Montaje JPQ del 14 septiembre del 2012.
Las estadísticas del Banco de España confirman las peores previsiones de este Infierno.
[ .. ]
“Decíamos ayer…”
–España y los españoles piden soga para ahorcarse.
–Los 694.100 millones de deudas españolas.
–Pedir 300.000 millones de euros costará muy caro a España.
–España, víctima de su(s) deuda(s).
–España, el Estado y sus bancos: deudas asfixiantes.
–España, en la Champions de la deuda.
Dice hoy el Banco de España:
La deuda española alcanza el 75,9% del PIB y marca un nuevo récord
El principal aumento se ha producido en la administración central, donde se ha incrementado hasta 617.504 millones, el 58,3% del Producto Interior Bruto
Efe / Madrid.14/09/2012 – 11.13h
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha crecido el 3,8% en el segundo trimestre del año respecto al primero y ha alcanzado los 804.388 millones de euros, lo que equivale al 75,9% del PIB, el nivel más alto de la serie histórica.
De acuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España, el principal aumento se ha producido en la deuda de la administración central, que se ha incrementado el 4,4%, hasta 617.504 millones, que representan el 58,3% del producto interior bruto (PIB).
El endeudamiento de las comunidades autónomas ha crecido en menor medida, un 2,8%, hasta 150.578 millones, que equivalen al 14,2 % del PIB, también el nivel más alto de la serie histórica.
Por el contrario, los ayuntamientos han disminuido en el segundo trimestre un 1,50 % su endeudamiento, hasta 36.306 millones, que suponen el 3,4 % del PIB.En comparación con el segundo trimestre de 2011 la deuda del conjunto de las administraciones públicas ha aumentado el 14,05%.
El endeudamiento de la administración central ha crecido el 16,07% respecto al mismo periodo del año anterior, y el de las autonomías, el 10,99%, mientras que los ayuntamientos han sido el único nivel administrativo que lo ha recortado, el 3,53 %.
La comunidad autónoma más endeudada, tanto en términos absolutos como relativos, es Cataluña, ya que debe 43.954 millones, que equivalen al 22 % de su PIB. Le sigue la Comunidad Valenciana, con una deuda de 21.364 millones, que suponen el 20,8 % de su PIB. En cifras absolutas, las siguientes mayores deudas son las de la Comunidad de Madrid (17.108 millones) y Andalucía (15.442 millones), aunque equivalen al 9,1 % y el 10,7 % de sus respectivos PIB.
En términos relativos, se situarían por delante Castilla-La Mancha y Baleares, con niveles de endeudamiento del 18,0 % y del 17,5 % del PIB, si bien en cifras absolutas su deuda es mucho menor (6.795 y 4.673 millones, respectivamente).
Al cierre del segundo trimestre, las empresas públicas adeudaban 55.520 millones (5,2% del PIB), lo que significa el 2,39% más que en el trimestre anterior.
De esta cantidad, 34.048 millones correspondían a empresas de la administración central, 12.358 millones a empresas de las comunidades autónomas y 9.114 millones a empresas locales.
Respecto al trimestre anterior, las empresas públicas estatales adeudaban un 4,48 % más, las autonómicas, el 0,01 % menos, y las locales, el 1,74 % menos.
Deuda por comunidades
Andalucía 15.442 10,7
Aragón 3.767 11,1
Asturias 2.256 9,8
Baleares 4.673 17,5
Canarias 3.847 9,3
Cantabria 1.452 11,0
Castilla-La Mancha 6.795 18,0
Castilla y León 5.894 10,3
Cataluña 43.954 22,0
Extremadura 2.053 11,8
Galicia 7.627 13,3
La Rioja 1.008 12,4
Madrid 17.108 9,1
Murcia 3.282 11,7
Navarra 2.903 15,6
País Vasco 7.153 10,8
Com. Valenciana 21.364 20,8
[ .. ]
- España, Economía, Anales de Caína en este Infierno.
Deja una respuesta