Palm Beach, Florida, 20 julio 2012. Foto Pete Souza.
Quizá ninguna fotografía puede cambiar el rumbo de una elección presidencial norteamericana. Pero un fotógrafo si puede matizar, alterar e incluso cambiar la imagen y la carrera política de un hombre.
[ .. ]
Es el caso de Pete Souza con Barack Obama. Las fotografías del actual fotógrafo jefe de la Casa Blanca han contribuido de manera importante a construir la imagen del personal del presidente reelegido, acompañándolo desde hace veinte años.
Souza ya fue el fotógrafo de Ronald Reagan. Y su trabajo ya influyó en la imagen última del gran presidente conservador. Descendiente de una familia de emigrantes portugueses, fotógrafo independiente, Souza nació en New Bedford, Massachussetts (1954) y estudió comunicación y periodismo en Kansas y Boston. Su carrera profesional está muy ligada al Chicago Tribune, donde lo buscaron y encontraron Reagan y Obama.
Souza comenzó a seguir a Obama en 1998, cuando el antiguo senador apenas comenzaba la carrera que culminaría en la Casa Blanca. De aquella época data su famoso libro de fotografías, The Rise of Barack Obama, una obra canónica en materia de fotografía política. Souza vió antes que nadie el carisma excepcional de Obama. Y contribuyó a construir la imagen del futuro presidente.
Souza cubrió la primera campaña presidencial de Obama, que lo nombró inmediatamente fotógrafo en jefe de la Casa Blanca. Instalado junto a “su” presidente, Souza ha cambiado en bastante medida el género de la fotografía de corte, en las sociedades democráticas avanzas. Fue Souza quien decidió subir a Flick casi todas las fotos de los Obama, ofreciéndolas casi automáticamente a la opinión pública mundial.
Ocupándose personalmente de Obama, el trabajo de Souza se ha confirmado finalmente excepcional. Fue Souza quién tomó la ya legendaria foto de la caza, captura y liquidación a tiros de Ben Laden. Souza es el autor de todas las fotos emblemáticas que contribuyeron a dar de Obama la imagen carismática de un presidente de nuevo cuño.
El fotógrafo se ha beneficiado, por su parte, de la complicidad igualmente excepcional de Barack y Michelle Obama, que han aceptado su presencia en los momentos más íntimos. Los incontables besos, abrazos, bailes y apariciones de la pareja siempre han estado acompañadas de la presencia silenciosa, fiel y cómplice de un fotógrafo que no ha renunciado a su libertad de creación.
Solo conocemos una parte del trabajo de Souza con los Obama. Pero esa parte visible de su trabajo ya tiene unas proporciones bastante únicas. La liquidación de un terrorista, a tiros, se beneficia de una imagen que será motivo de estudio iconográfico durante muchos años. El erotismo elegante pero rotundo de la primera dama es el fruto de la complicidad entre el sujeto (Michelle Obama) y el fotógrafo: su utilización como imagen pública y política es la consecuencia última del gran arte de la comunicación visual.
La presidencia Obama hubiera sido la misma con o sin el trabajo Souza. Pero sus fotografías han contribuido a crear, alimentar y difundir la imagen del presidente finalmente reelegido. Esas fotografías han sido tomadas con una libertad sin precedentes. Y el trabajo del fotógrafo ha estado sometido al control político de la guardia pretoriana presidencial, sin duda. Los Obama se han beneficiado del gran arte del fotógrafo, que ha seguido siendo un periodista y fotógrafo excepcional, incluso sometido a la implacable disciplina del retrato de corte, cuya historia él ha contribuido a modificar, quizá.
[ .. ]
Praga, 5 abril 2009.
[ .. ]
Orlando, Florida, 22 junio 2012.
[ .. ]
11 diciembre 2011.
[ .. ]
[ .. ]
1 mayo 2011. Los marines se disponen a ejecutar a Bin Laden.
Fotos Pete Souza, Galería de The White House.
- 2008 – 2009 : Nacimiento de un Nuevo Mundo.
- Asistimos al nacimiento de un nuevo mundo, post occidental y post islamista.
- La “guerra global contra el terrorismo” habría costado 800.000 millones de dólares.
- 11-S, respuesta militar y ocaso de los EE.UU.
- Clint Eastwood y el ocaso de los EE.UU. y Europa.
- Obama, Europa, EE.UU., nosotros.
- Santa Angela y San Obama salen en procesión pidiendo lluvia.
- El incremento de la pobreza ilumina el ocaso histórico de Europa y España.
- Europa, España y Cataluña siguen agravando sus deudas e hipote
- Decadencia de Europa y los EE.UU.
- La crisis, la decadencia del imperio, Bizancio, los nacionalismos y Europa.
- ¿Podrá Obama cumplir sus promesas y contener el declive de los EE.UU..?
- La Deuda de los EE.UU. y nuestras crisis.
- Las crisis de Europa y los EE.UU. vistas por Garton Ash y Quiñonero.
- Ocaso de Occidente.
- EE.UU. y Fotografía en este Infierno.
mormon + catholico sabe a whiskey wet out of law nunca agradará al votante republicano..presbiteriano + republican jew hubiera estadi la gran dry combinacion hubiera sabido a buen scotch rye…hubiera levantado al votante republicado y le hubiera hecho votar aunque la urna se encontrara en una funeraria o penitenciaria…y si esa combinacion hubiera salido en 1940 y puesto a Charle Lindbergh a la presidencia no hubiera habido guerra mundial hubieran salvado a 50 millones de personas 6 millones de origen israelita ..y Hitler derrocado por los militares hubiera estado un entrañable pintor naif ,ilustrador del Collier’s como Rockwell y tal vez caricaturista de los Katzenjammer Kids en el ‘Jewish chronicle’..se hubiera casado con Tytaina,Arletty o Coco chanel…y Russia haria ya 60 años que seria una democracia ..perp el people americano prefirio a la banda de Roosevelty Kennedy traficantes de bronf (cheap faked alcohol).. y la dolce vita