Detalle de un collage de Jorge Rodríguez de Rivera. Una primavera atroz, en eBook.
Mafiosos y mafiosas maquillan y ocultan con publicidad la corrupción cultural.
[ .. ]
En definitiva, Bárcenas, EREs, ITV, etcétera, ocultan la podredumbre mafiosa que corrompe la cultura, las culturas. Corrupción pagada con deuda, enchufes y apaños entre familias mafiosas.
“En la prensa cainita, las leyes no escritas de la Mafia se imponen en nombre de la filantropía (de distinta obediencia). Y la brutalidad de las policías culturales (privatizadas, como corresponde a los tiempos que corren) enarbola las banderas de distintas Marcas, que imponen sus productos a punta de pistola “informativa”… Mafias y policias culturales.
[ .. ]
–¿Cuál es el estado de la cultura española, hoy?
-En el terreno literario, creo que bueno. Hay buenos poetas, buenos novelistas, buenos críticos. Sin embargo, esa calidad importante del trabajo literario está parcialmente confiscada por las industrias de la incultura y las mafias filantrópicas, persiguiendo a los infieles.
–¿..???
-Los negocios culturales están animados por empresarios y personajes de una incultura pavorosa, pero de una temible rapacidad mafiosa.
–Usted no puede quejarse, su novela La locura de Lázaro no tiene mala acogida.
-No me quejo. Mi libro se defiende solo. Pero las mafias que se reconocen en mi historia de la vida política, literaria, cultural y nocturna de Caína han creado algo parecido a un “sindicato del crimen” cuyas maniobras me recuerdan algunas películas de matones y atracadores de la sociedad más influyente, no siempre filantrópica… Una cultura confiscada por las mafias.
–Desertización cultural de Caína.
–Mafias y destrucción de las culturas.
–Así funciona la industria de la incultura y la importación de basuras.
–Goytisolo, lenguajes del hampa y mafias filantrópicas.
- Industrias culturales en este Infierno.
Deja una respuesta