Un 66 % de los catalanes se consideran insuficiente o mal informados sobre las consecuencias de la “posible” independencia de Cataluña.
[ .. ]
A primeros de septiembre, eran un 63 %. Dos meses más tarde, tras la publicación de varios millares de artículos periodísticos y la difusión de millares de horas de radio y tv, ha crecido el número de quienes se consideran mal informados.
Dicho de otro modo, la interesada algarabía ideológica de los medios de incomunicación contribuye a la desinformación de masas.
Apenas un 55 % de electores de ERC y un 59 % de electores de CUP se consideran bien informados. Mientras que un 49 % de electores de CiU, un 80 % de electores del PSC, un 96 % de electores del PP, un 64 % de ICV y un 98 % de electores de C’s se consideran mal informados.
De entrada, un detalle patético: hace meses que los medios de incomunicación entretienen la ilusión de una Cataluña independiente miembro de la UE. Ignorancia y desinformación vergonzantes, a la que pudiera responder un estudiante de cuestiones europeas… Cataluña, Estado independiente de Europa, UE y Cataluña, Estado independiente de Europa, UE, 2.
Dicho eso, básico y elemental, sospecho que los electores de todos los bandos quisieran saber cosas muy simples:
-Ventajas e inconvenientes de la independencia de Cataluña para crear más riqueza, a distribuir de manera más justa.
-Ventajas e inconvenientes de la independencia de Cataluña para combatir el paro y la precariedad social.
-Ventajas e inconvenientes de la independencia de Cataluña para poder asegurar un sistema de seguridad social digno.
-Ventajas e inconvenientes de la independencia para recobrar la soberanía perdida con el endeudamiento creciente de Cataluña.
-Ventajas e inconvenientes de la independencia de Cataluña para encontrar medios de financiación (crédito) que no sean los del Banco de España… El Tripartito y CiU se gastaron el dinero de la soberanía de Cataluña.
… EL RESTO ES SILENCIO Y BASURA IDEOLÓGICA, AVENTADA A TODA HORA POR LOS MEDIOS DE INCOMUNICACIÓN DE MASAS DE HUNOS Y HOTROS.
Cuestión soberanista y la relación con España, El País, 1 noviembre 2013.
- Cataluña, España y Anales de Caína en este Infierno.
La culpa de tal desinformación radica en el ciudadano español/catalán, quien desaprovecha la gran herramienta que supone Internet para acudir directamente a las fuentes para así formar su propio criterio sin intermediarios.
Para mí es una prueba más del desastre del sistema educativo español, que no forma a ciudadanos críticos y que no rehuyan el esfuerzo intelectual por mínimo que sea.
En cuanto a los medios de (in)comunicación, lo de Televisió de Catalunya es propio de un régimen autoritario, con trabajadores de un sectarismo sin igual salvo en algunas televisiones privadas.
– Saludos –
Maty,
Oséase, que un horror.
OK con el sistema educativo.
Apenas un matiz: el odio y la desinformación están muy bien repartidos, nadie tiene ese monoplio, hélas,
Q.-
Están bien repartidos, cierto. Pero es intolerable que así sea en medios públicos, a cuenta de los impuestos de la ciudadanía.
¿Cómo se va a informar adecuadamente el personal si renuncian siquiera a echar un vistazo a los manuales de los cacharros electrónicos que compran por complejos que sean en su funcionalidad?
Los internautas son incapaces de completar la lectura de un texto un poco extenso, no digamos si es prolijo y/o aparecen números o simples fórmulas.
Cuando el referéndum sobre el Tratado de la UE ¿cuántos se animaron a leer el compendio de tratados, de casi 500 páginas? Ni tan siquiera se atrevieron con la resumida de unas 100 que publicitó el gobierno. Y luego tuvieron la desfachatez de votar sobre un documento que no se habían leído, país. Si lo hubiesen leído entonces o ahora mismo no tendrían duda alguna que la independencia unilateral significa la expulsión inmediata del club y el inicio de largas rondas de negociaciones una vez que se fuese admitido en la ONU. Vamos, Palestina o Kosovo todavía están en ello.
En fin, prefiero ocupar el tiempo en mí en vez de intentar informar en la red de la forma más objetiva posible, visto lo estéril que resulta, tanto como en la vida «real».
A propósito de medios de (in)comunicación, leo ahora mismo:
vozpopuli.com Godó espera el ‘rescate’ de Mas ante el hundimiento de ‘La Vanguardia’ Alberto Lardiés
Y así en otras CC.AA. y otros partidos gobernantes.
Maty,
Leer es durísimo, si. De ahí mi transición hacia la fotografía, especializado en entierros, bodorrios, bautizos, etcétera,
Q.-
La mía es hacia la excelencia en música, principalmente ripeos grandiosos de vinilos en 24/96 FLAC.
Para darte envidia:
-> Imagen foobar2000-Miles-Davis-In-a-silent-way.png
Cada loco con su tema.
Maty,
Cada tema con su loco, efectivamente,
Q.-
A propósito de TV3 y demás televisiones sectarias, una buena noticia (salvo para los afectados y sus familias):
lasprovincias.es El Consell cierra RTVV
Con la deuda y el déficit en TODAS las administraciones públicas es una vergüenza que sigan abiertas las televisiones públicas, que bien poco aportan al PIB.
De haber una pública, ha de ser como la estadounidense, pequeñita y que cueste poco a los contribuyentes.
Wikipedia ES Public Broadcasting Service
Convendría señalar que una parte no pequeña de las emisiones de PBS y de su cadena gemela de radios públicas, NPR, viene de producciones compradas a la BBC, que es (ya se sabe) una de esas
o al mejoramiento intelectual de la república, un suponer.
A 25 ptas por respuesta…
• ¿Nombres de programas culturales en las parrillas de las televisiones públicas?
• ¿Porcentaje de tiempo cultural emitido respecto al global? ¿Y en hora de máxima audiencia?
Televisió de Catalunya tiene/tenía unos 2.300 trabajadores, a todas luces un número excesivo. Y sus salarios son muy superiores a sus equivalentes en las privadas. Creo que un cámara cobra hasta tres veces más!!!
Y así el resto, empezando por RTVE, con 125 personas en el departamento de RR.HH !!!!