¿Salimos de la crisis..?
[ .. ]
Los analistas económicos más pesimistas creen ver síntomas de “salida” hacia 2014 o 2015.
En términos puramente económicos, las crisis internacionales, europea, incluso española, terminarán remitiendo definitivamente, algún día, cómo dudarlo.
En el caso español, quedarán por resolver los problemas más graves, enterrados hoy bajo las alfombras de la basura ideológica:
-Hundido el modelo ladrillo – especulación, no sabemos muy bien qué saben hacer los españoles para conquistar un puesto en el sol de la nueva economía mundial. Veremos.
-La disciplina europea -consecuencia forzosa de la reforma de la Constitución del verano de 2011 y del Tratado / Pacto fiscal aprobado un año más tarde por la UE- impone un severo ajuste presupuestario, que nadie espera cumplir en las fechas previstas. Pero, por otra parte, el modelo de financiación del Estado autonómico incrementa la pobreza de manera desigual e injusta, crea tensiones institucionales crecientes.
Ante esos dos macro problemas, las razones económicas (graves y angustiosas) son las más “fáciles” de resolver (¿?); las razones culturales de fondo permanecen siempre en el limbo de la ignorancia podrida.
Temas de trabajo de mi serie España, una temporada en el Infierno.
Deja una respuesta