y el Rey de España.
  • Francia, víctima de un ogro filantrópico, con cáncer.
  • Francia vuelve a estar amenazada por las agencias de notación internacionales.
  • Sarkozy, Hollande y el declive / decadencia de Francia.
  • Crónica fotográfica del fin de reino de Nicolas Sarkozy.
  • Miedo y angustia de Francia hacia Europa y la mundialización.
  • Francia, mala alumna de Europa.
  • Europa queda hipotecada a las presidenciales francesas.
  • La degradación de Francia afecta a toda Europa.
  • Francia y Personal en este Infierno.

[ .. ]

12d30 Sarkozy Francia nacional Hollande Francia diversa

ABC,30 abril 2012.
[ .. ]

12d29 Nadie se fía de Sarkozy ni de Hollande Uti

ABC,29 abril 2012.

Fotografía, Francia, Personal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno