“Mi mujer dice que das muy bien en la tele”, me @ EB desde Bruselas.
[ .. ]
Philippe Dessaint, Julien Brunn y el resto del equipo de Kiosque me invitan a comentar las crisis españolas, acompañado de Axel Krause, Mine Kirikkanat, Marie-Roger Biloa y Youri Kovalenko, TV5 Monde – Kiosque.
Philippe abre el debate sobre España a partir de mi artículo en el Huffington Post, L’Espagne, dans un cercle infernal:
ESPAÑA, CAÍDA EN UNA ESPIRAL INFERNAL
España es víctima de una grave crisis moral, una amenazante crisis institucional, una crisis política de fondo y varias crisis económicas superpuestas: crisis de la burbuja inmobiliaria, que sigue estallando; crisis del modelo económico de producción; crisis del Estado providencia y crisis de la deuda…
Las crisis económicas españolas son la bomba de relojería que ha transformado el paisaje político español en un campo de minas:
-El modelo sol – playa – ladrillo favoreció la corrupción política, que ha desencadenado una crisis moral. Los españoles dudan de los partidos y un modelo político que perciben corrupto.
-La crisis del modelo sol – playa – ladrillo desencadenó una crisis social terrible: una generación sacrificada, incremento atroz del paro. Sucesivos gobiernos intentaron combatir la crisis social incrementando el gasto público.
-El incremento del gasto público se transformó rápidamente en una pesadilla. El Estado providencia quedó hipotecado a la deuda pública. Y el amenazado “bienestar” comenzó a pagarse a crédito, pidiendo dinero a Europa y los mercados internacionales.
-El incremento de la deuda se transformó, rápidamente, en un nuevo problema de inmenso calado, cuando los partidos políticos nacionales y regionales (en España hay 17 regiones, con 17 clases políticas enzarzadas en permanentes conflictos cainitas).
La agravación de las crisis económicas superpuestas agravó las tensiones institucionales entre el Gobierno de España y el Gobierno de algunas regiones (Cataluña, en particular), abriendo un primer frente de crisis institucional. El actual Gobierno de Cataluña considera indispensable convocar un referéndum, pidiendo a los catalanes que digan “si” o “no” a la independencia de Cataluña. Se trata de un debate institucional incendiario.
Hay otros frentes de crisis institucional, apenas larvada: una parte importante de la oposición parlamentaria (socialistas, izquierda, el Gobierno vasco) proponen una reforma federal de la Constitución; los escándalos y corrupción que afectan al partido gubernamental (PP), al primer partido de la oposición (PSOE), y los partidos que gobiernan en algunas regiones (Andalucía y Cataluña), han abierto una grave crisis de imprevisible calado; los escándalos que afectan directamente a la familia del Rey (su yerno, acusado de corrupción) agrietan la confianza popular en la institución monárquica…
Se trata de la crisis más grave desde la muerte de Franco (1975) y una de las más graves de la historia contemporánea de España… Le Huffington Post, 20 febrero 2013, L’Espagne, dans un cercle infernal.
Philippe Dessaint, Kiosque, 24 febrero 2013.
Capricho 40.
–España, una temporada en el infierno, 1.
–Quiñonero, en ARTE, para comentar las crisis españolas.
cristina fallarás (@fallaras) says
gUAPO!
JP Quiñonero says
Cristina,
… debajo de la mesa me tienes, ruborizado de contento y toda la pesca. Graciasss
Q.-