Peor que las crisis, griega, española o europea: las nubes tóxicas que pudren la visibilidad de sus raíces, aventando las semillas de crisis más hondas.
[ .. ]
Nubes tóxicas que precipitan tormentas de palabras podridas, creando otras realidad fantasmal, devorando el alma y las entrañas de los seres humanos.
Le Monde publicó el jueves pasado, día 15, la infografía más pedagógica que conozco para intentar comprender los orígenes de las crisis, griega, española y europeas (crisis de las deudas soberanas, crisis del Estado providencia, etcétera).
Primera evidencia de esa cronología: las crisis griega y española eran muy anteriores a las crisis internacionales que agravaron los específicos problemas nacionales de España y Grecia… Memoria histórica del rescate ¿de España? ¿de los bancos españoles..?
Como yo mismo he escrito mucho al respeto, retomo la cronología establecida por Le Monde, acompañándola de mi reconstrucción personal de la “mecánica infernal de las crisis europeas”.
LAS RAÍCES EUROPEAS
1973 – 2012 Grecia, un país víctima del Estado, la corrupción, el clientelismo, el populismo y la evasión fiscal masiva.
1999 Creación del euro.
1999 – 2010 Laxismo presupuestario generalizado: el euro oculta el endeudamiento masivo de los Estados, que pagan “bienestar” con deuda pública. Francia, caso canónico.
1999 – 2012 Desequilibrios macro económicos: olvido trágico de la caída de la competitividad.
1990 – 2008 Burbuja inmobiliaria española, fruto del modelo sol – playa – ladrillo, corrupción política, especulación y endeudamiento masivo de las familias, los ayuntamientos, las comunidades autónomas y el Estado: acumulación de activos tóxicos que cajas y bancos maquillan de manera fraudulenta.
2009 – 2012 Crisis de las deudas soberanas europeas: la zona euro en peligro.
2010 – 2012 Planes de austeridad frenan la recuperación.
2011 – 2012 Crisis bancarias europeas, con un efecto boomerang sobre finanzas públicas.
2011 – 2012 Recesión europea: desacuerdos sobre la “salida” de la crisis.
LAS RAICES AMERICANAS
2001 – 2007 Burbuja inmobiliaria en los EE.UU.
2007 – 2008 Crisis de las subprimes / activos tóxicos: estallido de la burbuja / bomba financiera.
2009 – Recesión mundial: la crisis financiera contamina la economía productiva mundial.
[ .. ]
Decadencia de Europa (suma y sigue).
Europa, UE, entre el Super Estado, la ruptura y el ocaso.
Las crisis de Europa, la UE y los EE.UU. de Europa.
Indignados, populismos, extremas derechas y angustia social, en España y Europa.
El Titanic Europa navega hacia España.
Grecia, el ocaso y las crisis de España y Europa.
Europa ante el muro de sus deudas.
Quiñonero había anticipado la degradación de la zona euro de Standard & Poor’s.
Europa no resuelve sus problemas con 800.000 millones de euros.
Europa y el euro, hipotecados a las deudas, promesas e irresponsabilidad de los Estados europeos.
Europa, víctima de los Estados europeos.
Quiñonero había anticipado la amenaza de degradación de la zona euro de Standard & Poor’s.
Europa, por el sendero de la decadencia.
- Europa (s) y UE en este Infierno.
[ .. ]
Le Monde, 15 junio 2012.
Deja una respuesta