Cajas de ahorro, crisis y corrupción.
ABC, 11 junio 2012.
Las indemnizaciones millonarias que se embolsaron los gestores de las cajas en quiebra.
La corrupción y los orígenes de la crisis.
Comic del pufo de Estado, Bankia obrera y los activos tóxicos de su matriz.
Implosión del Estado financiero reformado por ZP, Rubalcaba, Solbes, Salgado y Mafo.
- Anales de Caína, España y Economía en este Infierno.
Vicente Carreño Carlos says
Creo que viene al caso este artículo de Roberto Centeno, pongo aquí dos párrafos y el enlace al artículo completo. Un caluroso saludo desde Totana.
Vicente.
¿Cómo Alemania y el BDE no intervienen a estos irresponsables?
Si se hubieran acometido la reforma del sistema en 2008, hoy España estaría en vías de franca recuperación. Y, sin embargo, de las 20 personas que de la mano de los barones autonómicos han arruinado a esta nación, ninguna ha sido procesada y todas han recibido compensaciones multimillonarias. Y Mariano Rajoy, ante el aluvión de demandas presentadas en Bankia y con un Rato que ya se ha pedido tres consejos de lujo, ordena a la Fiscalía Anticorrupción que investigue el caso, lo que significa que todos los procedimientos abiertos en el tema, desde el 15-M a UPyD, pasando por los innumerables grupos de expoliados, quedan paralizados 4 ó 5 años en lo que se refiere a exigencia de responsabilidades. Es la misma trampa que en CCM, cuando la fiscalía, siguiendo órdenes del PSOE y del PP, investigó el tema y aún no ha dictado una resolución. Mientras tanto, el Sr. Moltó y sus compinches están de rositas. Impunidad para los malvados. Es la ley que la mafia política y económico-financiera impone a la judicatura.
Si España hubiera sido intervenida hace una año, Rato y sus secuaces no hubieran perpetrado el expolio Bankia, ni el de la CAM, ni ningún otro. El despilfarro autonómico no hubiera podido continuar, y cientos de miles, tal vez un millón de empleados públicos nombrados a dedos, habrían sido despedidos. Ya se sabe, como nos enseña la Estructura Económica de España, que por cada puesto eliminado en el sector público se crean 2,8 puestos en el sector privado, lo que significa que en lugar de destruirse 700.000 empleos se habrían creado o estarían creando 1,8 millones de puestos de trabajo (2,8-1). Y el tiempo juega en nuestra contra.
http://diariorc.com/?p=11121
JP Quiñonero says
Vicente,
–Memoria histórica del rescate ¿de España? ¿de los bancos españoles..?
–Implosión del Estado financiero reformado por ZP, Rubalcaba, Solbes, Salgado y Mafo.
Q.-